Titán El Sumergible …Se lo tragó el Mar

26 junio, 2023 en

Así era el Sumergible Titán que se lo tragó el mar

 

*“Campo de escombros”, son del Titán

*Confirmado que la desaparición del

  Sumergible Titán sufrió una “implosión

  al sumergirse a grandes profundidades

*Autoridades de Estados Unidos confirmaron

  La muerte de los cinco tripulantes del

  Sumergible Titán, la causa pudo ser una

  “Impulsión Catastrófica”

 

Con Información de Univisión

 

Los cinco osados tripulantes que perdieron la vida

La difícil tarea de encontrar al sumergible

El “campo de escombros” encontrado durante las labores de búsqueda y rescate en el océano Atlántico pertenecen al sumergible Titán de la empresa OceanGate, el cual exploraba los restos del Titanic, confirmó la Guardia Costera de los Estados Unidos.

De acuerdo con las autoridades, el sumergible pudo haber sufrido una “implosión catastrófica” al momento de sumergirse a grandes profundidades como son los 3 mil 800 metros en los que se encuentra el Titanic, provocando la muerte de los cinco tripulantes.

“Estamos hablando de francamente hostil para la consecución de un rescate (de los cuerpos). Parece que lo que pasó con el Titán es que implosionó”.

“Lo que vamos a hacer es seguir, continuar con este operativo de búsqueda en el área que hemos determinado“, dijo John Mauger, contraalmirante de la Guardia Costera.

Las autoridades estadounidenses precisaron que se encontraron en el fondo marino cinco piezas grandes del Titán, dentro de las cuales se encuentran la ventanilla, una parte de la cubierta trasera y trozos del bastidor de la base.

“Encontramos la campana de la parte delantera de la sala de presión y este fue el primer indicio de que hubo un evento catastrófico poco después”, detalló el experto submarino, Paul Hanken.

Sólo pasó 1 hora con 45 minutos cuando la comunicación se perdió por completo con los tripulantes

En tanto, en un segundo campo de escombros “más pequeño”, estaba otra parte del casco del sumergible y de las cuales se está haciendo un mapeo de piezas como parte de las investigaciones para determinar qué fue lo que ocurrió.

“Como les he dicho, este es un entorno sumamente complejo de búsqueda y estamos hablando de una profundidad de 4 metros hasta el suelo marino”.

“Nosotros lo que hemos podido hacer hasta este momento es clasificar algunas partes del sumergible Titán”, comentó John Mauger.

Dentro de los tripulantes fallecidos están Stockton Rush, de origen estadounidense y director ejecutivo de OceanGate; el multimillonario británico Hamish Harding, de 58 años; el empresario británico de origen pakistaní Shahzada Dawood, de 48 años, y su hijo Suleman de 19 años; así como el prestigioso explorador francés Paul-Henry Nargeolet.

“Quiero dar mi más sentido pésame a las familias de los tripulantes del submarino. Apenas puedo imaginar lo que esto significa para ellos y espero que este descubrimiento les de algún consuelo en este momento de tanto dolor para ustedes”, señaló Mauger.

“Estos hombres eran verdaderos exploradores que compartían un marcado espíritu de aventura y una profunda pasión por explorar y proteger los océanos del mundo”.

“Nuestros corazones están con estas cinco almas y con todos los miembros de sus familias en estos trágicos momentos. Lamentamos la pérdida de la vida y la alegría que aportaron a todos los que conocieron”, según el comunicado.

Fue durante la mañana de este jueves, a través de su cuenta de Twitter, que la Guardia Costera de Estados Unidos informó que durante la búsqueda del sumergible se encontró a lo que se denominó un “campo de escombros” cerca de la zona donde están los restos del legendario trasatlántico Titanic.

Fueron encontrados los restos del sumergible, cerca del Titanic

El descubrimiento de estos restos fue gracias a la utilización de un robot dirigido por control remoto (ROV), de Horizon Artic, que se sumergió a grandes profundidades, para determinar si corresponden o no al sumergible desaparecido.

Minutos antes de que la Guardia Costera confirmara en rueda de prensa de que los escombros eran del Titán, la empresa OceanGate, dueña del sumergible, ya había confirmado el fallecimiento de los tripulantes a través de un comunicado.

“Ahora creemos que nuestro CEO Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet, lamentablemente se han perdido”, decía el comunicado de OceanGate.

Por su parte el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, ofreció sus condolencias a los familiares de los fallecidos y reconoció el trabajo realizado por rescatistas de Estados Unidos, Canadá, Francia y Reino Unido.

“Ofrezco mis más profundas condolencias a las familias y seres queridos de los pasajeros y la tripulación del Titán durante este momento increíblemente difícil”.

“Felicito el trabajo y el liderazgo de la Guardia Costera de los Estados Unidos en esta misión extremadamente compleja, y estamos agradecidos con nuestros socios interinstitucionales e internacionales por su coordinación en nuestros esfuerzos de búsqueda y rescate”, expresó Alejandro Mayorkas.

La tragedia del Titán comenzó el pasado domingo 18 de junio, cuando a las 12:00 hora local, comenzó su expedición a aguas profundas en busca de llegar a los restos del legendario trasatlántico Titanic.

Sólo pasó 1 hora con 45 minutos cuando la comunicación se perdió por completo con los tripulantes y desde entonces no se sabía nada del sumergible hasta este jueves 22 de junio tras encontrar sus restos casi en la misma zona donde descansa desde abril del 1912 el famoso Titanic.

Qué es una implosión

catastrófica???

La Guardia Costera de EEUU, informó del hallazgo de un «campo de escombros» en la zona donde se buscaba al submarino junto al Titanic

Es importante conocer la diferencia entre una implosión y una explosión. Cuando la presión empuja hacia afuera dentro de un espacio, este termina por explotar. Un ejemplo de ello es cuando un globo se infla hasta reventar.

Por el contrario, en una implosión ocurre un efecto inverso. Cuando un contenedor tiene más presión por fuera de la que puede soportar, el espacio interior se comprime.

En este sentido, la atmósfera que nos rodea ejerce una presión. Lo mismo ocurre cuando nos sumergimos en el agua, donde la presión aumenta. Mientras más profundo se sumerge un objeto, mayor es la fuerza que experimenta a su alrededor.

Según información de la BBC, a la profundidad a la que se encuentra el Titanic, que era la meta del sumergible, se experimentan presiones de 40 MPa. Esto es 390 veces más que la que experimentas en este momento.

Con respecto a Titán, desde hace tiempo existían inquietudes con respecto a su seguridad. De hecho, para la experiencia los tripulantes tenían que firmar cartas en las que asumían la responsabilidad de los peligros, incluida la muerte.

Fuera de OceanGate, la empresa que diseñó la nave, ningún otro organismo certificó al sumergible para soportar la presión a tanta profundidad.

Aun así, el vehículo realizó dos expediciones previas al Titanic. Esta era la tercera.

Nada su pudo hacer

Cinco personas quedaron a la deriva en un sumergible sellado en el mar y una reserva de oxígeno para unas 96 horas. ¿Seguían con vida, serían rescatadas a tiempo?. La duda ocupó y preocupó al planeta entero durante cinco días.

Titanic…En el fondo del mar el supuesto barco más seguro del mundo

El domingo se perdió el contacto con un sumergible turístico que pretendía descender hasta los restos del naufragio del Titanic, lo que desencadenó un esfuerzo internacional de búsqueda y rescate en una zona de alrededor de 26 Mil kilómetros cuadrados y una intensa cobertura mediática.

A bordo del navío, llamado Titán, iban el piloto, un experto marítimo y clientes, incluido un adolescente de 19 años, que desembolsaron 250 Mil Dólares cada uno por la experiencia.

La operación de búsqueda mostró el contraste entre la riqueza de los tripulantes y la precariedad del vehículo exploratorio. La empresa responsable, OceanGate Expeditions, había recibido advertencias -internas y externas- sobre los riesgos de sus operaciones y se negaba a tramitar certificaciones de seguridad.

El jueves se hallaron restos del Titán “consistentes con una pérdida catastrófica de la cámara de presión” en el sumergible, según dijeron las autoridades de la Guardia Costera estadounidense.

Un experto de la Institución Oceanográfica Woods Hole dijo que la ubicación y el tamaño de las piezas encontradas indicaban que el Titán había implosionado. Se informó que los cinco pasajeros habían fallecido.

Pero la movilización por los tripulantes del Titán contrastó con los esfuerzos para rescatar a las víctimas de otro naufragio, ocurrido en el Mediterráneo.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto