Enviado Por: Ulises Rodríguez
Xóchitl Gálvez Ruíz, candidata presidencial del PRI, PAN y PRD, llegó al segundo debate presidencial con una actitud agresiva en contra de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, PT y PVEM, pero en su agresividad, la panista cayó en mentiras, inexactitudes y calumnias.
En el pasado debate que se llevó a cabo, el segundo de tres debates presidenciales que buscan informar a la ciudadanía sobre las propuestas de las y el candidato presidencial antes de las elecciones el 2 de junio.
Después de un pésimo primer debate, la candidata de la derecha apostó toda su estrategia al ataque contra Sheinbaum, quien a pesar de esto no cayó en provocaciones y se mantuvo propositiva.
Sin embargo, Gálvez Ruíz en su intento de hacer ver mal a la morenista, terminó por caer en mentiras y calumnias que con evidencia se han podido explicar y desmontar; así lo hizo el medio Animal Político, a través de su plataforma contra la desinformación El Sabueso.
“Me tocó electrificar al 100%
de las comunidades indígenas”
En primer lugar, cuando se habló de infraestructura, Xóchitl Gálvez aseguró que cuando ella fue Comisionada de Pueblos Indígenas, bajo el gobierno del panista Vicente Fox, a ella “le tocó electrificar el 100% de las comunidades indígenas”.
No obstante, esto es inexacto, ya que en el Informe de labores de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de 2006, o sea el último de esta comisión bajo la administración de Gálvez, detalló que la cobertura de servicio eléctrico en las viviendas indígenas era del 90.1%, no del 100%. De lo que solo el 8% corresponde al reporte de Gálvez.
“Esta es una foto de
tu marido robando”
Pero no fue la única inexactitud que la panista lanzó, pues también atacó a Sheinbaum con un escándalo de 2004 en el que se ve involucrado el ex esposo de la morenista, Carlos Imaz. La panista mostró unas pancartas con la imagen de Imaz y afirmó: “esta foto de su marido robando dinero, eso sí es un delito”. Sin embargo, es importante precisar que Imaz y Sheinbaum se divorciaron en 2016.
Las fotografías expuestas por la derechista corresponden a un vídeo escándalo de 2004, donde Imaz fue expuesto en un video donde se le ve recibiendo 350 mil pesos, lo que llevó al entonces delegado de Tlalpan a pedir licencia, con el fin de enfrentar los cargos en su contra.
Sin embargo, Imaz fue exonerado de haber cometido un delito electoral pues la Cuarta Sala del Tribunal Superior de Justicia precisó en un resolutivo que no existen pruebas para fincarle una responsabilidad penal.
“CDMX fue la única entidad
que perdió empleos”
Una tercera afirmación hecha por la panista fue que CDMX, bajo el gobierno de Sheinbaum “fue el único estado que perdió empleos”. Y como muestra de ello, presentó una gráfica en sus redes sociales.
No obstante, según Axel González, especialista de México Cómo Vamos consultado por Animal Político, lo conveniente es comparar meses similares de distintos años. Además, la comparación de la candidata de Fuerza y Corazón por México abarca más allá del periodo en que Sheinbaum gobernó en la CDMX.
Al comparar la cantidad de empleos formales registrados ante el IMSS entre junio de 2018, antes del gobierno de Sheinbaum, y junio de 2023, cuando dejó el cargo la morenista, hubo un incremento.
“Ya se acabaron todo el dinero
y ahora van por las afores, se
quieren robar las afores”.
Aunque este tema se ha explicado hasta el cansancio desde la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, distintas plataformas y medios de comunicación, la aspirante del PRIAN, regresó con una afirmación completamente falsa.
La creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar no robará las pensiones de ninguna persona, las personas beneficiarias de las pensiones, como lo ha dicho AMLO, podrán retirar su dinero en cualquier momento.
Lo que cambia es que las pensiones no reclamadas, que ahora están en manos de las Afores privadas, pasen al Fondo de Pensiones, para que este financie las pensiones de los trabajadores y estos se puedan retirar con el 100% de su último salario registrado.
Pero es importante recalcar que las cuentas sin reclamar no desaparecen, estas podrán ser solicitadas en cualquier momento y el mismo fondo, que tiene otras fuentes de financiamiento, las pagará.
“La comida cada
día es más cara”
Si bien, es un hecho que existe la inflación, como en todos los países, el gobierno de AMLO eliminó en 2022 aranceles a algunos productos de la canasta básica para bajar sus precios.
De acuerdo con datos de Profeco en el último año varios productos que forman parte del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) redujeron su precio.
Los que más bajaron fue el chile fresco (54.1%), papa (27%), mojarra (17.5%) y carne de cerdo (13.2%); mientras que los alimentos que aumentaron de precio son la cebolla (80.7%), azúcar (57.7%), jitomate (47.5%) y el frijol (17.9%).
Y esto es solo lo que respecta a los datos que se pueden comprobar mediante las mediciones que se hacen desde distintas instancias. Pues la panista acusó a Sheinbaum desde robarse y “desaparecer” una casa hasta de no demoler una plaza comercial con pisos de más, como los que autoriza el Cártel Inmobiliario ahora rebautizado como “Priandilla Inmobiliaria“, en la CDMX, aun cuando esta fue construida durante el gobierno del perredista Miguel Ángel Mancera.
El semanario de Coahuila






