Lenia Batres – SCJN Simula Austeridad …Pero Mantiene Privilegios

21 abril, 2025 en

La Ministra Lenia Batres, quien busca ser elegida para continuar en su cargo en la SCJN.

Enviado Por: Ulises Rodríguez

Lenia Batres Guadarrama…SCJN simula austeridad, pero mantiene privilegios

La Ministra Lenia Batres, quien busca ser elegida para continuar en su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acusó que la Corte está fingiendo austeridad en el final de su periodo antes de ser democratizada, pero mantiene sus privilegio.

En entrevista con el medio Contralínea, la ministra confirmó que aunque en su último año en servicio, los Ministros de la Suprema Corte están intentando simular austeridad al bajar su salarios, finalmente, al límite constitucional, no han renunciado a sus privilegios.

Y es que, de acuerdo con la misma SCJN, la ministra presidenta Norma Piña percibe mensualmente un sueldo de 190 Mil 973.10 Pesos brutos -es decir, 137 Mil 83.82 Pesos netos-; mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum reporta un ingreso bruto de 193 Mil 361 Pesos, y neto de 134 Mil 62 Pesos.

Sin embargo, la diferencia radica en que los ministros y ministras de la Corte, con excepción de la propia Lenia Batres, tienen prestaciones de lujo con cargo al erario: aguinaldo, el cual suma un importe neto equivalente a 40 días del sueldo básico bruto.

Además una prima vacacional con un importe equivalente al 50% de 10 días de sueldo básico bruto, que se otorga en cada uno de los dos periodos vacacional; seguro de gastos médicos mayores, que también beneficia a su cónyuge, concubina o concubinario o pareja del mismo sexo, y a sus hijos solteros menores de 25 años, y una suma asegurada básica de hasta de 333 unidades de medida y actualización mensuales vigentes.

Además, un seguro de separación individualizado, con una prima neta igual al 2%; seguro de vida, con una suma asegurada básica es equivalente a 40 meses de sueldo básico; y estímulos por antigüedad, consistente en Mil Pesos por año de servicio, a partir de los 10 años, y por cada 5 años posteriores.

Cabe destacar que, según dijo Batres, en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), no hubo disminución en el sueldo de sus Consejeros. Pero en ninguno de los casos se han modificado las prestaciones.

“Estas prestaciones de lujo, como los seguros de gastos médicos mayores, seguro de separación individualizado, pago de riesgos y pago de alimentos, colegiaturas prácticamente sin límite.

Quedan todavía ese tipo de prestaciones que son éstas, entre otras, pero finalmente lo que a mí me pareció muy interesante, desde diciembre, es que se aceptó que no había ningún impedimento (para bajarse el sueldo y cumplir con la Constitución).

Después de 15 años de estar aprobado el artículo 127, por lo menos en este 2025 ya las ministras y ministros estamos ganando oficialmente en el sueldo, lo mismo que la presidenta”, dijo Lenia Batres.

Por lo anterior, dijo la Ministra, la democratización del Poder Judicial y la nueva Corte que emane de la elección deberá terminar de adecuar a los montos constitucionales.

Al respecto, advierte que no sólo respecto de lo que ganan ministras y ministros, sino también las demás remuneraciones del Poder Judicial.

“Como hemos hecho público en varias ocasiones, suman más de 2 Mil 377 personas servidoras públicas que perciben una remuneración mayor que la de la presidenta, en la totalidad del Poder Judicial de la Federación”.

Finalmente, la llamada “Ministra del Pueblo”, destacó que se está llevando a cabo un proceso de transición en el Poder Judicial.

Esto porque anteriormente se había estado rezagando el inicio de esa transición y al interior se llegan a dar algunos temas preocupantes, posibilidades de albazos como sucedió en las semanas anteriores. “Este es un dato interesante porque creo que quizá es el pataleo último que se ha dejado hasta el final, pero contabilizamos en estos días más de 500 amparos contra diversos aspectos de la reforma judicial que no se han querido sobreseer”.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto