Renuncia Magistrado – Juan Pablo Gómez Fierro …Tras 22 Años en el Poder Judicial

21 octubre, 2024 en

El Magistrado Juan Pablo Gómez Fierro renunció a su cargo tras 22 años en el Poder Judicial

Enviado Por: Lucía Castillo

Gómez Fierro frenó las reformas más relevantes del Gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador

El Magistrado Juan Pablo Gómez Fierro renunció a su cargo tras 22 años en el Poder Judicial, esto luego de que su nombre apareció en el proceso de insaculación del Senado de la República.

Cuando fue juez del Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Gómez Fierro frenó las reformas más relevantes del Gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, como:

         *La compra de gas natural a Pemex y la CFE.

          *La creación del registro de datos biométricos propuesto por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

          *La Ley de la Industria Eléctrica.

          *El Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

          *Algunos apartados esenciales de la reforma a la Ley de Hidrocarburos.

         El ahora ex magistrado renunció por considerar que la reforma judicial es contraria a la división de poderes.

“Solicito se tenga como fecha de conclusión de mi encargo el 31 de octubre”, se lee en una carta dirigida al Consejo de la Judicatura.

Juan Pablo Gómez Fierro

@JPgomezfierro

Carta dirigida al Consejo de la Judicatura.

“Hoy decliné ante el Senado de la República mi candidatura para participar en cualquiera de los procesos de elección popular para ocupar el cargo de magistrado de Circuito, por considerar que la reforma al Poder Judicial es contraria a los valores de la república y la división de poderes”.

“Asimismo, solicité al Consejo de la Judicatura Federal concluir mi gestión el 31 de octubre de 2024”.

“Durante mi encargo, siempre actué con lealtad, honradez, independencia, imparcialidad, objetividad y profesionalismo; sobre todo con un gran compromiso con la institución y con México”. “Estoy seguro que la historia nacional reivindicará la gran labor del Poder Judicial de la Federación en la protección de los derechos humanos y la defensa del orden constitucional. Continuaré, desde la sociedad civil, defendiendo esos mismos valores”.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto