Queda en Suspenso Paridad en Gubernaturas 2024 …Partidos se imponen al INE

17 octubre, 2023 en

Anteproyecto del INE; que partidos postulen a 5 mujeres y 4 hombres en las 9 gubernaturas que estarán en juego el 2024

 

*Las agrupaciones se mostraron en

  contra del anteproyecto acusando

  que no era facultad del INE

 

Enviado Por: Fernando Coca.-

Uuc-kib Espadas…La Sala Superior del Tribunal sentenció que el INE no tiene facultad para decidir cuántas postulaciones debía hacer cada partido.

Los partidos políticos derrotan al anteproyecto del INE que los obligaría a postular a 5 mujeres y 4 hombres en las 9 gubernaturas que se renovarán el 2024.

Los partidos políticos se anotaron una victoria en contra del anteproyecto del INE que los obligaría a postular a 5 mujeres y 4 hombres en las 9 gubernaturas que renovarán sus gobiernos en las elecciones del 2024 al lograr que se pospusiera la discusión.

Pues durante la discusión llevada a cabo en las Comisiones Unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género y no Discriminación, los partidos acusaron que el Instituto no tiene facultades para definir un acuerdo así, pues en algunos estados ya contaban con legislación sobre el tema.

Quien pidió que se pospusiera, fue Movimiento Ciudadano. Tanto el PAN, PRI y Morena coincidieron en que la aprobación del anteproyecto podría ir en contra de las sentencias del Tribunal Electoral sobre la autonomía de los congresos estatales y los partidos.

Mientras que el PRD se quejó sobre el periodo establecido, ya que los nombramientos de las 5 mujeres y los 4 hombres hasta el 4 de Noviembre, era un lapso corto para un proceso complejo. El Partido Verde, en cambio, se posicionó a favor del anteproyecto.

A los reclamos se sumó el del consejero Uuc-kib Espadas, quien dijo que la Sala Superior del Tribunal sentenció que el INE no tiene facultad para decidir cuántas postulaciones debía hacer cada partido.

Finalmente el consejero Arturo Castillo estuvo a favor de posponer la discusión para adecuar el proyecto y no entrar en contradicciones con el TEPJF.

Mientras que las consejeras Dania Ravel y Carla Humphrey se mostraron en contra de la oposición que los partidos estaban interponiendo cuando en ocasiones anteriores habían hecho disposiciones similares.

El consejero Arturo Castillo estuvo a favor de posponer la discusión para adecuar el proyecto y no entrar en contradicciones con el TEPJF.

Y ante el argumento de los partidos sobre que en los estados de Puebla, Jalisco y Yucatán ya habían legislado sobre el asunto de la paridad, Ravel reviró que lo han hecho de forma ambigua y sin leyes secundarias.

Finalmente Rita Bell López, al ser presidenta de la Comisión, concedió el receso sin someterlo a votación, pospuso la discusión sin plazo alguno para la reanudación, la cual podría realizarse el 13 de octubre, de acuerdo a Milenio.

Tuvimos sesión de Comisiones Unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género y No Discriminación para discutir y aprobar el Anteproyecto de Acuerdo sobre Paridad en Gubernaturas, sin embargo, a solicitud de casi todos los partidos políticos se declaró un receso para llevar a cabo una reunión de trabajo.

Dania Ravel

“La Paridad en Todo es un principio constitucional y el INE México tiene la obligación de emitir los Acuerdos necesarios para instrumentarla. El compromiso con la democracia paritaria se advierte en estas decisiones”.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto