Redacción.-
Progreso, Coah.- El secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Coahuila, Enrique Martínez Y Morales, recién nombrado en este cargo, recorrió junto con el Gobernador del Estado Miguel Ángel Riquelme Solís los municipios de Juárez y Progreso y aseguró en entrevista que dará seguimiento a los programas arrancados por su antecesor, Jericó Abramo Masso, considerando que Coahuila se encuentra a la vanguardia en desarrollo habitacional y certidumbre de la tenencia de la tierra como prioridades.
“Me da gusto ver los avances que se tienen y hay buenas noticias para la Región Carbonífera, que van desde el anuncio hecho por el mandatario estatal con la construcción de un tanque elevado en el mineral de Palaú para dar cauce a la problemática en abasto de agua en la Carbonífera”.
“Así como pavimentación, recarpeteo, cancha de fútbol con pasto sintético y nueva casa de cultura, tan solo en el municipio de Progreso, pero hay muchas cosas más en acción, donde la Secretaría que hoy está a mi cargo, tiene participación activa”.
Dentro de su plan de trabajo retomará las políticas de su antecesor como prioridad y destacó el impulso de los proyectos para el desarrollo de vivienda vertical en el municipio de Saltillo, por ejemplo.
“Es la posibilidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes, y responder a las necesidades de crecimiento urbano que se tienen”.
Además en estos primeros días de trabajo, el nuevo funcionario del Gobierno Estatal tuvo oportunidad de asistir con la representación del ingeniero Miguel Ángel Riquelme Solís, a la entrega de escrituras en Saltillo, con la asistencia del Presidente Municipal Manolo Jiménez, con una intensa agenda de trabajo que corresponde a su oficina.
También señaló que acudió a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento, donde, junto con el Director de la dependencia, Antonio Nerio Maltos, revisaron las diversas actividades de cada área de CEAS, así como las obras y proyectos de infraestructura hidráulica para Coahuila.
El funcionario recordó que, en Saltillo, se ha avanzado en proyectos como el complejo “Tu Casa en la Ciudad”, en el Centro Metropolitano, que se realiza con la participación del Gobierno de Coahuila y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y la conclusión de este será a finales de 2022 con 246 viviendas, en un terreno de 25 mil 349 metros cuadrados, con una superficie de construcción de 4 mil 348 metros cuadros con inversión de 204.44 millones de pesos.
“Coahuila es un ejemplo a nivel nacional de cómo hacer las cosas bien, con eficiencia y honestidad además de trabajo comprometido y nuestro compromiso es seguir e imprimirles un mayor dinamismo a estas áreas de gestión”.
“Por eso la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial en este año reforzará los programas de escrituración en todo el estado, sin dejar de lado los proyectos de agua potable conscientes de la necesidad en este renglón”.
Este es un proyecto al que nos sumamos y que va muy encarrilado, avanzando en todos los rubros, “me siento muy orgulloso de pertenecer al equipo del Gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís”.
En materia de escrituración se ha dado certidumbre a la propiedad, considerando que las familias requieren del documento que les garantice su vivienda, por eso en dos años se escrituraron más de 2 mil predios irregulares que es lo que corresponde a la CERTTURC y vamos a seguir trabajando al respecto ya que cada caso es diferente.
“Cada expediente se tiene que analizar, pero existe un equipo muy comprometido no nada más en la Carbonífera, sino en todo el estado y la meta es completar más de 4 mil escrituras en este año”.
“Además que traemos muy claro la urgencia de dar seguimiento al tema del agua que es todo un reto, cada vez existe más necesidad, crece la población y el agua es la misma de los pozos ubicados en el municipio de Progreso que abastecen a toda la región, por lo que cada vez se contamina y se abusa de los mantos acuíferos, es un reto importante”.
Para finalizar señaló que en Coahuila existe la voluntad del Gobernador de hacerlo de manera eficiente, existen organismos muy responsables en los municipios.