Marko Cortés – Acepta Pago del PAN …a García Luna

20 marzo, 2023 en

Solo quedan cenizas del que fuera un verdadero opositor al régimen priista, hoy se les cayó la máscara, son iguales de corruptos

 

*PAN: Solo quedan cenizas del que

  fuera un verdadero opositor al régimen

  priista, hoy se les cayó la máscara,

  son iguales de corruptos, incapaces de

  obtener por sí solos un triunfo electoral,

  hacen alianzas con sus enemigos políticos

  de toda la vida: PRI-PRD.

 

Pablo Gómez, titular de la UIF, da a conocer contratos fueron dados por el PAN a empresa de Genaro García Luna

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, reconoció que el partido blanquiazul le pagó Un Millón 160 Mil Pesos a una empresa del ex Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna para la prestación de servicios en el área de recursos humanos.

En una conferencia de prensa virtual, el dirigente panista finalmente habló de los contratos de su partido con García Luna, quien fue encontrado culpable por sus nexos con el narcotráfico en una Corte de Estados Unidos.

Dichos contratos fueron dados a conocer por el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez el pasado 9 de Marzo.

El panista, aunque reconoció la existencia del contrato por Un Millón 160 Mil Pesos, aseveró que fue el único contrato que firmó su partido con la empresa de García Luna.

Asimismo, afirmó que no tenía conocimiento de ello, pero que es parte de una persecución política en contra de su partido.

“No existe ningún otro contrato con ninguna empresa de García Luna, de hecho es parte de la persecución. Obviamente nosotros no teníamos conocimiento de ello, pero es parte de la persecución y de ese intento desesperado de desprestigiar a la más firme oposición de nuestro país”.

El dirigente blanquiazul reiteró que García Luna nunca fue militante del PAN. De la misma forma, dijo que la postura de su partido es “si la hace la debe de pagar“, por lo que, a decir de Marko Cortés, los funcionarios del actual gobierno también deberán de pagar.

“García Luna nunca fue del PAN, nunca fue militante y nosotros lo que creemos es que si la hizo, la debe de pagar; así como si la están haciendo los actuales funcionarios del Gobierno de López Obrador desde la cabeza hasta cualquiera de sus integrantes, en su momento deberán pagar por su acción u omisión en el combate a la inseguridad” afirmó el líder panista.

Para finalizar su conferencia, en donde estuvo acompañado del senador Julen Rementería y el diputado Jorge Romero, Marko Cortés hizo un llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El panista pidió al mandatario federal que reconozca los fallos dentro de su estrategia de seguridad, además de incentivarlo a que el Gobierno federal colabore con las instituciones de seguridad de Estados Unidos para combatir al crimen organizado en México.

“Esta falta de actuación está generando muerte, en los Estados Unidos, y por supuesto que, al paso del tiempo, hay responsabilidades a las que seguramente se le llamará al Presidente y a todo su equipo por su falta de actuación”, insistió.

AMLO pide explicación al PAN “¿García Luna se dedicaba a los recursos humanos?”.

La respuesta del Presidente López Obrador no se dejó esperar y durante su conferencia matutina pidió una explicación al partido blanquiazul por la naturaleza del contrato con García Luna.

AMLO pidió a los panistas que explicaran a qué se dedicaba el ex funcionario.

Esto último fue cuestionado por el mandatario debido a que las empresas de García Luna se dedicaban principalmente a temas de seguridad privada. No obstante, en el contrato se específica que su función es “recursos humanos”.

“Lo único que quiero ahora, ya que están colaborando (el PAN), que nos digan: ¿Cómo que tema para ‘personal’?. ¿A qué se dedicaba García Luna?. O sea, ¿a recursos humanos?. O sea, ¿al manejo de recursos humanos?. Sería bueno saber para qué fue (el contrato)”.

“Porque García Luna lo que sabía, de acuerdo a lo que está en el juicio (en la corte en Brooklyn), es a escuchar y el manejo de escoltas, pero ¿recursos humanos?”, remarcó el mandatario federal.

Finalmente, López Obrador retomó su crítica hacia el ex presidente Felipe Calderón, a quien pidió que demande a la Fiscalía estadounidense si de verdad cree que no hay pruebas en contra de Genaro García Luna.

PAN Suprema Ineptitud

…o Complicidad???

Marko Cortés…Dirigente blanquiazul reiteró que García Luna nunca fue militante del PAN

Marko Cortés, reconoció que en 2015 el organismo que preside entregó un contrato para prestación de servicios a una empresa vinculada a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública preso en Estados Unidos por narcotráfico.

Según el político michoacano, la operación fue completamente normal e incluso se informó en su momento al Instituto Nacional Electoral (INE).

En el intento de deslindar a su partido de las actividades ilícitas de García Luna, Cortés evade abordar el asunto de fondo: la relación entre el PAN y gobernantes que fueron, en el mejor de los casos, indolentes, y en el peor, cómplices de criminales de altísimo perfil.

Debe recordarse que los señalamientos hacia el ex policía no se iniciaron en diciembre de 2019, cuando fue detenido por autoridades estadunidenses, sino que se remontan a más de dos décadas atrás.

En 2001, primer año de Vicente Fox en Los Pinos, el entonces secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero, presentó una denuncia penal contra García Luna y otros funcionarios por la compra irregular de aeronaves, motocicletas y otros gastos cuando fue coordinador general de Inteligencia de la Policía Federal Preventiva (PFP).

La Procuraduría General de la República (PGR, hoy FGR) hizo caso omiso de la denuncia y mantuvo a García Luna como coordinador general de la Agencia Federal de Investigación (AFI), adscrita a la propia PGR.

Ese mismo año, la instancia antecesora de la actual Secretaría de la Función Pública acudió a la PGR para señalarlo como corresponsable en la adquisición ilegal de un avión, cinco helicópteros y 167 autos.

Con estos antecedentes que no podía ignorar, el segundo panista que llegó a Los Pinos, Felipe Calderón, puso a García Luna al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, le encomendó crear la Policía Federal y lo hizo su mano derecha en la gran farsa a la que denominó “guerra contra el narcotráfico”.

En 2007, el general Tomás Ángeles Dauahare, subsecretario de la Defensa, informó a Calderón de los nexos de su funcionario consentido con el crimen organizado.

En 2008, Javier Herrera Valles, coordinador regional de Seguridad de la Policía Federal, advirtió al ex presidente sobre los sospechosos nexos de García Luna.

Ninguno de los dos fue escuchado y, en cambio, se les inventaron cargos y se les mantuvo en prisión hasta que tuvieron que ser liberados por falta de pruebas.

Incluso quien dirigió el PAN durante la campaña presidencial de Calderón, Manuel Espino, lo alertó sobre los nexos criminales de García Luna.

Tampoco faltaron desde entonces investigaciones periodísticas documentadas que dieron cuenta de la doble vida del policía.

De esta manera, resultan deplorables las pretensiones de prominentes panistas y ex panistas para desmarcarse de quien, con o sin afiliación formal al partido blanquiazul, fue uno de los integrantes insignia de sus administraciones.

En días pasados, el secretario de Gobernación durante cinco años del foxismo, Santiago Creel, afirmó “tajante, absolutamente” que no tenía conocimiento de la turbiedad de García Luna, cuando una secretaría del gabinete que coordinaba lo denunció penalmente al inicio del sexenio.

Santiago Creel Miranda, afirmó “tajante, absolutamente” que no tenía conocimiento de la turbiedad de García Luna

Con sus reacciones a la condena de García Luna, los miembros del PAN (incluido Calderón, quien continúa como una de las figuras más visibles del panismo pese a su renuncia formal al partido) sólo ahondan la percepción de que durante 12 años muchos dirigentes del instituto político sabían lo que estaba pasando y, o eran parte del entramado delictivo o decidieron solaparlo.

El partido de las derechas y las ultraderechas mexicanas está, pues, en una difícil disyuntiva: si se empeña en sostener la tesis de la ignorancia, enviará el mensaje de que produce gobiernos inservibles, mientras admitir que conocía las andanzas del “superpolicía” lo obligaría a depurar su dirigencia, sus cuadros y sus alianzas.

Lo claro es que Acción Nacional se halla inmerso en una crisis de la que no podrá salir si no emprende una severa y radical autocrítica, acompañada por una explicación coherente acerca de la suprema insensibilidad de sus miembros para mantener en un puesto estratégico a un personaje tan siniestro como García Luna.

La coincidencia de esta circunstancia con el arranque de la batalla electoral de 2024 puede inducir la tentación de cerrar los ojos y ocultar la basura bajo la alfombra, pero sin una aclaración creíble de su pasado, el PAN se enfila al total descrédito.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto