Dos Bocas – Con solamente el …2% de Viabilidad

13 mayo, 2019 en

Proyecto Dos Bocas… sin viabilidad

*Pide Coparmex reconsiderar decisión

  sobre refinería de Dos Bocas, pues los

  estudios muestran su fracaso total antes

  de empezar.

 *Pese a declarar desierta la licitación para

   la construcción de la refinería por altos

  costos en la construcción López Obrador

  decide hacer adjudicación directa.

 

Pide COPARMEX considerar decisión

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exhortó al gobierno federal a reconsiderar los riesgos que la decisión de la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, puede traer para Petróleos Mexicanos (Pemex) y las finanzas públicas del país.

Tras darse a conocer el anunció para el proyecto de infraestructura energética, que tendrá un costo de 160 mil millones de pesos y podría quedar concluido en 2022, el organismo del sector patronal enfatizó que es necesario hacer un alto en el camino porque “las cosas pueden salir mal”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que la decisión se tomó porque una de las empresas participantes en la licitación declinó y las otras estuvieron muy por encima del monto previsto para la obra de ocho mil millones de dólares y tampoco se adecuaban al tiempo solicitado para concretar el proyecto, estimado en tres años.

Fernando Herrera Ávila: Es un proyecto demencial

Sin embargo, la Coparmex señaló que debe reflexionarse sobre ello cuando la empresa petrolera decide emprender por su cuenta un proyecto de esta magnitud en una línea de negocio en la que ha sido históricamente poco rentable.

También cuando empresas internacionales especializadas en la materia deciden no participar bajo las condiciones propuestas, al advertir sobre costos mucho mayores y tiempos de ejecución más prolongados para concluir de manera adecuada la obra.

La pausa es porque el gobierno ha decidido sustituir a empresas especializadas en este tipo de proyectos y asumirse como un eficiente desarrollador de infraestructura, cuando es de dominio público su poca o nula experiencia en la materia, subrayó.

Lo anterior, refirió, implica analizar que el mundo está inmerso en un proceso acelerado de transición energética encaminado a sustituir los combustibles fósiles por amigables con el medio ambiente.

Además de saber que estudios serios, como el presentado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, estiman en 2.0 por ciento las probabilidades de éxito para el proyecto de infraestructura, añadió el organismo a cargo de Gustavo de Hoyos.

Negro panorama económico para México dijo Marko Cortéz

López Obrador, responsable de

la grave situación económica

Aeropuertos, refinerías, programas clientelares, entre las causas.

Cuando un hombre concentra tanto poder y toma personalmente las decisiones más importantes, ese hombre debe responder por las consecuencias de sus actos, como embarcarse en un proyecto demencial al encargar a Pemex la construcción de la refinería de Dos Bocas, afirmó el vocero del PAN, Fernando Herrera Ávila.

El presidente López Obrador es ese hombre de poder casi absoluto que ha tomado las decisiones más controvertidas y por tanto debe ser considerado como único o, al menos, como el principal responsable personal de la grave situación económica del país, agregó el vocero panista.

“Como dijo muy claramente el presidente de nuestro partido, Marko Cortés, la decisión sobre Dos Bocas es tirar el dinero de los mexicanos a la basura porque si nadie quiso entrarle es, simplemente, porque no es negocio en un mundo que va hacia las energías limpias”.

México ha venido perdiendo la confianza de los inversionistas.

“Dos Bocas, es el más reciente eslabón de una larga cadena de errores en materia económica, la cual empieza con la cancelación del nuevo aeropuerto internacional de la ciudad de México, que provocó una pérdida de 270 mil millones de pesos, según los cálculos más moderados de los especialistas en la materia”.

“En lugar de investigar y castigar la corrupción que según él había en la obra, el Ejecutivo decidió cancelar el aeropuerto y ligar la medida a otro error que, independientemente de sus fallas técnicas como un cerro que no vieron, tendrá consecuencias económicas negativas, el aeropuerto de Santa Lucía”.

Asimismo, sostuvo Herrera Ávila, el Ejecutivo ha privilegiado los programas clientelares para garantizarle a Morena 20 millones de votos en las elecciones intermedias de 2021, recortando el presupuesto a las dependencias públicas y dejando de invertir en Salud y Seguridad, entre otros rubros.

Desde un punto de vista estrictamente económico, agregó el vocero panista, resulta obvio que es un error invertir en refinerías porque nadie en América Latina ha logrado hacerlo rentable y ante el fracaso, como ocurrió en Brasil, la paraestatal Petrobras está vendiendo un par de refinerías.

Vamos directos a la recesión económica

El Tren Maya es otro capricho del Ejecutivo, puntualizó Herrera Ávila, pero es claro que no será ningún negocio ni a mediano ni a largo plazo, por lo cual destinarle dinero público a un proyecto improductivo tendrá graves consecuencias en la economía del país.

En el ámbito internacional, debido a las caprichosas decisiones del Ejecutivo, México ha venido perdiendo la confianza de los inversionistas.

Desafortunadamente, finalizó, el futuro previsible en materia económica es bastante negro para México, después de la caída del menos 0.12 por ciento del Producto Interno Bruto, pues la sombra de la recesión económica ya asoma en el horizonte de julio próximo.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto