Voces Anticorrupción

14 julio, 2025 en

El sistema estatal anticorrupción

a 8 años de existencia

Colaborador: Mtro. Juan Carlos Guzmán Escobedo

Saltillo, Coah.- La ley con la que se crea el sistema estatal anticorrupción en Coahuila fue publicada en el periódico oficial del estado el 14 de julio de 2017, a partir de ahí se empieza a armar el andamiaje con el que el estado realizará acciones tendientes a la prevención, detección, control, sanción, disuasión y combate a la corrupción.

Las instituciones encargadas de coordinarse para lograr los objetivos son la secretaría de Fiscalización, la Auditoría Superior, el Consejo de la Judicatura (a partir de este año Tribunal de Disciplina Judicial), el Tribunal de Justicia Administrativa, el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ya desaparecido en este 2025) y la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción y presidido por el Consejo de Participación Ciudadana.

A lo largo de estos ocho años de historia se ha logrado la publicación de la Política Estatal Anticorrupción que contiene las 35 prioridades estratégicas en las que se enfocarán los esfuerzos para la prevención y el combate a la corrupción y se le ha dado amplia difusión en todo el territorio estatal, en consenso con las instituciones del Comité Coordinador, los municipios y organismos de la sociedad civil, se emitió el Programa de Implementación de la misma política que contiene las acciones que se realizarán para lograr los objetivos de la política, en dicho documento se establecen las instituciones responsables de su implementación.

Además de lo anterior, personal de las instituciones integrantes del Comité Coordinador, así como integrantes del Consejo de Participación Ciudadana han realizado giras de capacitación al personal de todos los municipios del estado con la finalidad de que se cumplan con las diversas obligaciones en materia de responsabilidades administrativas, transparencia, rendición de cuentas.

Por su parte el Consejo de Participación Ciudadana ha conformado la Red de Participación Ciudadana integrada por organismos de la Sociedad Civil, academia, colegios de profesionistas y cámaras empresariales, quienes han manifestado su voluntad de colaborar en la prevención de la corrupción, en sus sesiones mensuales han puesto sobre la mesa una serie importante de temas como lo es la “cláusula anticorrupción en las contrataciones públicas”, la denuncia ciudadana, el Anexo Transversal Anticorrupción.

En conjunto con organismos de la ONU han planteado la necesidad de promulgar una Ley que proteja a denunciantes de hechos de corrupción, también se ha colaborado en el programa de integridad corporativa para las MYPIMES Y el programa de fomento a la participación ciudadana en la prevención y combate a la corrupción entre otros.

Mención aparte merece la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción quien además de ser la responsable de proporcionar los insumos al Comité Coordinador ha desarrollado sistemas para llevar un control de las acciones que las instituciones, municipios y organismos de la sociedad civil realizan para cumplir con lo establecido en el programa de implementación de la política estatal, se ha coordinado eficientemente con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para trabajar en la implementación de la Plataforma Digital Nacional. https://www.plataformadigitalnacional.org/

Pareciera que el tiempo pasa y no hay resultados significativos en el combate a la corrupción, sin embargo, todos los que han presidido el sistema estatal anticorrupción han contribuido para que el sistema funcione y con el esfuerzo conjunto entregar buenos resultados a la sociedad.

*Juan Carlos Guzmán Escobedo es Contador Público Auditor con maestría en Planeación y especialista en Derecho a la Información, Fiscalización y Combate a la Corrupción; actualmente se desempeña como integrante del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Coahuila.

*Si estas interesado en conocer más sobre el Sistema Estatal Anticorrupción envíanos un mensaje al siguiente correo: carlos.guzman@gmail.com

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto