Lenia Batres – Impide que Corte Deduzca …4.4 Mil MDP en Impuestos a Movistar

23 junio, 2025 en

Lenia Batres…Su ausencia en la Corte, fue una decisión pensada para evitar una afectación “altísima” a la Hacienda Pública.

Enviado Por: Ulises Rodríguez

La inasistencia de Lenia Batres, rompió el quorum necesario para llevar a cabo la sesión de trabajo de la Segunda Sala.

La Ministra Lenia Batres se ausentó de la sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impedir que se resolviera un amparo a favor de la empresa española de telefonía Movistar para una deducción de impuestos equivalente a 4 mil 442 millones de pesos.

A través de sus redes sociales, Batres Guadarrama informó que su ausencia fue una decisión pensada para evitar una afectación “altísima” a la Hacienda Pública.

Además, informó que, ante la inminencia de la conclusión del cargo de la mayoría de Ministros, que decidieron no contender en la pasada elección judicial para conservar sus onerosos hábitos de retiro, ella misma propondrá que todos los asuntos fiscales se voten en el Pleno de la Corte y no en sus salas, pues de esta manera será más transparente la decisión que se tome.

-Ante la inminencia del término de la presente Corte, solicitaré que todos los asuntos fiscales que aún quedan pendientes de resolver en Salas se aborden en sesiones públicas del Pleno en vez de sesiones privadas en las que son obscuras (e injustificadas, desde mi punto de vista)…pic.twitter.com/ZpVqb80nSg -Lenia Batres (@LeniaBatres) June 18, 2025.

Y es que la inasistencia de la Ministra, que también fue electa para repetir en el cargo, rompió el quorum necesario para llevar a cabo la sesión de trabajo de la Segunda Sala.

La juzgadora explicó que se había listado para el pasado miércoles 18 de Junio la resolución de un asunto que, de aprobarse, significaría una pérdida de 4 Mil 442 Millones 423 Mil 090 Pesos para el erario Federal.

Se trata del recurso de reclamación 158/2025 que el Ministro ponente, Javier Laynez Potisek, propuso para que se aprobara como fundado.

Las causas en la Corte que sostienen deducción, exención o devolución de impuestos han aumentado en las últimas sesiones.

Una decisión que llevaría a desechar el amparo en revisión 1172/2025 y permitir esta cuantiosa deducción a favor de la empresa Pegaso, PCS, S.A. de C.V., razón social de la marca Movistar, por concepto de amortización fiscal de gastos diferidos del ejercicio de 2014.

Batres aclaró que el proyecto del Ministro Laynez propone no entrar al fondo del asunto, pues afirma que el caso no contiene ningún tema de constitucionalidad, por lo cual la SCJN debería desecharlo, ignorando que el Artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos expresa claramente que es una obligación contribuir a la hacienda pública. En tanto, sobre la petición para llevar al pleno todos los asuntos fiscales, Batres aseguró que se debe a que las sesiones privadas de las salas de la Corte, las cuales desaparecen con la Reforma al Poder Judicial, son “obscuras e injustificadas” y advirtió que las causas que sostienen deducción, exención o devolución de impuestos han aumentado en las últimas sesiones.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto