Por: Dora Isela de la Cruz.-
El Embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, reitera que no existe investigación sobre AMLO y el narcotráfico. Desde el estado mexicano de Michoacán, el embajador Ken Salazar asegura que EE.UU. lleva un “trabajo bueno” con México en materia de seguridad que ha llevado a la captura de importantes narcotraficantes. “Miren, como lo dijo la Casa Blanca muy claramente, no existe una investigación relacionada al presidente López Obrador, eso es la realidad, como lo dijo la Casa Blanca, como lo digo yo como embajador de los Estados Unidos aquí en México, no existe una investigación relacionada al presidente López Obrador”.
En una maniobra estratégica destinada a reforzar el control estatal sobre los recursos naturales, el Gobierno de México por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, adquirió el 49% restante de la Exportadora de Sal SA (ESSA) que estaba en posesión de la compañía japonesa Mitsubishi por un monto de 1,500 millones de pesos (aproximadamente 87.6 millones de dólares). Este paso consolida la propiedad total del Estado sobre ESSA, ubicada en Guerrero Negro, Baja California Sur, que previamente ya era mayoritariamente estatal con un 51%.
Una vez más, Andrés Manuel López Obrador atacó al poder judicial.
Ahora fue cuando al referirse al caso de Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos, quien ayer fue puesto en libertad.
Según AMLO, los jueces dejan libres a todos los presuntos delincuentes de cuello blanco, porque dijo, el poder judicial está podrido, al servicio de la oligarquía y en contra de su gobierno
Añadió que lo más probable, es que la Fiscalía General de la República apele la decisión del juez.
Patricia Mercado, habló sobre la candidaturas de Movimiento Ciudadano (MC): “Mostré mi diferencia con una candidatura como la de Palazuelos, creo que no es congruente con Movimiento Ciudadano; sin embargo, como dije, perdí en esa discusión y bueno, pues ya veremos los resultados electorales. Para mí, este tipo de candidaturas pues no suman, digamos, a esta tercera alternativa”.
AMLO se lanzó contra opositores por especulaciones sobre muerte de Carlos Urzúa. “Como Carlos estuvo de secretario de Hacienda al inicio de mi gobierno, y tuvimos diferencias y él renunció, y forma parte del grupo de la candidata del bloque conservador, pues de manera muy irresponsable, muy vil, algunos personajes del grupo conservador empezaron a calumniar, a hablar de presuntos ataques o daños, sospechas sobre nosotros”.
“Estamos en tiempos de zopilotes, entonces hay muchos que se comportan como buitres, zopilotas y los zopilotes, todo porque estamos en temporada de elecciones y están muy enojados, desesperados, los corruptos, porque no pueden detener la transformación, entonces de todo calumnian”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que pedirá a la plataforma Youtube que investigue por qué bajaron su conferencia de prensa del pasado 22 de febrero, por difundir el número telefónico de la corresponsal del New York Times, Natalie Kitroeff.
El también director del Instituto de Formación Política de Morena Rafael Barajas ‘El Fisgón’ se refirió a la marcha como una simulación de la ciudadanía pues fue convocada por los partidos de oposición y grupos empresariales. Asimismo, precisó que los convocantes son los mismos que orquestaron el fraude electoral y los que incurrieron en actos brutales de represión.
El semanario de Coahuila

