
Enviado Por: Ulises Rodríguez
La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo, por segunda ocasión, la vinculación a proceso del ex gobernador priista de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 156 Millones de Pesos.
Tras una audiencia que se prolongó por casi 48 horas, un juez de control determinó el pasado 11 de Septiembre que existen indicios suficientes para que el ex mandatario sea procesado.
Con ello, Sandoval permanecerá bajo prisión preventiva justificada en el Cefereso número 4 “El Rincón”, donde está recluido desde su captura en Junio de 2021.
La FGR explicó que esta resolución se dio en cumplimiento a un amparo que había favorecido previamente al ex gobernador y que obligaba al juez a repetir la audiencia inicial con una nueva motivación y fundamentación.
Esta decisión judicial se suma a una reciente condena en su contra por falsificación de documentos.
Apenas la semana pasada, Sandoval informó que un tribunal lo declaró culpable de falsificar en 2012 la firma de un particular para apropiarse de un terreno de 58 hectáreas en San Blas, Nayarit.
Con ese movimiento, en 2015 logró registrarse como ejidatario y acceder ilegalmente a tres predios.
El ex gobernador rechazó el fallo y anunció que apelará la sentencia. En un mensaje en redes sociales, acusó a la justicia nayarita de “injusticias y violaciones a sus derechos humanos”, señalando que no se le permitió asistir físicamente a las audiencias ni presentar pruebas de su defensa.
Sandoval Castañeda, quien gobernó Nayarit de 2011 a 2017, fue declarado prófugo en Noviembre de 2020 y detenido meses después en Linares, Nuevo León.
Además de los procesos por lavado de dinero y falsificación, ha sido señalado por su presunta vinculación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Sentenciado a 7 Años
El ex gobernador priísta de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda (2011-2017), fue sentenciado a siete años de prisión por el delito de falsificación de documentos.
El fallo fue emitido por un juez estatal, mientras el ex mandatario continúa recluido en el Cefereso número 4 “El Rincón”, donde permanece desde su captura en 2021.
La resolución se suma a los procesos que enfrenta Sandoval. Apenas dos días antes, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que seguirá bajo proceso por operaciones con recursos de procedencia ilícita por 156 Millones de Pesos, tras reponerse la audiencia de vinculación.
Sandoval hizo carrera política en el PRI, con el que ganó elecciones como diputado local, alcalde de Tepic y gobernador. Sin embargo, antes de dejar el partido, criticó duramente a su entonces dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza, a quien acusó de “cobarde”.
Durante su administración, su fiscal Édgar Veytia fue detenido en Estados Unidos por narcotráfico y sentenciado a 20 años de prisión, pena que posteriormente se redujo a 10.
En ese periodo, organizaciones civiles denunciaron despojos de propiedades, vehículos y múltiples abusos atribuidos a la fiscalía estatal. En un comunicado, la defensa del ex mandatario adelantó que apelará la sentencia y confió en que podrá salir libre el próximo año, al cumplir cinco años de prisión, pues el delito por el que fue condenado no se considera grave.