Loretta Ortiz Revés al INAI …Por Falta de Comisionados???

10 julio, 2023 en

La Ministra Loretta Ortiz propuso al Pleno de la Corte declarar infundada la demanda del INAI.

 

La SCJNC, incluyó el asunto del INAI, para su última sesión antes del receso que inicia el 15 de Julio

La Suprema Corte de Justicia discutirá el 13 de Julio un proyecto que rechaza la controversia del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) contra el Senado por la omisión de designar a tres comisionados, lo que le impide sesionar desde abril porque requiere al menos a cinco de sus siete integrantes.

La ministra Loretta Ortiz propuso al Pleno de la Corte declarar infundada la demanda del INAI, y establecer que no existe la omisión alegada en el caso de dos vacantes que están abiertas desde Abril de 2022.

Para el tercer puesto, que dejo el comisionado Francisco Javier Acuña, al cierre de Marzo de 2023, se propone desechar la controversia porque fue presentada antes de que existiera dicha vacante.

La Corte incluyó el asunto para su última sesión antes del receso que inicia el 15 de Julio, luego de aceptar la petición del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, para dar atención prioritaria a este caso.

Pero el proyecto de Ortiz, que sólo requiere mayoría de seis votos para ser aprobado o rechazado, es una mala noticia para el INAI, sin importar el sentido de la votación.

Si el proyecto es aprobado, dejará al INAI a merced de la mayoría de Morena en el Senado, y del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca desaparecer a este órgano y tiene la facultad discrecional de objetar los nombramientos.

Si el proyecto es desechado, SE retornará a otro Ministro para una nueva propuesta, que difícilmente sería discutida antes de septiembre

Pero si el proyecto es desechado, tendrá que retornarse a otro Ministro para una nueva propuesta, que difícilmente sería discutida antes de septiembre.

En un caso extremo, que es poco probable, la mayoría que deseche este proyecto podría intentar, en la misma sesión, aprobar una nueva propuesta para ordenar de inmediato a la Comisión Permanente que convoque al Senado a periodo extraordinario para realizar los nombramientos.

Ortiz sostiene que el Senado no incurrió en omisión porque el 01 de Marzo designó como comisionados a Yadira Alarcón y Rafael Luna, pero López Obrador objetó ambos nombramientos.

Sin embargo, el artículo Sexto de la Constitución ordena que, ante la objeción presidencial, el Senado debe hacer nuevos nombramientos, y en caso de una nueva objeción, los propios senadores son los que harán la designación con votación de tres quintas partes.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto