Por Edron.-
Sabinas, Coah.- Mientras mantienen proteccionismo a una persona por instrucciones directas del alcalde Cuauhtémoc Rodríguez Villarreal a quien poco le importa la ciudadanía, la violencia puede estallar en cualquier momento, no solo en afectación a los concesionarios sino también al pasaje pues están peleando haber quien llega primero, juegas carreras y eso podría ocasionar un serio accidente.
La advertencia ha sido presentada a los miembros del cabildo pero nadie interviene porque es interés del presidente inclinarse hacia quien a todas luces violenta los acuerdos, tanto que no le importa utilizar combis, cuando la indicación de la ley del transporte establece que sean microbuses.
Javier Jiménez Trinidad, concesionario de las que antes eran llamadas unidades de la CROC, aunque ahora todas se identifican por rutas, señaló que definitivamente las cosas no son fáciles y puede haber una situación de violencia que no quieren entender las autoridades.
“Ellos no hacen caso y nosotros podemos parar de un momento a otro porque todo son pleitos, invasión de rutas y violación descarada a la ley”.
“No nos queda más que tomar la decisión de parar el transporte hasta que haya una solución porque no podemos aguantar más. Traemos muchas situaciones y el municipio no pone orden, que es a ellos a quienes les corresponde tomar decisiones y aplicar la ley pero no…quieren hacerlo”.
Dijo que la apatía de ellos “traerá como consecuencia, o que los choferes se agarren a golpes de un momento a otro, o que se choquen unos a otros; por eso nosotros lo que hemos considerado es parar el transporte”.
Mencionó que, con el argumento que existe el Covid y que hay que mantener la sana distancia, simple y sencillamente el Consejo del Transporte tiene más de un año y medio sin sesionar.
“Y aunque yo formo parte del Consejo y les insisto, siempre es el mismo argumento, que la pandemia no les permite reunirse, además esta decisión no es del todo del Consejo, esto es que la autoridad intervenga hoy para que pare esto y después citar a las partes a arreglar, si es que quieren hacerlo, porque está afectando a todos los transportistas”.
“Hablamos de una invasión de rutas y que no se ponen de acuerdo. En la ruta Bolívar no hay autoridad, no la respetan, ni la del municipio, ni a quien rige esta ruta y cuando se rebasa todo esto, lo que se genera es un caos… andan los vehículos unos detrás de otros, no hacen las rutas, lo que buscan es piratearse el pasaje y eso trae como consecuencia situaciones muy difíciles como ya hemos visto y que pueden desencadenar en algo peor”.
“Aunque nosotros no estamos en esa ruta, en las colonias como Las Vírgenes, el Infonavit y en la Sarabia donde compartimos, pues nos barren a nosotros el pasaje porque ellos lo levantan, aunque entren en sentido contrario y lo avientan otro vehículo, porque lo que andan haciendo es mucho desorden”.
Sí están utilizando las unidades de las cuales tienen concesión, “pero en el caso de nosotros tenemos 30 concesiones autorizadas, pero solo trabajamos con 20 porque no es negocio que estén todas funcionando”.
“Hay un acuerdo entre los concesionarios y ellos también estaban en él, pero uno de los concesionarios no cumple y lo mete a fuerza rebasando la autoridad, incluso a su propia organización y el municipio simplemente no hace caso”.
Por otro lado ya no pueden con la carga que representan los altos costos de refacciones, mantenimiento automotriz y el incremento del gas butano que les sirve a ellos de energético.
“A partir del 17 de septiembre entró en vigor el aumento de 2 pesos que se autorizó por parte del cabildo y ahorita todavía estamos batallando porque la gente no lo paga de inmediato.
“Muchos argumentan que no sabían y finalmente cuando pensábamos que ya no íbamos a batallar, por desgracia de nueva cuenta se registra un nuevo aumento y ahora de golpe fueron 2 pesos, lo que es bastante considerable, porque esa suma es lo que se incrementaba en 6 meses y ahora fue de la noche a la mañana, de tal manera que quedó pulverizado lo que nos habían otorgado”. Ejemplificó que, de $12.50 que valía el litro, ahora vale $14.50.
Son mentiras las clases
Jiménez Trinidad, agregó también que son mentiras que hay estudiantes ya en las aulas: “Eso no es cierto, tal vez vayan a efectuar algún trámite, pero clases no hay. Nosotros estamos al 50% de movimiento y se han hecho muchos anuncios de que regresan a clases, de que ya están en presenciales, pero yo no sé dónde será porque aquí en Sabinas, ninguna institución educativa está trabajando así”.
Descartó la presencia de transporte escolar “no hay, están sin trabajar las escuelas, solamente dicen que van a empezar pero la realidad es otra. A lo mejor meten algunos alumnos a determinado salón, pero definitivamente nosotros no vemos que haya movimiento”.
“Todo eso se suma al problema adicional del que ya hablamos que traemos ahorita y es interno de la ruta Bolívar”.
“Hay andan los vehículos desbocados unos con otros, como siempre, una sola persona que es la que hace todo el conflicto y nos está causando problemas, porque a pesar que hemos insistido ante la autoridad han hecho caso omiso y es muy probable que nosotros tengamos que tomar una decisión de atorarle y solucionarlo de una vez por todas”.
“Para nosotros esta situación representa que entran más muebles a los que están autorizados, te piratean el pasaje que hay en las colonias y eso trae como consecuencia que sea incosteable económicamente y si no es así, lo que nos queda es parar el transporte a ver si así la autoridad nos hace caso definitivamente”.
Añadió que ya tienen una situación bastante grave y, “ya hemos hecho diferentes propuestas pero no nos hacen caso y si a esto le sumamos los aumentos desbocados que tenemos andamos de verdad en un caos que puede acabar mal”.