*Infraestructura y equipamiento por el orden
de los 40 millones de pesos para abastecer
del vital líquido a toda la Región Carbonífera:
Miguel Ángel Riquelme Solís
Nueva Rosita Coah.- Atendiendo la problemática que se tiene con el abasto de agua para los casi 40 mil usuarios de la Región Carbonífera, La Comisión Estatal de Aguas y Saneamientos, ha decidido operar directamente el complejo SIMAS Región Carbonífera, lo anterior después de firmar un contrato de prestación de servicios,
Esta firma se dio después de que el consejo que está integrado por alcaldes de la Región Carbonífera acordaran ceder la administración de operación.
Fue la semana pasada cuando Rafael Martínez, recién nombrado Gerente General de SIMAS, Antonio Nerio Maltos, Director Estatal de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamientos y Hidalgo Neavez Cura, también recién nombrado Gerente Administrativo, llegaron a éste importante acuerdo de beneficio directo a la ciudadanía.
Actualmente, el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Región Carbonífera, requiere de una inversión extraordinaria en diversas áreas, principalmente en el área de infraestructura y equipamiento, por lo cual ya se realiza una evaluación técnica, comercial y financiera a fondo de SIMAS R.C.
Cabe mencionar que todo éste trabajo se realizará con la supervisión de Rafael Martínez, recién nombrado Gerente General, quien continuará al frente de su responsabilidad, al igual que Hidalgo Neavez Cura como Gerente Administrativo.
SIMAS Región Carbonífera, cuenta con actualmente 35 mil usuarios que se abastecen de una red general de agua potable la cual fue construida en 1976 y estaba diseñada solo para 10 mil usuarios, por lo que en 43 años de operatividad ha superado por casi cuatro veces su capacidad.
El Agua es extraída de cinco pozos profundos ubicados en Aura los cuales brindan el servicio a las poblaciones de Palaú, Esperanzas, Barroterán, San Juan de Sabinas, Nueva Rosita, Agujita, Cloete y Sabinas.
Antonio Nerio Maltos, Director General de CEAS, explicó que se requieren inversiones inmediatas cercanas a los 40 mdp y que la instrucción del Gobernador es que se inicien los trabajos que de acuerdo al proyecto consisten en; la construcción de una pila de gran capacidad que será construida en Nueva Rosita además de una línea de abasto y otro tanque de almacenamiento en Palaú y otro en el área de Pozos.
Nerio Maltos ha sido muy puntal al decir que: “La prioridad del Gobernador Miguel Riquelme, es que se garantice el abasto de agua para la gente de la Región Carbonífera, es por eso que estamos trabajando en las acciones necesarias para que las necesidades en cuanto a agua potable se refiere, queden cubiertas”.
De ésta manera, se espera que los trabajos inicien en el corto plazo y la gente de la Región Carbonífera tenga el suficiente abasto de agua, sobre todo en las temporadas de calor y con ello mejores condiciones de vida.