“Va por México” Para el 24, sigue en picada …Morena en la Cima

4 octubre, 2022 en

Claudia Sheinbaum, primer lugar, de Morena con 48%

 

Enviado Por: Palemón y Juan Céspedes.-

Luis Donaldo Colosio Riojas, segundo lugar de Movimiento Ciudadano, con 32%

La semana pasada, El Financiero publicó los resultados de su más reciente encuesta nacional, con muy malas noticias para la alianza “Va por México”, conformada por el PRI, PAN y PRD.

Según el sondeo, hecho por el periodista Alejandro Moreno, la alianza obtuvo 34% de la intención del voto, es decir, un punto menos que en agosto y seis menos que en mayo, cuando sumaba 40%.

Además, el ejercicio reveló que Morena y sus alianzas cuentan con un 50% de apoyo, lo que representa una ventaja de 16% sobre la alianza Va por México, mientras que Movimiento Ciudadano alcanzó el 9% de las preferencias electorales.

En la ruta hacia los candidatos a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, encabeza las preferencias en Morena, con un 40% de popularidad; le sigue el canciller, Marcelo Ebrard, con 34%; después, Ricardo Monreal, coordinador de los senadores del partido, con 26% y, finalmente, Adán Augusto López, Secretario de Gobernación con 20%.

Al preguntar a las personas entrevistadas sobre a quién prefieren que abandere el partido en las elecciones presidenciales de 2024, 30% dijo que Claudia Sheinbaum, 26% Marcelo Ebrard, 8% Ricardo Monreal y 7% Adán Augusto López, mientras que 26% no manifestó preferencia alguna.

La encuesta de El Financiero también dio a conocer que Sheinbaum es percibida por la ciudadanía como la más cercana al pueblo y la más honesta; Ebrard, por su parte, es considerado el mejor capacitado y el más preparado para liderar al país.

Además, aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha repetido que la candidatura presidencial la definirá el pueblo a través de una encuesta, 38% de los encuestados por El Financiero aseguró que debería decidir el mandatario; 35% señaló que debería ser el pueblo y 26% que debe ser el partido.

Lilly Téllez, cuarto lugar del PAN con 21%

Enrique de la Madrid Cordero, tercer lugar del PRI con 23%;

El Financiero también preguntó sobre los posibles candidatos de oposición y, como resultado, Luis Donaldo Colosio Riojas, de Movimiento Ciudadano, registró un 32% de popularidad, seguido por Enrique de la Madrid, con 23%; la Senadora panista Lilly Téllez registró un 21% y la Senadora priísta Beatriz Paredes un 19%.

Un careo con posibles candidatos dio como resultado un primer lugar para Sheinbaum, como abanderada de Morena, con 48%; Enrique de la Madrid, de la alianza opositora, con 25% y Luis Donaldo Colosio con 17%. 10% dijo que votaría por alguna otra opción.

Mientras que, un escenario sin alianza opositora posiciona a Sheinbaum, por Morena y aliados, con 51%; Colosio Riojas en segundo lugar con 16%; Enrique de la Madrid y Lilly Téllez con 12% respectivamente y Gerardo Fernández Noroña con 5%.

MORENA mantiene su

Ventaja en EdoMex

Rumbo al 2023

Morena mantuvo su ventaja sobre la debilitada alianza Va X México con rumbo a las elecciones de 2023 en el Estado de México (Edomex) a pesar de haber caído 3 puntos porcentuales en la última encuesta de El Financiero.

De acuerdo a los datos presentados, Morena sigue siendo el favorito para ganar la gubernatura del Edomex, uno de los últimos bastiones priístas del país. El partido guinda y sus aliados mantienen una ventaja de 6 puntos porcentuales sobre la coalición opositora, la cual se ha debilitado por lo menos a nivel legislativo.

El partido fundado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador lidera las preferencias, con 46% de apoyo, mientras que la oposición, aunque ganó un poco de terreno, se quedó con 40% de la preferencia de votos.

Beatriz Paredes Rangel, quinto lugar del PRI con 19%.

En el escenario en que la virtual candidata de Morena, Delfina Gómez contendiera por la gubernatura con Alejandra del Moral, como candidata de PAN-PRI-PRD, y Juan Zepeda de MC, la otrora titular de la Secretaría de Educación se llevaría el 46% de los votos, y la panista sería su más cercana competidora con apenas el 32% a su favor.

Sin embargo, debido a la ruptura que existe en el seno de la alianza opositora, existe una posibilidad de que estos partidos no vayan juntos a la jornada electoral. En este hipotético escenario, la ventaja de la morenista se extendería hasta 17 puntos porcentuales.

La encuesta también revela que en cuanto a percepción, Delfina Gómez es la única de los posibles candidatos que tiene más opiniones positivas que negativas.

*Delfina Gómez cuenta con 31% de opinión positiva y 28% negativa.

*Le sigue en popularidad la priista Alejandra del Moral, con 22% de positivos y 25% de negativos.

*La también priista Ana Lilia Herrera, así como el panista Enrique Vargas, captan 19% de opinión positiva, pero sus negativos alcanzan 28%.

*El emecista Juan Zepeda está prácticamente en la misma situación de popularidad, con 19% de positivos y 29% de negativos.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto