Riquelme Solís – Coahuila espera contratación por encima de la media nacional

14 junio, 2021 en

Miguel Ángel Riquelme Solís…Coahuila, en franca recuperación económica

*Contra el 8% del País, en Saltillo y Torreón

  podrían ser del 12 y del 14% respectivamente,

  señala el gobernador Miguel Riquelme.

*En Coahuila hay trabajo y se mantiene la paz

  y la estabilidad laboral.

 

ANMEX: César García Sánchez.- 

Más inversiones.

Saltillo, Coah.- En franca recuperación económica y la promoción constante de empleo, además de la consolidación de más inversiones con base en la paz y estabilidad laboral, Coahuila espera niveles de contratación por encima de la media nacional en los próximos meses, dijo el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Estadísticas destacan que en el noreste del País los índices de nuevas contrataciones de personal se ubicarán en el 8 por ciento en promedio, mientras que en Saltillo y Torreón serán del 12 y del 14 por ciento, respectivamente, en los próximos meses. En coordinación con el Servicio Nacional del Empleo, la Secretaría del Trabajo estatal contribuye a la incorporación constante de nuevos trabajadores al sector formal.

Destacan, por ejemplo, las 5 Ferias del Empleo realizadas este año, dos bajo el sistema virtual y tres más presenciales, que atendieron a cuando menos 3 mil 600 personas.

“Bajo este sistema se logró que 884 buscadores de empleo se incorporaran al sector productivo formal. Paralelamente se desarrollaron  21 reclutamientos de personal y 9 jornadas laborales, donde se atendió a alrededor de 1,100 personas más”.

El Mandatario estatal anticipó que de acuerdo a la agenda de la Secretaría del Trabajo, el viernes 25 del presente tendrá lugar la sexta Feria del Empleo del año en Torreón, en la que se ofertarán 800 vacantes a la población de la Región Laguna.

Ésta se llevará a cabo en el Gimnasio de la Preparatoria “Venustiano Carranza”, de la UA de C.

Importante crecimiento.

En tanto que el miércoles 16 en Parras de la Fuente se desarrollará una jornada más de reclutamiento en beneficio de cuando menos 500 personas, que podrían contratarse en tres meses, apuntó Miguel Riquelme.

En Coahuila hay trabajo, que se confirma con el proyecto de 11 nuevas inversiones en vías de consolidación por más de 8 mil 756 millones de dólares.

Lo anterior pone de manifiesto la confianza de inversionistas en la entidad, donde prevalece la paz y la estabilidad laboral reflejada en casi tres décadas sin ninguna huelga.

Por otra parte, el Gobernador del Estado externó que en breve “se tendrán muy buenas noticias para las regiones Carbonífera y Norte”, donde se espera la llegada de una importante inversión, en la primera, y ampliaciones en proceso o ya consolidadas en la segunda.

Coahuila muestra fortaleza

y desarrollo económico

El mandatario agradece apuesta por Coahuila.

Piedras Negras, Coah.- El Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, acudió a la ceremonia de colocación de la primera piedra de Plaza Vía Coppel, donde se invertirán 162 millones de pesos, con generación total de 626 empleos, 400 en la etapa de construcción y el resto en su operación. “Coahuila demuestra su fortaleza y desarrollo económico”.

Confió en que se continuarán generando fuentes de trabajo: “Para recorrer juntos la ruta de la reactivación económica. Seguiremos generando las condiciones para que, en sus decisiones de invertir, volteen a ver al estado”.

“Es a todas luces visto que Coahuila ha disminuido sus indicadores en contagios y hospitalización, y ha reactivado su economía mucho más rápido que otras entidades, lo que ha permitido recuperar empleos, empezar con clases presenciales, así como la utilización de espacios públicos, deportivos y culturales”.

El Gobernador manifestó ante directivos de la empresa inversionista que se encuentran en un estado competitivo, con mano de obra altamente calificada y con empleos recuperados.

“Me da muchísimo gusto darles la bienvenida, ya que durante ocho décadas han sabido hacer frente a los retos, ahora con servicios en línea integrados, que hoy toman una mayor relevancia”.

“Hoy Piedras Negras tiene un panorama distinto. En conjunto con el Municipio se han construido muchas vialidades que elevan su competitividad y en los próximos años esta ciudad y Acuña serán municipios que resaltarán a nivel nacional por el Corredor Económico del Norte, que proviene desde Mazatlán, Sinaloa, y pasa por la Comarca Lagunera, para llegar a la frontera Norte”.

Habrá mayores inversiones.

El año entrante concluirán los libramientos necesarios para agilizar el tráfico vehicular. Coahuila está seguro en alianza con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, con cuarteles y bases militares a lo largo y ancho del estado, lo que ha permitido mantener los índices delictivos muy bajos.

En la colocación de la primera piedra estuvo presente Gastón Luke Garza, directivo de Grupo Coppel, quien dijo que la empresa está comprometida con sus clientes, con Coahuila y México.

Detalló que la Plaza Pérez Treviño ofrecerá una amplia oferta comercial para las familias de Piedras Negras y estará lista en mayo de 2022. En Coahuila proyectan construir otras 14 tiendas, para generar más de mil 200 empleos de hoy a 2023.

También asistieron el Presidente Municipal de Piedras Negras, Claudio Bres Garza; el General Mario Gutiérrez Martínez, Comandante del 12 Regimiento de Caballería Motorizado; Jaime Guerra Pérez, Secretario de Economía de Coahuila; la diputada local Esperanza Chapa García, y empresarios y representantes de diversos sectores.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto