
Enviado Por: Ulises Rodríguez
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión histórica de más de 12 Mil Millones de Pesos por parte de cuatro importantes farmacéuticas -Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratorios, Bayer y AstraZeneca- como parte del Plan México.
Durante la conferencia mañanera, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, destacó que esta inversión conjunta comenzará a partir de 2025, y tendrá un impacto profundo tanto en lo económico como en lo social, al generar más de Tres Mil empleos directos altamente especializados y más de 20 Mil indirectos en distintas regiones del país.
“Estas inversiones permitirán ampliar la producción local de medicamentos esenciales, modernizar la infraestructura tecnológica y fortalecer la investigación clínica”, aseguró el funcionario.
Asimismo, agregó que se trata de un paso clave hacia una mayor soberanía sanitaria para el país, con el impulso decidido del nuevo gobierno.
Boehringer Ingelheim, farmacéutica de origen alemán, destinará 3 Mil 500 Millones de Pesos para transformar su planta en Xochimilco en la mayor productora de tabletas del mundo.
Esta planta surtirá al mercado mexicano con medicamentos contra la hipertensión y la diabetes, pero también exportará a 40 países.
Se prevé la creación de Mil 800 empleos directos y alrededor de 15 Mil indirectos.
AstraZeneca, de origen británico, anunció una inversión de más de 2 Mil Millones de Pesos para ampliar su centro de innovación ubicado en el Estado de México, con enfoque en investigación clínica.
En tanto, Bayer invertirá Mil Millones de Pesos para expandir su capacidad de producción en Orizaba, Lerma y Tlaxcala, con miras a exportar medicamentos a más de 100 países.
Además, su director general en México, Manuel Bravo, adelantó que la firma planea inversiones adicionales por 3 Mil Millones de Dólares en los próximos cinco años, principalmente para producir ingredientes activos farmacéuticos.
Por su parte, la mexicana Carnot Laboratorios construirá una nueva planta en Hidalgo con una inversión de 3 Mil 500 Millones de Pesos, lo que permitirá la generación de 600 empleos directos.
Este centro de manufactura será clave para la exportación de productos a más de 30 países. Este anuncio consolida a México como líder regional en la industria farmacéutica, gracias al impulso de la administración de Claudia Sheinbaum.


El semanario de Coahuila

