Napito II – El Discurso …de la Hipocresía

11 marzo, 2019 en

Napito y sus discursos hipócritas

Coahuila lo mandó por donde llegó,

y en base a ese ejemplo obrero-sindical,

los demás estados actuaran en

consecuencia en contra de este líder

charro protegido de AMLO.

 

Enviado por Javier Cerón.-

Lo que parecía raro que no saliera Napoleón Gómez Urrutia (Napito II), a deslindarse de los paros laborales que afectan el municipio de Matamoros, donde están paralizadas unas 25 empresas maquiladoras  y decir que hay intereses que quieren afectar el proyecto del Presidente López Obrador, es una cortina de humo para esconder apetitos basados en un discurso sesgado, cuando sus operadores actúan bajo consigna, mientras él tira sus mensajes hipócritas.

Y esto no lo decimos nosotros, sino lo hace patente el líder de la Unión Nacional de Sindicatos de Mineros, Carlos Pavón, quien señala que creerle a Napoleón es como sellar un pacto con el diablo.

Es bien sabido que los intereses que lo mueven es de una ambición desmedida por ser él, el protagonista del sindicalismo nacional, que con base en discursos hipócritas y una central obrera internacional hecha a base de “padecería sindical”.

Coahuila le cerró sus puertas sindicales

Además con el cobijo de la llamada “Cuarta Transformación”, busca apoderarse de contratos en diferentes ramas como la minera, metalúrgica, acerera, etc., siempre ha sido su accionar.

Más aún, a los trabajadores que burló con un fideicomiso que sigue en la opacidad de los 55 millones de dólares, porque desde que arribó como senador de Morena, la línea marcada ha sido guardar silencio respecto a este fideicomiso.

Cuando ya representantes de más de 2 mil 200 mineros han presentado demandas ante la Fiscalía General de la República, que encabeza Alejandro Gertz Manero y que esperan que actúe contra su compañero de partido o bien que todo se dilate para desgastar a los ex mineros que reclaman sus derechos, señala Carlos Pavón.

Por eso llama la atención que ofrezca una conferencia de prensa, como Presidente la Comisión del Trabajo de la Cámara de Senadores, para deslindarse de los hechos que agitan la vida laboral del municipio de Matamoros.

En Matamoros, donde tal vez ya se le olvidó que uno de sus operadores Javier Zúñiga, agremiado a su sindicato minero, anda suelto como “chivo en cristalería” y ha aparecido en diversos videos en redes sociales, arengando a los trabajadores a nombre de Morena y de Napoleón, para que exijan a las empresas demandas salariales que difícilmente han cumplido, de eso nada habló en su conferencia con los medios.

“…Napoleón sabe muy bien, que no lo pueden ver en muchas entidades del país”, suelta Carlos Pavón, porque ya tuvo su primera incursión en Coahuila, donde pretendió arrebatarle un contrato minero a la CTM y con todo sus golpeadores salió por cuerdas, luego se estuvo quejando en el Senado de que hay violencia en esa entidad, cuando él mismo orquestó toda la agresión.

Además, dijo que no se le olvide la agresión a una reportera de la fuente obrera, por uno de sus allegados, Juan Montufar, que encaró a una dama sin la mínima sensibilidad en un acto misógino y deplorable, cuando se hacía acompañar con un numeroso grupo de supuestos “mineros”, pero que son sus huestes golpeadoras.

Ese es el accionar de Napoleón, que ahora busca deslindarse de lo que sucede en Matamoros, cuando sus operadores han sido videograbados en sus discursos y que han sido señalados por el propio gobernador de Tamaulipas y por un partido político como es el PAN.

Señalando que son intereses que buscan afectar el proyecto de López Obrador, pero se le olvida que si es todo de Morena, entonces no hay problema, lo que demuestra el discurso hipócrita del senador de Morena, que en lugar de buscar la estabilidad laboral, apunta a hacer prevalecer sus intereses de apoderarse de contratos por la buena o por la mala.

Y para finalizar, Carlos Pavón, ahora líder de la UNASIM, quien figuró en el Comité Nacional del sindicato minero de Napoleón y luego fue perseguido por oponerse a sus intereses, afirma que no hay problema.

Así como lo que sucedió en Coahuila, ya lo están esperando en otros estados como Sonora,, Chihuahua, Hidalgo y Durango, entre otras entidades con actividad minera, porque “…no nos vamos a quedar cruzados de brazos, porque se hará prevalecer la Ley por encima de sus intereses”.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto