Enviado Por: César Duarte
La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, abandonó este miércoles la sesión de la Segunda Sala, luego de que sus colegas avalaran un impedimento en su contra solicitado por el empresario Ricardo Salinas Pliego.

Batres dejó la reunión privada cuando quedó claro que los ministros Yasmín Esquivel, Javier Láynez y Alberto Pérez Dayán aprobarían la recusación. Su ausencia impidió la sesión pública, ya que el quórum mínimo es de cuatro integrantes.
El caso que detonó el conflicto es la revisión de un amparo promovido en 2021 contra la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que solicitó a los bancos del país información patrimonial de Salinas Pliego.
Aunque un juez federal concedió el amparo en 2022, Batres proponía revocar esa sentencia, pero ahora quedó fuera de la discusión.
Batres acusa “complicidad
con los poderes fácticos”
Más tarde, en redes sociales, Lenia Batres acusó a sus colegas de actuar con “sometimiento y complicidad” a favor de los intereses de Salinas Pliego. Alegó que la decisión de la Sala violó el Reglamento Interior de la SCJN y que su imparcialidad no estaba comprometida.
“Me retiré de la sesión privada de la Segunda Sala de la Suprema Corte, ante la intención de sus integrantes de declararme impedida para conocer y votar el amparo en revisión 492/2023, sobre las facultades de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para requerir…-Lenia Batres (@LeniaBatres) March 12, 2025”.
Sin embargo, el impedimento se fundamentó en múltiples mensajes que la Ministra ha publicado en redes desde 2014, en los que ha calificado a Salinas Pliego como “miserable”, ha exigido la cancelación de la concesión de TV Azteca y ha criticado su evasión fiscal.
Ante estos antecedentes, la Sala determinó que la enemistad pública con una de las partes pone en duda su objetividad. La decisión fue ratificada con el voto del Ministro Jorge Pardo, de la Primera Sala, quien fue invitado para completar el quórum necesario.
Lenia Batres podría quedar
fuera de otro caso contra Elektra
Este no es el único litigio de Salinas Pliego en el que Batres podría quedar fuera. La Primera Sala tiene en lista otro impedimento, promovido por Grupo Elektra, para que la Ministra no pueda votar en un amparo directo relacionado con un crédito fiscal millonario.
Lenia Batres, acusa a la
Corte se ser voceros de ser
Voceros de Salinas Pliego
Un atropello, un acto arbitrario y de prepotencia, así califica la ministra Lenia Batres Guadarrama lo ocurrido este miércoles en la sesión privada de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuando sus colegas la declararon impedida para resolver uno de los tantos recursos legales del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego.
“Solamente había visto un atropello así en aquella sesión en la que los ministros Laynez, Pérez Dayan junto con el ministro Aguilar, impusieron una resolución respecto a la ley de la industria eléctrica, un tema absolutamente económico, no político. Yo tengo la impresión de que eso es parte de ese impulso, porque si los ministros creyeron que tenían razón, podían haber hecho las cosas bien conforme al reglamento, y lo que hicieron hoy fue nuevamente como en aquella sesión, violar el reglamento interior, en este caso de la Suprema Corte”.
Intentona de intimidación
a Lenia Batres
Además, afirma que los ataques en su contra en redes sociales y los insultos del propio dueño de TV Azteca, surgen para intentar intimidarla.
“Me parece absolutamente inadecuado que la concesiones de medios de comunicación públicas se utilicen para eso, pero eso estuvo sucediendo y al día de hoy ya estar insultando y además alegar que yo no puedo resolver porque pienso que lo empresarios deben pagar impuestos, pues me parece el colmo”.
Lo ocurrido en la sesión de la segunda sala será llevado a discusión en el Pleno de la Suprema Corte, advirtió Lenia Batres: “debe quedar registrado”, luego de que la Suprema Corte emitiera su comunicado sobre el asunto.
“Así como hicieron en su comunicado, que parecen voceros, que la Corte se convierta en vocera de un particular de nombre Ricardo Salinas Pliego, ni siquiera eso hizo el propio ministro ponente”.
Y sobre Salinas Pliego, la ministra Batres narró que como él, en el país hay quienes practican a diario el clasismo, racismo y sexismo.
“Su forma de comunicarse con el otro, más aún si piensa distinto que él, es el intento de humillación, y creen que así funciona la sociedad”.
Reforma Judicial
Sin embargo, la Reforma Judicial pondría un alto a personas como Salinas Pliego y su necedad de no pagar sus impuestos.
“Yo creo que lo que estamos logrando del Poder Judicial es romper un enorme dique que impedía pues parar de tajo estas redes que son familiares, pero con actuaciones indebidas como el nepotismo, pero que son fundamentalmente redes de tráfico de influencia que han existido”. Y a la pregunta: “¿se va a dejar intimidar, ministra?”, Lenia respondió con un contundente: “¡No!”.
El semanario de Coahuila
