Enviado Por: César Duarte
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján , informó desde Zacatecas que ya son más de Nueve Millones las personas afiliadas al partido guinda, como parte de la campaña nacional Somos Millones, que inició el 27 de enero de 2025.
En conferencia de prensa, la lideresa morenista aseguró que el avance representa ya el 90% de la meta fijada en 10 Millones de afiliados en un año, por lo que confió en que será superada antes de que termine 2025.
“Siempre cuando hay confianza en un gobierno, pues también hay confianza de entrar a nuestro movimiento, ahora, el partido hace su chamba y el gobierno hace su chamba, pero claro que hay confianza de los zacatecanos y en la medida en la que se genera confianza en nuestros gobiernos, pues aumenta nuestra afiliación”.
Agregó que el crecimiento exponencial de la militancia no es obra de la dirigencia, sino de miles de personas que se han sumado voluntariamente:
“Si no, no se explicaría por qué tenemos Nueve Millones de afiliados ya, se puso una meta alta, digo, 10 Millones, pues ninguna organización política la verdad había logrado una cosa de esa naturaleza…vamos a rebasar los 10 Millones este año, pues eso no se da solo, eso se da por una razón: la gente quiere participar en nuestro movimiento, quiere ser parte”.
Alcalde Luján subrayó que “ser parte de la transformación es hacer historia”, y que el entusiasmo por afiliarse en Zacatecas y en todo el país refleja la voluntad ciudadana de respaldar la Cuarta Transformación.
La campaña “Somos Millones” ha significado un salto histórico para Morena: en 2024 reportaba 2.5 Millones de militantes ante el INE, pero en apenas siete meses el padrón se cuadruplicó, confirmando y reafiliando a la militancia existente y sumando nuevas incorporaciones.
En cuestión de semanas, las cifras fueron creciendo a pasos acelerados: 1.3 Millones en Febrero, 3 Millones en Abril, 5.5 Millones en Mayo, 7 Millones en Julio y 8 Millones en Agosto. Hoy, con más de 9 Millones de afiliados, Morena presume ya ser la fuerza política con mayor estructura territorial en la historia del país.