
Diana Haro Martínez…Alcaldesa de Sabinas, quien preside una de las peores administraciones y…quiere reelegirse???
Por: Doris De la Cruz.-

Ya no solo son baches en la ciudad, son hundimientos como este que se encuentra en la colonia Flores Magón y demás que se encuentran en la ciudad.

Todas las calles en la población presentan baches, algunos más grandes que otros pero no hay calle sin hoyos en la ciudad.
Sabinas, Coah.- Persiste una realidad que no se puede soslayar en Sabinas, por más que se quiera esconder, la falta de servicios básicos que sufren las familias.
A quienes bien les va, tienen agua en sus tuberías por ratos durante el día, y los más desafortunados solo en la madrugada, la deficiente recolección de la basura y los basureros por toda la ciudad en baldíos y casas, la deforestación en la población y en las riveras del Río Sabinas, el drenaje colapsado que no se ha salido precisamente porque no hay agua, ni ha llovido suficiente.
Son solo algunas de las cosas que afectan a las familias y nos hacen ver una imagen urbana muy deteriorada, además de los incontables hundimientos y baches en la ciudad que acortan la vida útil de las llantas de los automovilistas.
Pero el principal derecho básico es la falta de agua. Se han realizado en esta administración de Diana Haro y las anteriores cualquier cantidad de obras solo para la fotografía, que no están en uso, tanques de almacenamiento, válvulas que están cerradas en las colonias, como los tanques de Cloete y el de la colonia Vista Hermosa entre otras obras en las que se invirtieron millones de pesos y no sirvieron, el caso es que la gente no tiene agua en sus tuberías pese a que las temperaturas ya bajaron.
SIMAS no ha atendido eficientemente la demanda, sin embargo, los recibos no han dejado de repartirse mes tras mes y algunos hasta más altos.
Aun cuando no ha habido agua, la opacidad navega en esta dependencia, pues a denuncia de un regidor, Remberto Hernández Cárdenas, se formó un Consejo Municipal apócrifo, porque no fue aprobado por Cabildo Municipal.
Posteriormente, para reparar esto, se modificaron algunos de sus miembros y se votó con mayoría en el Cabildo, pero de informes financieros nada, no se han presentado, a pesar de que por medio de la página del ICAI, se advirtió que hay un buen número de personas que reciben sueldo sin laborar ahí, coordinadores, asesores, jefes de cuadrilla etc…amén de los aumentos exagerados a los sueldos de los directivos, pero de obras para mejorar el servicio muy escasas y no remedian el gran problema de falta de agua.

Por una parte la población que tira su basura en casas abandonadas y lotes baldíos y por otra, los servicios de recolección que son irregulares hacen de Sabinas una ciudad muy sucia y con imagen pésima.
En cuanto al drenaje, se sabe que está colapsado en algunos puntos de la ciudad, incluso en el centro, pero como no hay agua, no supura, solo el olor insoportable, y esto es en todas las colonias, tampoco ha llovido lo suficiente, así que no hay manera de que se advierta su daño.
El pavimento no se salva, ya hay hundimientos en la ciudad, así como incontables baches que se han agudizado con las pocas lluvias, lo que provoca que los automóviles se dañen.
Si en Sabinas, se cobrara a la ciudad por los daños a vehículos, tuviera incontables demandas, como si pasa en otros países, no hay calle que se encuentre en buen estado.
Anteriormente, las obras de pavimentación se hacían regularmente en el año, las aportaciones del Fondo Minero se utilizaban para esto, pero ya no se sabe a dónde fueron a parar estas aportaciones porque el pavimento en la ciudad está cada vez peor, los conductores tienen que manejar sorteando estos pozos.
Asimismo, tienen que adivinar el color de semáforos apagados, los cuales fueron instalados en enero del presente año en los que se invirtieron más de 9 Millones de Pesos de Fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), semáforos con luces Led que fallan constantemente provocando trastornos en la circulación.
Los basureros se encuentran por muchas colonias en la ciudad, casas abandonadas son utilizadas por vecinos para tirar ahí su basura, terrenos baldíos, riveras de colonias y lamentablemente la orilla del Rio Sabinas que ya más contaminado no puede estar.
Hay ausencia de grupos de vecinos que vigilen y participen en campañas de limpieza, no hay programas municipales que puedan eliminar estos focos de infección en la ciudad, que hasta animales muertos hay, tampoco existen campañas de reforestación que sustituyan los árboles que se secan por falta de agua por todos lados en la población.
¿Qué pasa con una administración que no camina de la mano de la ciudadanía?. No se puede, más cuando no proporciona un servicio de recolección de basura puntual y los tambos pueden durar semanas con la acumulación de basura.
Como se puede ver, no en todas las colonias pasa esto, es obvio que las más marginadas lo sufren, al igual que la falta de agua.
Se encuentra cerca el informe de actividades y de obras de esta administración.
Pero, que puede informar una administración que se la pasó asistiendo a eventos y cursos, fiestas turísticas, visitas a escuelas y conmemoración de fechas históricas.
Y las familias se preguntan, está bien que se haga eso, ¿pero…y las obras?. ¿La infraestructura que la ciudad necesita?. ¿Los servicios básicos que requiere la población como un derecho humano?.
En este caso, para que está el Cabildo Municipal que aprueba todo sin considerar a la población, solo con algunas excepciones, como el caso del regidor Remberto Hernández Cárdenas, que se ha pasado señalando una serie de irregularidades, las cuales son ignoradas por los demás quienes se dedican a aprobar todo lo que venga de la administración.

Hay que adivinar el color de semáforos, los cuales fueron instalados en enero del presente año con una inversión de más de 9 Millones de Pesos
El semanario de Coahuila



