Revista Top Secret – El Semanario de Coahuila – Editorial 1666

21 abril, 2025 en

Editorial

Los Tomates

¿Por qué no?, pensó Trump. Más allá de que la inmensa mayoría que se consumen en su país vengan de México, pues ahora les vamos a poner aranceles. Como en otras amenazas, las primeras respuestas son técnicas, con números, intentando apelar a la lógica.

La cadena agroexportadora del tomate mexicano involucra a más de 33 Mil productores, 85 empacadoras y 170 importadores en Estados Unidos, generando más de 57 Mil empleos en ese país, con una producción económica de 9 Mil 200 Millones de Dólares y una recaudación fiscal de Mil 500 Millones, de acuerdo con cifras del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos).

La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, con su estrategia de cabeza fría, se queja un poco que no les avisaron pero luego dice que iniciarán conversaciones para que no lleguen los aranceles programados para el 14 de Julio.

Decenas de miles de inmigrantes a los que se les había permitido vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos bajo la administración Biden usando la aplicación CBP One, creada en 2023, han recibido un mensaje aparentemente inequívoco en los últimos días del Departamento de Seguridad Nacional:

Vete “inmediatamente”. El correo que han recibido les indica que el estatus legal terminaría siete días después de la fecha en su aviso. Si no se marchaban voluntariamente, serían objeto de aplicación de la ley y deportados, según los avisos.

Estos avisos de alguna manera sustituyen aquello de las deportaciones por revocaciones del estatus legal de los inmigrantes. Porque más allá de algunas redadas para capotar acción mediática y deportaciones para causar escándalo, los números no llegan.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto