Trump-AMLO – Mentira y Doble Moral …Carrera Contra el Tiempo

20 julio, 2020 en

Es la economía en picada lo que está padeciendo México

¡Al son que toque Washington, si señor!…

  Es la economía estúpido, y además el terrible

  manejo de la pandemia, deja el populismo

  y ponte a trabajar.

 

Enviado por Miguel Ángel López.-

Tump y AMLO, los dos van en caída libre en aceptación ciudadana

Me encanta la historia por ser la gran maestra, no tenemos que ir muchos años hacia atrás, Bill Clinton es el personaje y siendo presidente acuñó aquella anécdota del letrero en su oficina oval, uno que le recordaba algo así como “es la economía, estúpido”…y en estos tiempos se aplica en más de un jefe de estado.

Trump sabe que para reelegirse necesitará un milagro económico, y parece ser que el nuestro, el presidente de México ha entrado en esa región en donde el filo de las navajas de la realidad cortan más que la volatilidad intelectual de los que gobiernan.

Ambos mandatarios comparten el mismo problema: sus niveles de aceptación van en picada, como resultado del terrible manejo de la pandemia, y en el caso mexicano, por la entronización de una de la crisis económica más severa de las últimas décadas.

Eso ya lo sabemos y los estamos padeciendo, la pregunta es: ¿ y cómo demonios piensa este gobierno salir adelante?

El mal manejo de la Pandemia los tiene con los momios caídos

La respuesta la dio los Estados Unidos con la visita de la semana pasada y que maneja una sola indicación: el presidente de México tiene que sentarse a negociar con los mismos que se ha resistido a hacerlo, con los empresarios a los cuales ya le enviaron un par de señales al mandatario para decirle que no hay problema.

Recordemos el guiño de Gustavo de Hoyos del CCE, la semana pasada dónde pasó de ser un crítico contumaz a uno que aplaudió la visita de AMLO a la Casa Blanca…

Entendámoslo, es la economía la que necesita ser atendida, rescatada, del COVID ni hablamos, es y será un desastre, AMLO necesita a los empresarios.

Su gobierno no puede seguir asustando con la guadaña de Santiago Nieto, con todo eso de lo de las “compañías factureras” y las advertencias de una hoguera que nomás no prende.

Sin inversión, cómo demonios piensa este gobierno salir adelante?

Todos los frentes abiertos que la 4T ha ido sembrando deben parar, no porque no sea necesario revisar todos los hilos de la corrupción que entre privados y políticos se han dado, el desastre del sexenio de Peña y las cloacas que no terminan de apestar el ambiente.

México necesita una tregua para recomponer la ruta económica, acudir a el pragmatismo “trumpiano” es la señal que AMLO recibe.

La Región Norte del Continente está urgida de la unión para dar batalla ante el crecimiento de China y sus lazos de conexión con medio planeta.

En tres años los Estados Unidos estarían siendo rebasados por el “Gigante Asiático”.

No le demos más vueltas; es la economía y si continúan insistiendo en el populismo y la lucha entre conservadores y progresistas la región del T-MEC arrojaría una oleada de más pobres y con ellos el catastrófico derrumbe de los Estados Unidos y obviamente, de “corbata” nos llevaría al sótano.

No se puede seguir asustando con la guadaña de Santiago Nieto

Los estados Unidos no se pueden dar este lujo, menos teniendo como vecino del sur a un presidente que decidió pelearse con los inversionistas, con los empresarios.

Washington no va a permitir que ideas venezolanas crezcan abajo del Rio Bravo.

AMLO sabe que para continuar con su proyecto requiere del visto bueno de los Norteamericanos, así ha sido en todo el pasado y no va a cambiar ahora, por ello es que esta reunión se dio como se dio, se engaña quien piense que López Obrador hará lo contrario a lo que se indique en la Casa Blanca.

AMLO necesita al igual que Trump un nuevo guión, ya no de derrota o de malabares demagógicos, la hora para sus gobiernos llego.

La crispación social es sólo contenida por el covid-19 y el confinamiento, si Trump quiere sentarse otros cuatro años y aquí la 4T quiere oxígeno y no perder el Congreso deberán echar a andar sendos proyectos que abran el apetito a los dueños del dinero, ellos sí, los auténticos jugadores de peso, así es, los que saben generar empleos, hacer crecer el dinero y atraer capitales; son los inversionistas.

En tres años los Estados Unidos estarían siendo rebasados por el “Gigante Asiático”… para eso es la Pandemia

Y el gobierno de aquí deberá abrir las puertas para que su discurso de combate a la pobreza cambie de falso a uno positivo. Hacerle caso a la economía.

Solo resta saber si les dará tiempo antes de que las democracias, con todo y sus electores cansados de lo mismo quieran mantenerlos en la misma posición de la mentira y la doble moral.

Mi reino por

un cubrebocas

El porcentaje de mexicanos que han perdido la vida por el COVID y que guardan relación entre el nivel escolar y éste hecho no es menor.

Poco más del 70 por ciento de los mismos no concluyeron la primaria, debo ser cuidadoso para no encasillar un asunto delicado como los fallecimientos con el nicho de la falta de preparación escolar.

Washington no va a permitir que ideas venezolanas crezcan abajo del Rio Bravo

Pero no se puede ser ciego ante esto, pues la calamidad se cierne en un mundo de mensajes en donde para un grueso de la población ha bastado con que el presidente indique o sugiera desde un principio la inutilidad del uso del cubrebocas o algo peor, eso de no dejar de salir y acudir a restaurantes.

Acostumbrados en México a hacer casi de manera indudable de la voz Tlatoanica del presidente en turno es que se encaminó desde las primeras horas de la llegada del COVID hacia una ruta de irresponsabilidades.

Pues mientras en el planeta se iban dando ejemplos de la peligrosidad del bicho y las primeras medidas de contención tan elementales como el uso de pruebas rápidas, el aislamiento y de manera comprobada con la utilización de cubrebocas.

Aquí, el presidente adoptó el camino de un sutil desprecio ante la amenaza covidiana, tan es así que nos llevó meses valiosos para que se aceptara en los niveles de salud federal lo del protector en la cara.

Trump sabe que para reelegirse necesitará un milagro

Las señales mostradas en todas las mañaneras, con un jefe del ejecutivo instalado en campaña para no darle la razón a sus adversarios ha sido uno de los resortes fundamentales para que muchos mexicanos concluyan que el señor presidente tiene razón y que no hay de qué preocuparse en una confirmación de la mexicanisima tradición del “a mí no me pasa nada”…

La ignorancia cuesta mucho, el creer en los milagros provenientes de aquellos que se rodean de luces y pirotecnia hace mucho daño, y ojo, nadie está señalando que un presidente como el nuestro se levante por las mañanas pensando en cómo fregar a los mexicanos, tal y como sentenció Peña Nieto.

Pero en un mundo en donde los mensajes son todo, no deja de doler el que miles de seres humanos hayan perdido la vida porque no fueron bien protegidos, o sencillamente no creyeron en este jinete apocalíptico pues nos resulta muy doloroso.

La ignorancia nos ha dado una de las lecciones más dolorosas y peor aún, no sabemos en donde parará todo esto… todo porque el hombre más poderoso de México determinó escribir: mi reino bien vale un cubrebocas.

Los auténticos jugadores de peso, los que saben generar empleos, hacer crecer el dinero y atraer capitales; son los inversionistas

Quién le quita la

meme al presidente?

Lozoya y Duarte, dos fichas que reflejan de qué tamaño fue el saqueadero en el pasado sexenio, uno que arroja un tufo de sospecha de que a el mero jefe de esa mafia (Peña Nieto) no llegará el brazo de la justicia.

Todo indica, que el ex presidente continuará en el muro de los que fueron ex mandatarios y gozan de cabal impunidad, una sospecha que se consolida gracias a ese invisible manto protector que el presidente López le ha brindado… por razones políticas.

Esta administración se ha concentrado en el frente calderonista, tomando como blanco a un Genaro García Luna, que si bien debe muchas explicaciones, no es el único alfil que merece estar debajo de la lupa.

Extrañamente, los esfuerzos de los investigadores de la 4T pasan por alto el nombre de Enrique Peña, como si este no hubiera sido el capitán de una camarilla de ladrones, y que no solo se concentran en los apellidos de los Duarte (Javier el de Veracruz o Cesar de Chihuahua) Lozoya, Borje, de Quintana Roo, Roberto Sandoval de Nayarit, o Rosario Robles.

La ignorancia cuesta mucho, cuesta vidas, y hacerle caso al Presidente ha llevado a la muerte a miles de mexicanos

Sino que la sospecha de que todo este periodo de abusos se dio con el conocimiento del mismísimo ex mandatario Peña, digo, sería pecar de tontos el no considerar que “Ali Baba” sabía lo de sus 40 ladrones, pero esa carta parece ser que no saldrá, no en esta partida…

En un auténtico Estado de Derecho veríamos la instalación de un tribunal justo que diera inicio a un combate real en contra de la corrupción.

Si el presidente López Obrador estuviese en esa ruta de pasar a la historia, ya se hubiera soltado en la mañanera y a ocho columnas el anuncio de una comisión investigadora por todo lo cometido en el pasado sexenio, no solo ir en contra de la parafernalia de la “verdad histórica” en torno a lo de Ayotzinapa.

…O eso que hemos visto de “pasar por encimita” del aeropuerto de Texcoco, el presidente López Obrador le debe esas páginas al País entero, unas en donde el “tope hasta donde tope” sea una acción verdadera por esclarecer el saqueo que se dio en el pasado sexenio y no estar montando una batalla en contra de un solo bloque: “los infernales conservadores”.

El ex presidente Peña Nieto continuará gozando de cabal impunidad gracias a López Obrador

La danza de miles de millones de dólares, los hilos familiares de ex gobernadores y de varios secretarios de estado de la pasada administración, los vínculos entre delincuentes y políticos han sido documentados hasta el hastío.

Por ello, llama mucho la atención que no se avance más allá, con tan sólo un ramillete de ex servidores públicos que cayeron más bien en la desgracia por haberse alejado del poderoso grupo de los Pinos.

¿Qué vínculos se cruzan entre el pasado y el presente?. ¿Qué tipo de pactos se signaron como para volver intocables a los que rodeaban a el ex mandatario Peña?. ¿Por qué el PRI de nuestros días parece ser más cómplice que oposición de Palacio Nacional?.

Tan cómodos, que en la dirigencia del Tricolor se impuso a un personaje que formo parte del selecto grupo de gobernadores que se reunían en Campeche para festejar los logros de esa generación de jóvenes priistas que “si sabían cómo hacerlo”.

¿Qué vínculos se cruzan entre el pasado y el presente?. ¿Qué tipo de pactos se signaron?

El presidente AMLO tiene la obligación moral de hacer cumplir con esa vieja promesa de campaña, necesita un movimiento en el tablero que le permita borrar del imaginario colectivo que Peña Nieto le abrió el camino hacia la silla y que por esa razón es que no lo toca.

Y claro, elevar el deseo de que se haga justicia, no es tarea fácil, pero el presidente actual le debe eso al País y no solo concentrar su estrategia electoral en su némesis, a quien ya encasilló.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto