*El Presidente de China felicita a
Amlo por el desarrollo de México
*Temas principales:Huracán Otis;
Plan Sonora, sobre la explotación
del Litio y energías renovables, así
como el proyecto del Corredor
Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
*Tráfico del Fentanilo.

Reunión de AMLO en San Francisco, California, Estados Unidos, en la reunión bilateral México-China con Xin Jinping.
El presidente de China, Xi Jinping, felicitó al de México, Andrés Manuel López Obrador por el “camino de progreso y reformas” por el que ha llevado al país.
Xi Jinping además habló del liderazgo y trabajo bilateral con el presidente AMLO, esto durante la reunión que sostuvieron en el marco del Foro de Cooperación Económica para Asia-Pacífico, el cual se realizó en California, Estados Unidos.
“En estos más de 5 años desde la toma de posesión del Sr. Presidente, ha liderado al Gobierno y al pueblo mexicanos a avanzar en las reformas e innovaciones, logrando importantes resultados en el proceso de desarrollo nacional, por lo que me gustaría hacerle llegar las felicitaciones”, dijo el mandatario chino, tal como lo difundió la embajada de ese país en México.
Se trata la primera ocasión que sostienen un encuentro personal los mandatarios de México y China, en el cual, “refrendaron el compromiso de mantener buenas relaciones en beneficio de los pueblos y naciones”, detalló López Obrador en sus redes sociales.
Alrededor de las 10:00 a.m., hora local, AMLO arribó al hotel Saint Regis, de San Francisco, California, Estados Unidos, para llevar a cabo la reunión bilateral México-China con Xin Jinping.
Al ingresar al salón destinado para ello, ambos mandatarios se saludaron y posaron ante las banderas para tomar la fotografía oficial.
Otis

Uno de los temas fue el desastre que ocasionó el Huracán Otis, principalmente del apoyo para el puerto de Acapulco, Guerrero
Xi, se refirió durante el encuentro al impacto que ha tenido el huracán Otis en México y especialmente en Acapulco (Guerrero), la zona más afectada y donde ese fenómeno meteorológico dejó 48 fallecidos y 26 desaparecidos, según las cifras oficiales.
En el encuentro se destacó el apoyo que habrá de empresas chinas para contar con los suministros para atender a damnificados.
Invitación
El presidente Andrés Manuel López Obrador, invitó a su homólogo chino, Xi Jinping, visitar México, durante la reunión que celebraron en San Francisco y que estuvo centrada en la cooperación para frenar el tráfico de fentanilo.
Al concluir el encuentro, celebrado en los márgenes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en inglés), la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) informó en redes sociales que López Obrador invitó a Xi visitar México para conocer el Plan Sonora, de explotación de litio y energías renovables, así como el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
La SRE añadió que México y China “cuentan con 51 años de sólidas relaciones diplomáticas y cooperan en temas esenciales, como el combate al tráfico de precursores químicos de drogas sintéticas”.
En un posterior comunicado, la Presidencia de México detalló que López Obrador remarcó “la necesidad de intercambiar información y lecciones aprendidas en la lucha contra el tráfico ilícito de precursores químicos” de fentanilo.
Además, “enfatizó la importancia de alcanzar un acuerdo para intercambiar información sobre embarques que salen de Asia”, detalla la nota.
El presidente López Obrador extendió una invitación al presidente Xi Jinping visitar México los próximos meses, agregó la nota.
Gran parte de la reunión se centró en el tráfico de fentanilo, un fenómeno que ha tensado las relaciones de México tanto con China como con Estados Unidos.
Según EE.UU., los carteles mexicanos usan los precursores químicos procedentes de China para fabricar este opioide sintético, cincuenta veces más potente que la heroína, y posteriormente lo venden ilegalmente en EU, donde más de 70 mil personas murieron el año pasado por el consumo de esta sustancia.
López Obrador, que ha negado que en su país se fabrique fentanilo, envió en abril pasado una carta a Xi pidiendo que cooperara en la lucha contra esta droga, pero China se desentendió entonces.
En la reunión entre Xi y el presidente estadonidense, Joe Biden, en San Francisco, Estados Unidos y China acordaron finalmente imponer mayores controles a la importación de esos precursores químicos procedentes del gigante asiático que son utilizados para fabricar fentanilo.
Fuentes del Gobierno mexicano dijeron a EFE que “combatir el tráfico de sustancias ilícitas como el fentanilo y sus precursores es fundamental para México”.
“México buscará fortalecer un mecanismo de diálogo con Pekín, que tiene el potencial de aumentar sustancialmente la cooperación y el intercambio de información para combatir el tráfico de sustancias ilícitas y regular sus precursores de manera institucional”
El semanario de Coahuila





