Liconsa – 74 Años …Sirviendo a México

16 julio, 2018 en

Abelardo Manzo González…Director General de Liconsa

ANMEX: César García Sánchez.- 

Saltillo, Coah.- Con motivo de estar celebrando el 74 Aniversario de Liconsa, su gerente en Coahuila, Dr. Juvenal Saucedo  González, comentó los principales objetivos de esta empresa de participación estatal mayoritaria, que es el de contribuir al cumplimiento efectivo del derecho social a la alimentación y abatimiento de la desnutrición para el óptimo desarrollo humano de las personas que se encuentran por debajo de la línea de bienestar, mediante la dotación de leche con alto valor nutricional.

1.- Garantizar el acceso de la población beneficiaria al consumo de leche fortificada a precio preferencial.

2.- Asegurar la suficiencia de leche en sus modalidades de atención.

3.- Propiciar mecanismos adecuados para la utilización biológica de la leche.

4.- Elevar la eficiencia en la operación de los servicios de apoyo administrativo.

 

Hay 400 pueblos en el país, donde su precio es de un peso el litro de leche

Programas y

 

Beneficios

El Director General de Liconsa en el País, Abelardo Manzo González, en la celebración de los 74 Años, realizó una amplia  descripción sobre la existencia, programas y beneficios de este producto lácteo que tantos beneficios ha traído a los mexicanos, sobre todo a la población de bajos recursos.

“El programa de abasto social de leche a lo largo de la historia, ha logrado consolidarse como uno de los pilares fundamentales de la política social de México”.

Gran aporte de nutrientes para la población

“En ese sentido, Liconsa es la empresa social del estado mexicano que industrializa leche fortificada y la distribuye a precio subsidiado a la población en condiciones de vulnerabilidad”.

“Durante estos 74 años de existencia, la empresa ha sufrido una serie de cambios con el fin siempre de cumplir con su principal objetivo: Contribuir a mejorar la nutrición de los mexicanos”.

“Hoy en día, atendemos a más de 6 millones de mexicanos, en un poco más de 2 mil municipios en los que estamos presentes”.

Reconocimientos como este, fueron muchos los recibidos por la eficaz labor al frente de Liconsa

“Para ello, contamos con una red de 10 mil lecherías ubicadas principalmente en localidades rurales, pero también se atiende a ciudades semiurbanas”.

Precio litro de leche

“Uno de los objetivos de Liconsa es llevar a la mesa de miles de mexicanos que sufren de carencias , leche a bajo costo”.

“En ese sentido, y por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, en lo que resta de este año los precios de la leche que distribuye la paraestatal no aumentarán de presio”.

“Así seguiremos ofertando la leche en $.50 pesos en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; $.00 peso en los 400 municipios que se encuentran por debajo de la línea de bienestar; y de $5.50 pesos en el resto del País”.

 

Una leche que compite y hasta supera a las diferentes marcas del mercado nacional

“Lo anterior, va de acuerdo con los objetivos de la política social del Gobierno Federal, que es combatir con firmeza la pobreza y desigualdad en el País”.

Coahuila

Por su parte, el gerente en Coahuila, Dr. Juvenal Saucedo González, comentó y presentó un comparativo sobre las acciones realizadas de 2013 a 2018.

“Nosotros tocamos las puertas adecuadas, buscamos el apoyo donde debe ser y hemos logrado importantes resultados en todo el estado de Coahuila lo que es muy satisfactorio”.

Por ejemplo: En el 2013 no existían parámetros para direccionar el padrón de beneficiarios y ahora, está la inclusión de personas con deficiencia del indicador alimentario del documento Coahuila habla y SIFODE.

Altamente nutritiva

No había diagnóstico de la pobreza alimentaria y ahora hay la certificación a los ocho polígonos de extrema pobreza.

Solo había 172 lecherías y ahora se cuenta con 200 lecherías, con un promedio de apertura de lechería cada dos meses.

Se contaba con solo 57 mil beneficiarios en el estado y ahora se cuenta con 67 mil 500.

No había Convenios de colaboración y ahora se cuenta con Convenio Fundación Teletón, Convenio IEEA, con 643 Certificados de Educación Básica, Convenio de Seguros de Jefas de familia con 7 mil beneficiarias y Convenio Seguro Popular con 25 mil inclusiones.

La paraestatal cumple su contrato con los ganaderos mexicanos

Solo había presencia en 16 municipios del Estado y ahora, hay presencia en 28 municipios, donde radica el 98% de la población Coahuilense.

Sin presencia en comunidades rurales y ahora se integraron comunidades como Flor de Jimulco, Municipio de Candela, Progreso, Ocampo y Sierra Mojada.

Dr. Juvenal Saucedo González…Gerente de Liconsa en Coahuila

Los beneficiarios Liconsa, no tenían derecho a otros programas,  modificamos las reglas de operación y ahora tienen derecho al acceso a todos los programas de los tres niveles de gobierno.

No se trabajaba conjuntamente los tres niveles de gobierno y ahora, es un trabajo estrecho con el Gobierno del Estado y Municipios para incluir al programa a la población más vulnerable atreves de las estructuras sociales.

Más de 47 mil bajas por interés deficiente y ahora más de 47 mil redireccionados

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto