
Cambio de mesa directiva en la UNAM, con Pablo Guzmán como presidente, acompañado de: Ing. Arnoldo Rosas, Lic. Antonio Flores Guerra y el Ing. Fernando Mendoza Bernal
Redacción.-
Sabinas, Coah.- Al concluir su periodo al frente de la Unión Nacional de Auténticos Mineros y con la satisfacción de lograr importantes avances que tienen que ver con la gestión para los contratos de carbón multianuales por parte de la Comisión Federal de Electricidad, Eduardo Aguirre Jiménez, concluyó su periodo como presidente de la Unión Nacional de Auténticos Mineros (UNAM), en reunión donde se dieron cita los socios quienes procedieron a elegir una nueva dirigencia.
En el cambio de mesa directiva, la responsabilidad recayó en Pablo Guzmán como presidente y lo acompañan en la dirigencia el ingeniero Arnoldo Rosas, licenciado Antonio Flores Guerra y el ingeniero Fernando Mendoza Bernal.
“Nosotros trabajamos en esta tarea emprendida desde principios de 2019 nos tocó enfrentar momentos muy difíciles debido a que no teníamos compra del mineral y tocamos todas las puertas necesarias con ese objetivo”.

Nosotros trabajamos en esta tarea desde principios de 2019, nos tocó enfrentar momentos muy difíciles.
La UNAM junto con las demás uniones, autoridades municipales y legislativas tanto del Congreso del Estado como de la Unión realizaron una caravana en marzo de 2020, justo una semana antes que detonara la pandemia por el Covid-19, con una respuesta muy fuerte.
“Recordarán que iniciamos este recorrido saliendo del Sauz, tomamos la carretera federal 57 y paramos en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Sabinas, donde las autoridades hablaron sobre la importancia de contar con contratos porque la columna vertebral de la economía era y es el carbón”.
“Concluimos en el exterior de las plantas de carbón en Nava, donde permanecimos durante una semana, desafortunadamente la crisis de salud por el Covid 19, nos obligó a desistir de este movimiento que era justo y solidario”.
“Hoy la expectativa que tenemos es otra y esperamos que a la brevedad nos brinden los contratos para firma y dar paso a la compra del mineral, porque ahorita se sufren ya consecuencias con más dos meses que concluyeron con la entrega de la ampliación del pedido”, señaló el entrevistado.
Es importante mencionar que, con el fin de ejercer una defensa real de los productores de carbón, se conformó en la región, la Unión Nacional de Auténticos Mineros, (UNAM) donde, el requisito principal es que sean gente que realmente se dedica a esta actividad.
La primera directiva la integraron Eduardo Jiménez, Juan Pablo Guzmán y Enrique Cuervo.
Como primer punto establecieron ofrecer un compromiso de calidad a CFE, que significa no coyotaje y no tierra; al considerar que en el pasado esos vicios empobrecieron a la región y ahora impulsan una nueva manera de hacer las cosas, haciendo un compromiso con la empresa y de seguridad con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que urgen porque todas las condiciones de los trabajadores, de los comerciantes, dependen de que el carbón se maneje limpiamente; hacer constar que, si ha habido desconfianza de Comisión hacia los productores no es el total, hay muchos que quieren trabajar limpio.
La unión esta formalizada y registrada ante el Registro Púbico de la Propiedad la personalidad jurídica.
El semanario de Coahuila
