Por: Dora Isela de la Cruz.-
En su más reciente libro, “¡Gracias!”, el presidente Andrés Manuel López Obrador desentraña una serie de encuentros entre algunos de los empresarios más influyentes de México, con el objetivo de contener su crecimiento en las preferencias electorales antes de las elecciones de 2018. De acuerdo con López Obrador, dos reuniones sirvieron como plataforma para coordinar acciones y financiamiento destinados a campañas de propaganda en su contra.
Y que arrancan las precampañas y la señora del PRIAN, de la vieja política, se va a Nueva York a lidiar con migrantes mexicanos y luego a Washington a ver congresistas. La candidata de Morena anda recorriendo el país, desenredando líos internos de Morena con las candidaturas, coordinando a quienes le están haciendo su plan de gobierno.
PAN quieren prevenir PRIMOR. “Sobre advertencia no hay engaño”, habrían sido las palabras de legisladores panistas a Jorge Romero y Marko Cortés, en caso de que el PRI se desentienda nuevamente del PAN y negocie por su lado con Morena sobre las iniciativas de reforma que envió recientemente el Ejecutivo.
Hay un grupo de legisladores blanquiazules que dicen que “ya se la saben” y es posible que Morena atente con un “albazo” legislativo, inclusive con la ayuda del tricolor. Los diputados panistas, cercanos a Felipe Calderón y críticos al grupo de Marko Cortés, tendrían sus reservas con el PRI, ya que consideran que el PAN ya no tiene qué ofrecerle al partido de “Alito” Moreno, y que los diputados priistas estarían peleando quedar bien con Morena, de cara a las elecciones de 2024.
El Doctor Ricardo Monreal Ávila, expresó que el estruendo e impacto que causó la presentación de 20 iniciativas, 18 en materia constitucional y dos en materia de leyes secundarias. Todas estas modificaciones que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, al poder legislativo, son de gran calado y profundas, no son superficiales y modifican sistemas en distintas materias. Se pensaba solo cinco: la electoral, judicial, salario mínimos, jóvenes construyendo al futuro y pensiones.
Movimiento Ciudadano incluyó en su lista de plurinominales a la Cámara de Diputados a la ex priista Claudia Ruiz Massieu.
Durante la Asamblea Electoral de MC se aprobaron las listas de candidatos a diputados federales para la próxima legislatura.
En las listas aparece Ruiz Massieu quien renunció al PRI en julio pasado ante los múltiples diferendos con el dirigente nacional del PRI, Alejandro «Alito» Moreno.
La ex canciller sería el primer lugar de la lista plurinominal por la Cuarta Circunscripción. En la lista por dicha sección también aparecerían los nombres de Juan Zavala, secretario general de MC; Rocío Banquells y Kenia Cuevas, entre otros.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, presentó un informe sobre las enfermedades respiratorias que actualmente están presentes en el país, dando a conocer que el covid-19 va en incremento, mientras que la influenza ya trae una tendencia a la baja. El incremento en los casos de coronavirus en México también forma parte de una ola de contagios que se ha generado en Europa y Estados Unidos por la temporada invernal.
Nunca en historia del PAN hubo candidato a la Presidencia tan improvisado, vulgar, corrupto, que representa completamente antivalores. ¿Quién no recuerda perfiles como el Maquío Clouthier? ahora ni como referente es recordado por el decadente partido. MORENA festeja y sonríe al ver a su candidata avanzar día a día. Cinco Años para preparar un real retador, y sacan de la manga una impresentable candidata para jugar a perder. Vean la estatura, nivel, cultura, “chafencia” por la que mexicano que la conoce, la termina despreciando, “le quedó muy grande la yegua”…
El semanario de Coahuila

