
*La Cámara de Diputados y el Senado
citó a las y los legisladores al proceso
de declaratoria de validez de la Reforma
este viernes 12.
*Los propietarios de los partidos políticos
dieron la orden a “sus legisladores”, donde
la gran mayoría son plurinominales de no
acudir a la Sesión del Congreso.
*Así es nuestra democracia. Viva México!!!

Las bancadas de oposición, PAN, PRI y MC, no acudieron a las sesiones que se convocaron en la Cámara de Diputados y el Senado de la República para declarar la validez de la Reforma Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues afirman hubo desaseo del proceso legislativo y esta sesión es “un consumo del atraco a la nación”.
Por separado las bancadas de oposición de ambas cámaras ya habían anunciado el vacío que harían a las sesiones en las respectivas cámaras, mismas que fueron convocadas para este viernes 12 de septiembre.
PRI no acudirá:
‘promulgación es indebida’
El Comité Ejecutivo Nacional del PRI, encabezado por Alejandro “Alito” Moreno así como los coordinadores de los grupos parlamentarios en el Senado y en la Cámara de Diputados, Manuel Añorve y Rubén Moreira, respectivamente, anunciaron que “sus legisladores” no asistieron a las sesiones convocadas para el viernes 12 de septiembre “en las que el oficialismo busca de manera indebida promulgar la reforma al poder judicial”.
A través de un comunicado, denunciaron las “evidentes violaciones” al proceso legislativo durante su discusión así como la ausencia de debate en los Congresos locales, que ya ofrecieron los votos necesarios para el aval de la reforma.
“Prevalecieron las presiones, las amenazas y la violencia no solo contra los legisladores de oposición sino también en contra de estudiantes y trabajadores del poder judicial que se manifestaron pacíficamente”, afirmó Alejandro Moreno, quien también advirtió que el partido acudirá en los próximos días a instancias nacionales e internacionales para impugnar y denunciar las inconsistencias del proceso legislativo.
PAN rechaza proceso
legislativo ‘amañado’


Por otro lado, Guadalupe Murguía y Noemí Luna Ayala, coordinadoras del PAN en el Senado y la Cámara de Diputados, también confirmaron que “sus bancadas” tampoco asistieron a este acto, pues no convalidarán un proceso legislativo “amañado, donde privó la extorsión a legisladores y la compra de votos”.
“No podemos y no debemos convalidar una reforma ilegítima, espuria y plagada de irregularidades en el proceso legislativo”, sentenció la coordinadora de los senadores, Guadalupe Murguía.
Mientras que Noemí Luna anunció que la dirigencia nacional del PAN presentará una acción de inconstitucionalidad porque “esto es gravísimo”, además resaltó que en los Congresos estatales, como el de Oaxaca, se aprobó la reforma sin análisis y discusión para entregarle “el regalo” al presidente López Obrador.
MC: Es ‘un consumo del
atraco a la nación’

Clemente Castañeda, coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, las bancadas de MC no acudieron al Congreso de la Unión a la declaratoria de esta mal llamada reforma al Poder Judicial porque lo único que intenta es capturar políticamente al Poder Judicial.
“El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, ni en la Cámara de Diputados ni en el Senado de la República, asistió. Es una declaratoria de validez. Es la fiesta del régimen. Es un consumo del atraco a la nación y, por lo tanto, nosotros no vamos a acudir a esta celebración”. Añadió que lo siguiente es una impugnación contra reforma, para ello ya están analizando todo lo que tienen a su alcance para llevar esta impugnación: “para sostenerla porque fue una reforma con muchos vicios de procedimiento incluso de legalidad, presuntamente de constitucionalidad y vamos a agotar todas las instancias que tengamos a la mano para echarla abajo”.