
Enviado Por: Ulises Rodríguez
La Presidenta de Morena, Luisa María Alcalde derribó en La Moreniza las mentiras de la derecha y sus voceros acerca del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, y dejó en claro una de las máximas del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador: “gobernar, es priorizar”.
En el episodio 23 de La Moreniza, Luisa María Alcalde se reunió con la diputada por Jalisco, Merilyn Gómez Pozos, quien preside la Comisión de Presupuestos de San Lázaro, el diputado por Aguascalientes, Arturo Ávila y el secretario de Finanzas de Morena, Iván Herrera para desbaratar las mentiras acerca del presupuesto presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es un paquete económico con muchas ventajas, certezas y que obviamente logran ser la base del segundo piso de la Transformación para que sigan aumentando los programas y los proyectos de infraestructura sigan avanzando”, dijo Alcalde.
Y es que la oposición se ha concentrado en desacreditar el proyecto presupuestario de la 4T asegurando que hay recortes en seguridad, en salud y educación.
Además de criticar que el Poder Judicial pidió un incremento de 15 Mil Millones para 2026, sin decir que el proyecto que pidió ese presupuesto fue hecho por Norma Piña y compañía, por lo que el nuevo Ministro Presidente, Hugo Aguilar Ortiz, ya adelantó que se va a evaluar y ajustar el proyecto a la austeridad republicana.

“No se cansan de decir mentiras, de descalificar sin ningún argumento”, dijo Pozos.
Y es que, por ejemplo, en el tema de seguridad, la derecha se basa solamente en el presupuesto asignado a la Secretaría de Seguridad, cuando quien se encarga de la Guardia Nacional ahora es la Secretaría de Defensa, por lo que ese presupuesto se debe sumar y da un aumento de 17.5% en seguridad.
En materia de salud, la oposición siempre omite sumar el presupuesto del IMSS-Bienestar y se basa solo en el presupuesto del IMSS y el ISSSTE. Pero si se suma todo el recurso que se usará para salud, el aumento es de más de un 25% con respecto a este año.
“La oposición está metida en una narrativa de comunicación de mentiras. Han llegado a un grado en la infodemia, en donde las mentiras ya rebasan el límite de lo que se pude creer”, dijo el diputado Dávila.
La mesa discutió la forma en la que se ha logrado recaudar más, sin subir impuestos, para que ahora el presupuesto alcance para la justicia social y para la gente.
Y es que, básicamente, desde el sexenio de AMLO, se dejó de condonar impuestos a los grandes contribuyentes y así se volvió más eficaz la repartición del presupuesto.
“El presupuesto alcanza y alcanza bien…gobernar es priorizar. ¿Y en donde se materializa esta priorización?. Es en el Paquete Económico, por un lado tienes los ingresos que captas y por el otro la asignación que se hace”.
“Entonces esta se enfoca claramente en los programas de Bienestar que ahora cubre a 32 millones de familias”, detalló Iván Herrera.
En otros temas, Luisa Alcalde también destacó que durante el gobierno de AMLO, el país se endeudó menos que el de Felipe Calderón y el de Enrique Peña Nieto. Y este mismo camino sigue el gobierno de Sheinbaum para mantener un presupuesto responsable aunque se tenga que pagar la “maldita deuda corrupta” heredada por el neoliberalismo.