*Sheinbaum: No traicionaré al Pueblo,
Comentócratas se quedarán con las ganas.

La fecha de los 100 días de gobierno se cumplió. Entre golpes al crimen organizado, reformas y hábil diplomacia, la presidenta Claudia Sheinbaum, sentó las bases de su sexenio.
Desde un Zócalo a reventar, la Presidenta Claudia Sheinbaum se burló de los comentócratas del PRIAN, quienes “esperaban que dijera una cosa y actuara otra”.
“Nos critican algunos medios y la comentocracia. ¿Por qué no nos diferenciamos?, ¿Por qué defendemos los programas de bienestar o las obras estratégicas?. ¿Por qué hay continuidad en el proyecto?. Pero si siempre lo dijimos. ¿Cuál sorpresa?”.
“Por eso luchamos durante todos estos años, para eso nos eligieron: para dar continuidad a la transformación de la vida pública de México, iniciada en el 2018”, afirmó la mandataria en su informe de los primeros 100 días de gobierno.
Claudia Sheinbaum aseguró que las elecciones para jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte garantizarán la autonomía del Poder Judicial, alejándose del modelo impulsado por el ex presidente Ernesto Zedillo en 1995.
La Presidenta Sheinbaum, subrayó que no permitirá el regreso de las políticas “decadentes” del pasado, caracterizadas por corrupción, privilegios y un gobierno para las élites.
En cambio, prometió seguir construyendo sobre los cimientos establecidos por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Que se oiga bien, lejos y fuerte: no vamos a regresar al modelo neoliberal; no vamos a regresar al régimen de corrupción y de privilegios; no dejaremos que regrese la decadencia del pasado, donde se gobernaba para unos cuántos”.
“Vamos a seguir con el humanismo mexicano, y con la máxima de ‘por el bien de todos, primero los pobres’”.
“Nosotras y nosotros estamos muy lejos de la hipocresía, no traicionamos nuestra historia, no traicionamos nuestra bandera y nunca al pueblo de México”.
Sheinbaum reiteró que su gobierno está guiado por el principio de que “por el bien de todos, primero los pobres” y destacó que se mantendrá firme en su compromiso de no traicionar los ideales del movimiento que representa.
Y con firmeza, la Presidenta Sheinbaum remató a sus adversarios:
“Insisto, deseaban algunos que no cumpliéramos con nuestro compromiso. No sé qué esperaban. ¿Que dijera una cosa y actuara de otra forma?. Que me comprometiera en campaña con el pueblo y después lo traicionara?”.
“Pues se van a quedar con las ganas porque nosotros, las y los que tenemos palabra, las y los que no mentimos, las y los que no robamos, no somos como ellos”.
“Nosotras y nosotros estamos muy lejos de la hipocresía. Nosotros no traicionamos nuestros principios, no traicionamos nuestra historia, no traicionamos nuestra Bandera y no traicionaremos nunca al pueblo de México”.
En su informe, la mandataria destacó que, en estos 100 días, ha recorrido 32 mil 400 kilómetros por tierra y aire, visitando las 32 entidades federativas del país.
“Por qué le llamamos el segundo piso de la Cuarta Transformación?”.
“Porque los cimientos, las bases, ya las puso el mejor presidente, Andrés Manuel López Obrador. A nosotros nos toca consolidar, sumar y avanzar, con la raíz bien firme y el corazón por delante”, destacó Sheinbaum.
Ante EU con la Frente en Alto
…No nos Subordinamos
Arropada por miles en el Zócalo, la Presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la soberanía y dignidad de México en medio de las críticas del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
La Presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo durante su informe por los primeros 100 días de Gobierno.


La Mandataria mexicana aseguró que su gobierno velará por una relación de respeto mutuo y diálogo, pese a los “momentos dolorosos” que han marcado la historia entre ambas naciones.
“Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y prevalecerá el diálogo; nuestra visión es el humanismo mexicano, la fraternidad entre los pueblos y las naciones”.
“Eso sí, siempre tendremos la frente en alto, México es un país libre, independiente y soberano y como lo he dicho: nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”. Sus palabras provocaron una explosión de entusiasmo entre los asistentes al Zócalo, quienes corearon “¡México, México, México!”, en señal de apoyo.
El semanario de Coahuila

