
Enviado Por: Ulises Rodríguez
La Presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza a los señalamientos de la reportera Nayeli Roldán, de “Animal Político”, quien aseguró durante la conferencia matutina que en el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador se compraron supuestamente medicamentos que nunca llegaron a las farmacias.
Roldán aseguró que aumentaron las recetas no surtidas y los contratos de compra de medicamentos durante el sexenio anterior, a lo que la presidenta respondió:
“Primero habría que ver en qué estados, y de dónde viene la información”, replicó Sheinbaum, quien recordó que durante el gobierno de Peña Nieto los servicios de salud estaban descentralizados, mientras que ahora, con 23 entidades incorporadas al IMSS-Bienestar, los datos se concentran a nivel federal.
“Ahora se compra más, se consolidó la compra de todas las instituciones, incluidos los estados de la república. No se pueden comparar peras con manzanas”.
Enfatizando que los datos no son comparables entre ambos sexenios por el cambio estructural en el sistema de salud pública.
La periodista insistió en si esa era la respuesta que se daba a las familias que no recibieron medicamentos.
Sheinbaum replicó de inmediato:

“A las familias siempre las vamos a querer, abrazar y apoyar. Pero lo que ustedes quieren hacer, de contraponer al gobierno con las familias, eso no. Nunca van a escuchar de algún servidor público de mi gobierno que hable en contra de una víctima”.
La mandataria acusó al medio de intentar generar una narrativa en contra del gobierno, a pesar de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) proporcionó información detallada sobre los contratos y procesos de adquisición de medicamentos.
“Nosotros no tenemos nada que ocultar. No somos el gobierno del pasado que compraba medicamentos oncológicos que en realidad eran agua, como ocurrió en Veracruz. Aquí hay transparencia”, afirmó.
Además, Sheinbaum cuestionó a la reportera si alguna vez había informado sobre uno de los escandalosos casos de corrupción en el extinto Instituto Nacional de Transparencia (INAI), en el cual se reveló que altos funcionarios utilizaron tarjetas de crédito institucionales en “table dance”, cargando al erario sus gastos personales.
Ante esto, la reportera no pudo responder afirmativamente, pues ella misma recibió un contrato del INAI por 324 Mil 800 Pesos.
Por su parte, Zoé Robledo, director del IMSS, también intervino para responder a la acusación de compras a sobreprecio en 2022.
Aclaró que “Animal Político” ya había sido informado al respecto en dos videoconferencias, donde se explicó que la pandemia distorsionó los precios y afectó las cadenas de producción.
“A pesar de que el reportaje no lo menciona, tuvimos dos videoconferencias con ellos, se puso a disposición personal de primer nivel del IMSS”.
“Una de las cosas que el reportaje omite es que los precios de 2020 a 2022 estuvieron afectados por la pandemia”, expuso Robledo.


“¿Qué pruebas tienes de eso?”, preguntó a la reportera sobre la supuesta compra de medicamentos que nunca llegaron a clínicas u hospitales. “Para todo hay que tener pruebas, más en un periodismo responsable”.
Finalmente, Sheinbaum puso el foco en las prácticas del pasado, cuando viejos políticos del PRIAN, empresarios cercanos al poder y hasta dueños de medios de comunicación controlaban la compra y distribución de medicamentos públicos.
“¿Por qué están tan enojadas algunas televisoras o sitios de internet?. Porque ya no se les compran los medicamentos, ni los servicios de distribución. Ganaban Miles de Millones”, sentenció. Sheinbaum aseguró que su administración está dispuesta a investigar cualquier irregularidad, pero insistió en que hoy existe un sistema mucho más justo y transparente que el Seguro Popular, al que calificó como “pura corrupción”.