Tren del Istmo Única Competencia …del Canal de Panamá

22 enero, 2024 en

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, busca ofrecer alternativas, con el Corredor Interoceánico de México.

 

Con Información de: The Economist.-

La crisis en el Mar Rojo y el cambio climático está afectando la operación de algunas de las rutas marítimas más transitadas en el mundo, lo cual puede representar una gran oportunidad para el Tren del Istmo, según reveló el diario The Economist.

A decir del medio de comunicación, los daños ocasionados por los huríes que atacaron a barcos en el Mar Rojo mediante el estrecho de Babi al-Mandab y los bajos niveles que presentan los lagos en el Canal de Panamá han hecho que las conexiones entre el Océano Pacífico y el Atlántico sean cada vez más complicadas.

El Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec ofrece más de Mil 200 kilómetros de líneas férreas.

Por ello, gobiernos latinoamericanos, como el encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, han buscado ofrecer alternativas, y tal es el caso del Corredor Interoceánico de México.

“Las alternativas más viables son por tierra, con contenedores descargados de barcos en trenes o camiones en un puerto y transportados a través del país antes de ser recargados en un barco en el otro lado”, mencionó el medio.

También recuerda que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, “sueña” con construir un ferrocarril que conecte el puerto de Buenaventura, en el Pacífico, con el Caribe, pero hasta ahora no se han dado a conocer los detalles del proyecto.

“En el lado caribeño no está claro en qué puerto terminará el ferrocarril”.

Sin embargo, el Corredor Interoceánico sí ofrece una plataforma multimodal que conecta el Océano Pacífico con el Atlántico, integrando a los Puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas y Puerto Chiapas.

Así, se abre acceso al sur de Estados Unidos, Europa, América y Asia.

El Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec ofrece más de Mil 200 kilómetros de líneas férreas, que conectan los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, permitiendo el tránsito interoceánico y la salida de la producción local. Además ofrece servicio de pasajeros.

Según The Economist, entre la competencia también estaría el Corredor Bioceánico de Capricornio: una carretera de doble vía que atraviesa Bolivia, Brasil, Argentina, Paraguay y Chile y que podría ser útil para el comercio latinoamericano con Asia, pero que con 2 Mil 250 kilómetros de longitud, no podría competir directamente con el Canal de Panamá.

Además, el diario destaca que entre los planes de México en relación al Tren del Istmo, se encuentra la apertura al “nearshoring”, que busca hacer esfuerzos de deslocalización al “canalizar sus esfuerzos para acortar las cadenas de suministro y alejarlas de China”.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto