Ministro González Alcántara – No al PAN y a Norma Piña …No intervenir en Proceso Electoral

2 septiembre, 2024 en

Juan Luis González Alcántara Carrancá…Ministro de la SCJN

Enviado Por: Jorge Covarrubias

Lenia Batres Guadarrama…“Corresponde a las y los ministros actuar en el marco de nuestra Constitución, cuando se trata del funcionamiento democrático de nuestro País”.

El ministro de la SCJN, Juan Luis  González Alcántara Carrancá, ya lo había dicho, que no intervendría en la asignación de plurinominales que estableció el INE, tras el recurso que presentó el dirigente del PAN, Marko Cortés Mendoza, el cual fue admitido por la presidenta del máximo tribunal de justicia, Norma Piña Hernández.

Lenia Batres Guadarrama

Durante la sesión del pleno en la SCJN, el asunto fue turnado a Alcántara  Carrancá, sin embargo, el ministro fue claro y contundente al recordar que la Sala Superior del TEPJF es la máxima autoridad en la materia, pronunciamiento que celebró la ministra Lenia Batres Guadarrama.

“Y sobre todo la Sala Superior es el órgano especializado competente para conocer en última instancia sobre la debida asignación de diputados de diputaciones o senadurías por el principio de representación proporcional hecha por el consejo general del INE, asumiendo así su responsabilidad histórica”.

Ministra Lenia Batres.

         Celebro el pronunciamiento del ministro Juan Luis González Alcántara y Carrancá, respecto de que no se aprovechará la denuncia de contradicción de criterios 231/2024 para interferir en el actual proceso electoral.”  

“Corresponde a las y los ministros actuar en el marco de nuestra Constitución, más aún cuando se trata del funcionamiento democrático de nuestro País”.

Norma Piña Hernández  

             La ministra Norma Piña, presidenta de la SCJN, admitió la semana pasada y de manera exprés, un recurso que presentó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, para que analice y eche  abajo  la repartición de plurinominales pese a que la autoridad en la materia es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), alegando una contradicción de criterios.

             Después de que el  Pleno de la Corte votó a favor de suspender su sesión, en solidaridad con los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que mantienen paro de labores en protesta  por la reforma judicial, el ministro pidió la palabra e hizo algunas acotaciones, entre ellas, que las contradicciones de criterio no son retroactivas.

Norma Piña Hernández…Admitió de manera exprés, un recurso que presentó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

             “A horas o días de que la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación resuelva en forma definitiva e inatacable las últimas impugnaciones sobre las elecciones federales de diputados y senadores del proceso electoral en curso, me gustaría aclarar”:

             “Primero, como es sabido, la admisión de la contradicción de criterios entre el Pleno de la Suprema Corte de Justicia y las Salas del Tribunal Electoral está expresamente prevista en el artículo 99 constitucional”.

             “No existe una disposición en el mismo texto fundamental que suspenda la facultad para admitir las denuncias de contradicción durante cualquier proceso electoral”.

             “Ahora bien, sin adelantar mi criterio sobre un tema que me encuentro todavía estudiando, habría que recordar en este punto que las contradicciones de criterio no son retroactivas por mandato constitucional y que en específico el proceso electoral se rige por el principio de certeza jurídica contenido, entre otros, en el artículo 105 constitucional que regula puntualmente nuestro modo de actuar”.

             “Por esos motivos me gustaría informar que me tomaré el tiempo debido para proponer un proyecto a este tribunal pleno, pero que éste no podrá tener por efecto reemplazar las decisiones de la Sala Superior en lo que a su competencia corresponda”, expresó Norma Piña.

Dip. Hamlet Almaguer

             Ante el recurso admitido por Piña Hernández, el  diputado de Morena, Hamlet Almaguer acusó de un intento de golpe de estado técnico, pues la oposición intenta  “invalidar” la mayoría calificada de la 4T mediante instancias internacionales y un intento de “doblegar al TEPJF”.

Morena señala a Piña

por conflicto de interés

             Mario Delgado, presidente nacional de Morena y próximo secretario de Educación Pública en el Gobierno de Claudia Sheinbaum, informó que presentaron un recurso contra Norma Piña por su papel “faccioso” contra una supuesta sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en la Cámara de Diputados.

Dip. Hamlet García Almaguer…Acusó de un intento de golpe de estado técnico, para “invalidar” la mayoría calificada de la 4T ante instancias internacionales y “doblegar al TEPJF.

             “Con esta actuación parcial, facciosa por parte de algunos integrantes de la corte, ahí es donde con mayor razón se le demuestra al pueblo de México que urge una reforma profunda al Poder Judicial, como lo están planteando nuestros diputados ya en comisiones que lo aprobaron, la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador e impulsada también por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”: Mario Delgado.

             Además, recordó que el ministro Alcántara Carrancá fue el anfitrión de la cena que tuvieron Piña Hernández y el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas en pleno proceso electoral.   

             “Estamos pidiendo la recusación porque tienen claramente un conflicto de interés. Queremos recordar que el ministro Juan Luis González Alcántara fue el anfitrión de aquella cena que tuvieron con la ministra presidenta de la Corte y el presidente del Partido Revolucionario Institucional, en pleno proceso electoral”.          Evidentemente no pueden ellos atender y estamos pidiendo la recusación, porque tienen conflicto de interés y ellos no podrían hablar sobre ese tema, dictaminar sobre ese tema”, dijo el líder del partido guinda al concluir la Reunión Constitutiva del Grupo Parlamentario de Morena para la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados 2024-2027.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto