“Modus Operandi” de Salinas Pliego para …no pagarle al SAT

30 junio, 2025 en

Grisel Galeano García, reveló que el Grupo Salinas, acumula una deuda con el SAT por más de 74 Mil Millones de Pesos

Enviado Por: César Duarte

La procuradora fiscal describió lo que calificó como el “modus operandi” del consorcio de Salinas Pliego

La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, reveló este jueves en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que el Grupo Salinas, encabezado por Ricardo Salinas Pliego, acumula una deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por más de 74 Mil Millones de Pesos, en al menos 32 juicios activos en distintas instancias del Poder Judicial.

En un desglose detallado, la funcionaria expuso que el caso involucra litigios en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tribunales colegiados, juzgados de distrito y tribunales administrativos.

“Se han respetado todos los derechos de audiencia y defensa legal al Grupo Salinas”, aclaró.

Del total de los adeudos, tres casos se encuentran en la Suprema Corte, con un monto de 26 Mil Millones de Pesos; cinco en tribunales colegiados, con 20 Mil Millones; 11 en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, por 8 Mil Millones, y otros 13 asuntos en diversas instancias, que suman 20 Mil Millones más.

“El juicio más antiguo en la Corte es de 2008, lo que significa 16 años de incumplimiento fiscal”, apuntó Galeano.

“Modus Operandi” de

Salinas Pliego para no pagar

Es penoso, pero hasta la SCJN ha sido influida por esta fuerza corporativa; es urgente un cambio en la política judicial: Grisel

La procuradora fiscal describió lo que calificó como el “modus operandi” del consorcio de Salinas Pliego:una serie de tácticasjudiciales para retrasar indefinidamente el pago de impuestos, a pesar de haber perdido múltiples juicios.

“Solicitan revisiones a la autoridad, incumplen durante ese proceso, y luego interponen todos los recursos legales posibles, uno tras otro, ante todas las instancias”, explicó.

Además, acusó que cuando los jueces no les conceden la razón, “el grupo recusa a los juzgadores o alega impedimentos por supuestos intereses personales”, aun cuando existan sentencias firmes en contra.

“Y aunque los jueces no estén recusados y puedan resolver objetivamente, interponen nuevos juicios, nuevos recursos y nuevos impedimentos, todo con tal de retrasar indefinidamente las resoluciones”, afirmó.

Galeano no ocultó su crítica directa hacia el máximo tribunal del país.

“Es penoso, pero hasta la Suprema Corte ha sido influida por esta fuerza corporativa. Por eso es urgente un cambio de paradigma en la política judicial”.

“Son recursos del erario público que deben ser para todas y todos. Y por 16 años se nos han negado”, sentenció.

         La procuradora se mostró optimista respecto a que los juicios que aún están en curso en la SCJN puedan resolverse “por esta Corte o por el nuevo tribunal que se conforme”, en referencia al proceso de renovación judicial en curso.

         La presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema en respuesta a las críticas recientes de TV Azteca sobre la elección judicial. Señaló que detrás de ese discurso hay intereses económicos concretos.

“Este es el fondo del asunto. Van a pagar los impuestos, porque no creo que los Ministros actuales se atrevan a ir contra el pueblo de México”, afirmó.

Grupo Salinas

Acusa “Presión”

         Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, aseguró que los adeudos de los que se le acusan desde el gobierno de México y medios de comunicación, se tratan de “cobros dobles” los cuales son “abusivos e ilegales”.

         Según la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, Grupo Salinas acumula una deuda con el SAT por más de 74 Mil Millones de Pesos, en al menos 32 juicios activos en distintas instancias del Poder Judicial.

         En respuesta, Grupo Salinas, que engloba a empresas como Totalplay, TV Azteca y Banco Azteca, calificó de abusivos los adeudos documentados y acusó que lo que busca el gobierno son recursos para “cubrir huecos” en las finanzas públicas. Por ello, la empresa de Salinas Pliego, adelantó que seguirá defendiéndose de los cobros que no ha realizado al fisco y por los que ha interpuesto diversos recursos legales.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto