A unas horas de aplicarse los aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses que se exportan a EUA, el gobierno del presidente Donald Trump está ‘bajando el tono’ pues la Casa Blanca anunció que habrá un aplazamiento para la industria automotriz por un mes.
La medida será aplicada luego de que Trump tuvo una conversación con representantes de las tres empresas automotrices más grandes de Estados Unidos: Ford, General Motors y Chrysler.

La postergación solo aplicará a las empresas que formen parte del T-MEC, a fin de que estas empresas estadounidenses no tengan desventaja económica frente a otras que distribuyan autos en EUA.
Pero podría no ser el único sector beneficiado, pues la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, indicó que el mandatario estaría analizando exentar productos de esta industria ante la preocupación de sus miembros.
Aunado a lo anterior, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, aumentó las esperanzas de un cambio en la decisión de Trump al abrir la posibilidad de una negociación de los aranceles.
Pues si bien dijo en una entrevista que estas medidas se quedan, Trump podría disminuir el porcentaje.
Indicó que reconocen que los gobiernos de México y Canadá se han mostrado dispuestos a aumentar sus esfuerzos en detener el ingreso de fentanilo, por lo que el presidente estaría abierto a realizar negociaciones:
“Creo que va a resolverlo así: ustedes hacen más y yo los encuentro en un punto intermedio de alguna manera”.
Por su parte, Claudia Sheinbaum, fue clara en su mañanera: si EUA continúa con la presión arancelaria, México también aplicará los suyos y buscará a otros socios comerciales. “Son decisiones importantes para el futuro del país, no son menores, son decisiones sustantivas. Porque nosotros tenemos que defender la soberanía, la independencia de México”, señaló la presidenta.
El semanario de Coahuila

