Editorial
El Dos Caras
Genaro García Luna, de 56 años, fue declarado culpable de participar en una empresa criminal, de conspiración para poseer y distribuir cocaína y de otros cargos relacionados en el Tribunal de Distrito en Brooklyn, Nueva York. Además de ser condenado a prisión por casi 39 años, se le impuso una multa de 2 millones de dólares.
Durante la audiencia, el juez de distrito Brian Cogan comparó a García Luna con Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ex líder del cártel de Sinaloa, cuando afirmó que el ex secretario de seguridad llevaba una “doble vida”.
Los fiscales habían pedido la cadena perpetua para García Luna ya que su trabajo como secretario de seguridad le exigía combatir el tráfico de drogas, sin embargo, aseguraron que fue responsable de una oleada de muertes que juró intentar evitar.
Tanto él como sus abogados insistieron en su inocencia pero la mayoría de pruebas del juicio consistieron en testimonios de narcotraficantes que han sido condenados en incluso el ex presidente Felipe Calderón recalcó que combatió a los cárteles ‘con toda la fuerza del Estado’ y que desconocía la corrupción que existía en su superpolicía.
A más de una año de haber sido declarado culpable de cinco cargos relacionados al narcotráfico, delincuencia organizada y falsedad de testimonio, y a casi cinco desde que fue detenido, la justicia estadunidense finalmente dictó sentencia a Genaro García Luna.
Si bien, la cadena perpetua era una posibilidad, el juez Brian Cogan finalmente resolvió condenarlo a pasar poco más de 38 años de prisión (de los cuales, ya ha cumplido un lustro), además de una multa millonaria y varios años más de libertad condicionada.
Aunque se trata de una decisión que será apelada por la defensa del ex secretario de Seguridad Pública, todo parece indicar que su suerte está echada. Las reacciones, por supuesto, no se hicieron esperar… Incluida la de su antiguo jefe, Felipe Calderón.
Con este capítulo se cierra uno de los casos de corrupción más grandes en la historia de nuestro país. Sin embargo, la improbabilidad de que García Luna haya actuado solo abre nuevas dudas que podrían derivar en más investigaciones.
Hablará García Luna, sobre otros implicados???
El semanario de Coahuila

