Niños con cáncer …La otra cara de la 4T

5 julio, 2021 en

Niños con cáncer.

 

Redacción.-

Exigen respuesta.

Mientras los niños enfermos de cáncer siguen muriendo por la falta de tratamientos y la escasez de medicamentos oncológicos el propio López Obrador reconoció el desabasto y como justificante dijo que se trata de un problema complejo que le ha tomado mucho tiempo resolver y volvió a su promesa que no  descansará porque quiere que tengan sus medicamentos y se logrará aunque no les guste a empresarios y políticos corruptos así como medios de comunicación que están metidos en el negocio de los medicamentos, la misma palabrería que a nadie convence.

Sin embargo especialistas, colectivos y representantes de diversos cámaras empresariales, han negado esta versión y apuntan como responsable del desabasto el cambio de los modelos de adquisición de medicamentos que el Gobierno Federal promulgó, como parte de la creación del Instituto de Salud para el bienestar, el INSABI y la desorganización de las compras consolidadas para este año.

Los mecanismos de adquisición previos, prohibían la compra de medicamentos en el extranjero, por el cambio, para permitir estas compras, un asunto complejo que dañó muchos intereses e incluso reconoció no saber cómo otros sexenios lograban cumplir con el abasto o si lo hacían, e hizo referencia a la adulteración de medicamentos con agua destilada.

Fuertes acusaciones.

Como siempre, aventó pecados ajenos en cuanto al resto de las administraciones, pero no dijo jamás, cómo va a lograr resolver la problemática de los niños con cáncer.

Lo que sí es un hecho, es que aún no se consiguen todos los medicamentos oncológicos, ya que hay una lista de 25 fármacos indispensables y hay cuatro que no se han podido adquirir y que son claves, por lo que se han buscado otras alternativas.

Para el Presidente de la República, como él no tiene un hijo en estas condiciones se le hace fácil dar argumentos sin resultados, es más, ni siquiera estableció ninguna fecha para cumplir con el abasto continuo de los tratamientos para los pequeños, ante la desesperación de los padres, porque la salud de los niños y de toda la gente no es un juego.

El INSABI a su vez, en un comunicado en el que se limita a reafirmar que está garantizado el abasto de medicamentos, incluidos los oncológicos, trató de aquietar las turbulentas aguas en las que navega por las cada vez más insistentes protestas de padres y madres de niños con cáncer inconformes por el desabasto de fármacos especializados en todo el Sector Salud.

No hay tratamientos.

Según el INSABI, las dependencias del Sector Salud, trabajan de manera coordinada en el rediseño de la proveeduría de medicamentos y se trata de una nueva política de estado que se construye con bases sólidas para que todos los medicamentos del Sector Salud estén garantizados para toda la población del país.

Esas frases a su vez, no convencen a nadie y madres y padres de niños con cáncer denunciaron ante la Fiscalía General de la República, al subsecretario de prevención y promoción de la salud Hugo López-Gatell por genocidio, discriminación y omitir garantizar el abasto de medicamentos para los menores.

Acompañada de padres y niños con cáncer, la abogada Andrea Rocha, presentó la denuncia mientras los infantes portaban letreros con sus nombres y la leyenda “sí existo”.

En las mismas pancartas  en las que exigen la destitución de Hugo López-Gatell, por la ausencia de suministro de medicamentos y México necesita medicina no mentiras.

Los manifestantes aseguraron que permanecerán ahí hasta que las autoridades hagan caso, es decir, en la manifestación a la entrada principal de la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, en demanda del abasto de medicamentos oncológicos.

Pero López Gatell, no se quedó callado y acusa distorsión y dice que tiene empatía con padres de niños con cáncer.

Habló de las protestas de padres con estos niños que se han dado en los últimos meses por desabasto de medicamentos y aquí acusó qué grupos de interés cambiaron sus expresiones que hizo en el programa “El Chamuco” en donde dijo que las protestas de un grupo de padres y madres de niños con cáncer son golpistas.

Mueren pequeños por falta de atención.

No le quedó más que aceptar que es legítima la preocupación de ellos por el padecimiento por el que atraviesan sus hijos, pero aclaró que el manejo se le ha dado a las protestas se vea que tristemente insistió, grupo de interés quieren lucrar con el dolor humano.

Nunca aceptó que los decesos de niños con cáncer cada vez son más frecuentes por la falta de medicamentos, aquellos padres de familia que no pueden solventar los gastos por la falta de recursos económicos tiene que resignarse a ver consumirse a sus hijos, mientras las autoridades federales dan miles de argumentos que no les regresan a sus menores.

Y no es mejor el asunto del tratamiento con las personas adultas, el problema sigue siendo fuerte, bastante fuerte, nadie responde y si lo hacen es de la misma forma, con evasivas, con acciones que no convencen a nadie, con las mismas promesas y palabras vanas, total ellos son quienes están en el poder y no les importa a quienes se lleven entre los pies.

Además los mexicanos  no han logrado unificarse en este tema, hay algunos fanáticos a quienes no les ha tocado enfrentarse a problemas de salud de esta naturaleza y no tienen empatía con aquellos que no saben ya que hacer.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto