Mayoría Calificada – Por Clases Medias y Educadas …Mario Delgado

24 junio, 2024 en

Mario Delgado…Ofrece bancadas “dialogantes” en la próxima Legislatura
Niveles de estudio superiores avalaron la candidatura de Claudia Sheinbaum de manera contundente.

El dirigente nacional de Morena ofrece bancadas “dialogantes” en la próxima Legislatura, pero considera que la reforma judicial debe respetar en esencia el plan de AMLO; afirma que no pidió cargo en el gabinete a Sheinbaum.

         Mario Delgado, dialogó con destacados periodistas en una mesa de análisis político llamada “Café Milenio”

Después del triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum en las pasadas elecciones, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, minimizó la preocupación que diversos sectores han expresado sobre la mayoría calificada que tendrán en el Congreso de la Unión para cambiar la Constitución, al recordar que su partido y aliados siempre han sido “dialogantes” y que así seguirán siendo en la próxima Legislatura.

Admitió que se vio sorprendido por haber obtenido la mayoría calificada gracias al voto de confianza que les dieron la clase media y los sectores más educados del país, entre otros.

Sobre la aprobación de la reforma al Poder Judicial, Delgado sostuvo que debe ser de un calado profundo y respetar la esencia propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que exista un modelo de justicia que trabaje para el pueblo y no a favor de los intereses económicos.

Ante la inminente reforma al sistema electoral, el dirigente guinda señaló que espera que los consejeros que conformen el pleno del INE no piensen que su legitimidad la consiguen siendo un obstáculo para el partido en el gobierno o la propia administración.

Delgado repasó los resultados de su gestión y se dijo privilegiado de ser el líder que obtuvo 24 de 32 gubernaturas, dos mayorías y la primera Presidencia para una mujer, y aseguró que no pidió ningún cargo a Claudia Sheinbaum en su gobierno.

La lluvia de preguntas y respuestas para el líder morenista fue clara y en vivo. Aquí algunas de ellas:

Óscar Cedillo : ¿De dónde salió ese voto oculto?

Mario Delgado: Los estudios que se han hecho después de la elección muestran que fue clase media, la clase baja, la clase alta, los niveles de estudios bajos, niveles de estudio superiores avalaron la candidatura de Claudia Sheinbaum de manera contundente. Claudia (Sheinbaum) recogió todo el impulso de la Cuarta Transformación.

En el PRI de antes su fuerza venía de un poder muy autoritario del Presidente y el que tiene Morena viene del pueblo.

Elisa Alanís: ¿Qué van a hacer con tanto poder?

Mario Delgado: Ya tuvimos la mayoría calificada de 2018 a 2021 y reformamos la Constitución para que la corrupción sea un delito grave, se terminaron las pensiones a ex presidentes, se dio pensión a adultos mayores, las becas para los niños, etc. Claudia Sheinbaum pidió el voto para ella y el “Plan C” para poder llevar a cabo las reformas para el bien del pueblo.

Salvador Frausto: ¿En qué se va a diferenciar Morena al PRI que tenía control del Congreso?

Mario Delgado: En el PRI de antes su fuerza venía de un poder muy autoritario del Presidente y el poder que tiene Morena viene exclusivamente del pueblo.

Carlos Zúñiga: ¿Qué va a pasar en los próximos meses?

Mario Delgado: Lo están acordando el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, y los diputados y senadores electos tendrán que discutir el alcance mismo de las reformas. Siempre hemos sido una mayoría dialogante. Yo fui el conector de los Diputados siempre escuchamos a la oposición.

Víctor Hugo Michel: ¿Ministros, magistrados y jueces serán elegidos de manera popular?

Mario Delgado: Esa reforma que tiene que ser profunda porque sólo tienen acceso a la justicia los poderosos y los que tienen dinero. No es el modelo de justicia que necesita el pueblo.

Alejandro Domínguez: ¿Por ser electos dejarían de ser corruptos los jueces?

Mario Delgado: Tenemos que confiar en el pueblo de México, el domingo nos dio una gran lección con un importante nivel de participación y que de manera libre y democrática decidió apoyar la transformación.

Oscar Cedillo: ¿Cómo dará certidumbre a la inversión la reforma judicial?

Mario Delgado: Los empresarios deberían de preguntarse si el Poder Judicial que tenemos nos da esa certidumbre del estado de derecho, porque sólo algunos tienen acceso, otros no; hay algunos que pagan impuestos y otros no, dependen de la relación que tengas en la Corte.

Alejandro Domínguez: ¿Están abiertos a hacerle ajustes?

Hay un apoyo popular a la necesidad de reformar el Poder Judicial.

Mario Delgado: Sí, por supuesto obviamente hay una esencia del proyecto que es lo que tenemos que cuidar, pero claro que puede enriquecerse.

Alejandro Domínguez: ¿Cuándo aprobarán la reforma al Poder Judicial?.

Mario Delgado: Cada uno de ellos tiene su tiempo. Lo valioso tiene que ver también con el respaldo mayoritario de la gente y que es un proyecto el proyecto de la cuarta transformación.

Elisa Alanís: ¿Qué pasará con los trabajadores del Poder Judicial?

Mario Delgado: A los trabajadores del Poder Judicial ninguna afectación.

Salvador Frausto: ¿Cuál es el futuro de Morena?

Mario Delgado: Somos un partido estructurado y no tuvimos ninguna ruptura dentro del partido. Mientras Morena se mantenga pegado a sus principios y estatutos va a seguir fortaleciéndose. 

Oscar Cedillo: Había un personaje unificador que era el presidente Andrés Manuel López Obrador, ¿ahora va a haber ese tipo de personaje?

Mario Delgado: Va a seguir estando, el legado de Andrés Manuel López Obrador está en el pueblo y por eso seguirá presente en esa revolución de conciencias que logró. 

Víctor Hugo Michel: ¿Te esperabas el resultado tan apabullante del 2 de junio?

Mario Delgado: Sabíamos que teníamos una ventaja importante, lo que es muy difícil de calcular son las mayorías calificadas. Si hay que ser honestos, ahí sí nos sorprendió, pero en las gubernaturas lo teníamos muy claro.

Carlos Zuñiga: ¿Vendrán las demandas legales de la sobrerrepresentación y de la elección de Estado?

Mario Delgado: No aprendieron nada, el pueblo de México les dijo paren de mentir. La mentira de la sobrerrepresentación no va a pasar.

Oscar Cedillo: ¿Dónde te vez en octubre?

Mario Delgado: Tengo la distinción de ser el dirigente de Morena que ganó 24 de 32 gubernaturas en la que participamos; dos mayorías, una simple otra calificada y por primera vez en la historia ganamos la Presidencia para una mujer. Ustedes preguntarán por el cargo, pero yo con el abrazo que me dio Claudia (Sheinbaum) estoy pagado, por eso estoy feliz.

Elisa Alanís: Llevaste al partido a niveles que pocos esperaban,  ¿Cómo te vas?

La alianza con el PVEM fue la decisión más difícil que tomé. El Verde se acerca conmigo: ‘nosotros queremos jalar con ustedes, ¿pero a cambio de qué? a cambio de nada’.

Mario Delgado: Llegué solo y me voy solo. No tengo un grupo de diputados o de senadores con el que pudiera ejercer cierta presión política.

Alejandro Domínguez: ¿Qué busca Morena en reformar al INE?

Mario Delgado: Consejeros absolutamente comprometidos con la democracia, que no tengan ningún interés partidista, que no piensen que su legitimidad la consiguen siendo un obstáculo para el partido en el gobierno o para el propio gobierno como muchos de los consejeros que están actualmente operan.

Elisa Alanís: ¿Cómo esperas que vote la oposición las reformas que presente Claudia Sheinbaum?

Mario Delgado: Vamos a ver porque en estos seis años se opusieron siempre y todavía no digieren la victoria de Morena. Si lo siguen haciendo desde una mentira, creo que van a seguir sin el apoyo popular. Hay un apoyo popular a la necesidad de reformar el Poder Judicial.

Oscar Cedillo: ¿Demandarás a Xóchitl Gálvez por las acusaciones que hizo contra ti en el tercer debate?

Mario Delgado: Lo hizo frente a todo el país, obviamente mi capacidad de defensa ante eso es muy limitada. Es absolutamente falsa esta acusación como muchas otras que hizo durante su campaña. Estoy pensando qué hacer.

Víctor Hugo Michel: ¿Debería haber una consecuencia legal por la cena de la ministra presidenta Norma Piña a la que llegó Alejando Moreno?

Mario Delgado: Yo creo que tiene que haber, tenemos que estar muy atentos al proceso de calificación de la elección precisamente para que esa cena no tenga consecuencias.

Salvador Frausto: ¿Qué relación habrá entre Claudia Sheinbaum y AMLO?

Mario Delgado: Una muy buena por una razón, la coincidencia de ellos es a partir de principios que comparten y de un proyecto político que fueron construyendo juntos, es una relación de complicidad, no hay intereses personales que puedan chocar.

Alejandro Domínguez: ¿Por qué siguen reclamando la elección de Jalisco?

Mario Delgado: Empezaron a pasar cosas muy raras. Fue el PREP más lento del país, teníamos actas ilegibles. Quisimos recuento de casillas, no hubo disposición a hacerlo y de manera extraña todos los votos de la elección federal llegaron a su junta distrital correspondiente, pero los votos de lo local especialmente la gubernatura se les hizo un relajo.

​         Víctor Hugo Michel: ¿Cuánta ventaja les daban las encuestas de salida?

Después de terminar la reunión con analistas políticos en “Café Milenio”.

Mario Delgado: Ocho puntos. Te puedo decir fue una elección compleja, no tal vez pudo haber sido para nosotros, tal vez para ellos; mi impresión es que la propia autoridad electoral cometió muchos errores en Jalisco y puso en duda la certeza.

Alejandro Domínguez: ¿Cómo harán para que el Partido Verde adopte los principios de la 4T?.

Mario Delgado: Comparten nuestro proyecto. La alianza con el PVEM fue la decisión más difícil que tomé. No teníamos la mayoría calificada. El (partido) Verde se acerca conmigo, me dice: ‘nosotros queremos jalar con ustedes, ¿pero a cambio de qué? a cambio de nada’. 

Salvador Frausto: El ‘Niño Verde’ dice que es más astuto que tú.

Mario Delgado: Cada quien administra su ego.

Víctor Hugo Michel: ¿Tienen todo para hacer lo que quieran con el país, vale la pena moderarse?.

Mario Delgado: Con el ejemplo Andrés Manuel López Obrador y Claudia (Sheinbaum) el poder es humildad, quien piense que ganó y ahora puede hacer lo que hacían en el pasado se equivoca, tenemos que seguir con los principios y valores del movimiento muy presentes.

Elisa Alanís: ¿Agradeces a Xóchitl Gálvez la llamada que hizo a Claudia Sheinbaum el 2 de junio?.Mario Delgado: Sentimiento encontrado, pues lo agradezco,  sí, pero lamentablemente es que no lo haya sostenido en público.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto