Lorenzo Córdova – Elección Judicial …No tiene Credibilidad

19 mayo, 2025 en

Lorenzo Córdova Vianello cuestionó la credibilidad de la lección del Poder Judicial que se realizará el 1 de Junio.

Enviado Por: Lucía Castillo

La legitimidad de quienes resulten electos depende, en una buena medida, de la transparencia

Lorenzo Córdova Vianello cuestionó la credibilidad de la elección del Poder Judicial que se realizará el 1 de Junio.

El ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) acusa que al histórico proceso le falta “transparencia, organización y equidad del voto”.

“La legitimidad de quienes resultan electos depende, en una buena medida, de la transparencia, y puede haber sin información clara, cierta y accesible, no hay credibilidad en torno a las elecciones, y sin controles y vigilancia no basta la transparencia”.

Así comentó el ex consejero presidente durante la conferencia “Transparencia y opacidad en la elección judicial”, que se llevó a cabo este en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.

El evento fue moderado por Jacqueline Peschard, ex presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), y tuvo la participación de Azul Aguiar Aguilar, doctora de investigación en Ciencia Política, y Javier Martín Reyes, Doctor en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM.

Durante este encuentro, Córdova cuestionó la legitimidad de los candidatos, la eliminación de los conteos rápidos y el proceso que seguirá el INE para dar a conocer los resultados.

“La legitimidad de quienes resulten electos depende, en una buena medida, de la transparencia, y puede haber sin información clara, cierta y accesible, no hay credibilidad en torno a las elecciones, y sin controles y vigilancia no basta la transparencia”.

Según Córdova, al no haber partidos, no se puedan impugnar los resultados, lo que podría generar una gran falta de transparencia.

“Esta es la primera vez en la que las elecciones y el trabajo del INE se va a realizar sin ninguna vigilancia, sin nadie que pueda impugnar sus decisiones, con conocimiento y con pruebas”.

Es posible que el Gobierno busque responsabilizar al INE de cualquier error en el proceso.

“Si bien, habrá observadores, los observadores tienen prohibido presentar impugnaciones porque su rol es precisamente el de generar un contexto de neutralidad y no a través de las impugnaciones incidir en un sentido o defendiendo intereses”.

Además, en una entrevista, Lorenzo Córdova dijo que es posible que el Gobierno busque responsabilizar al INE de cualquier error en el proceso.

“Hay una especie de responsabilización pública al INE, porque ahora resulta que hay candidatos que tienen algún nexo, digámoslo así, con organizaciones criminales en fin”. “Yo creo que eso es un anticipo de lo que va a venir, de lo que va a ocurrir, yo creo que esta elección, el Gobierno…el oficialismo la va a querer vender como el pretexto de que el sistema electoral no funcione y, por lo tanto, es indispensable proceder con una reforma electoral que no se ha cancelado”.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto