Enviado por Jorge López.-
La diputada federal Adriana Dávila, advirtió que el problema es que no es un partido que sea visto como verdadera alternativa, por lo que deberá reestructurarse y reorganizarse.
“Con el arranque del proceso de renovación de la dirigencia del PAN, una presidencia panista en la misma ruta que la actual no logrará ganar en la elección de 2024”.
Tras la instalación el fin de semana de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional del PAN de manera virtual, y sin que Marko Cortés deje su cargo como actual dirigente nacional, como lo habían pedido la legisladora junto con Gerardo Priego, Dávila llamó a no tenerle miedo a la democracia al interior del partido.
“Estamos obligados a pensar en las siguientes generaciones y la ruta no es necesariamente la ruta de triunfos, esa es la ruta para hacernos más pequeñitos y no vamos a lograr el triunfo de 2024. Si sólo se piensa en la siguiente elección, entonces nuevamente acordarán sólo las cúpulas”.
“Si queremos que haya un cambio necesitamos hacer el cambio desde nosotros, porque esperar que López Obrador cambie, pues ya se fregó la cosa”.
La diputada federal enfatizó que hay oportunidad de que salga el panista que está dormido y aletargado, porque actualmente el problema de fondo en ese instituto político es que no es un partido fuerte que sea visto como una verdadera alternativa, “y los resultados están a la vista”.
“A los que quieren ser aspirantes a cualquier cargo, no les sirve un partido débil. A este país no le sirve una oposición débil o difuminada, no debemos tenerle miedo a la democracia”.
Agregó que entiende a quienes piden que no se ventilen las diferencias internas del partido, pues piensan que se fortalece al presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Pero no, lo que fortalece al Presidente es que no se tenga la fuerza suficiente para hacer un frente que sea capaz de defender a sus gobiernos y sus triunfos y de fomentar la participación ciudadana”, sostuvo Dávila.
La legisladora enfatizó que la ruta del PAN debe ser la de reorganizarse, recomponerse y reestructurarse para hablarle a los ciudadanos que quieren ver una alternativa de gobierno y no sólo una oposición.
La renovación de la dirigencia nacional de Acción Nacional se realiza, según sus estatutos, después de cada elección federal y debe concluir antes de que termine ese año.