La Moreniza – Exhibe Trampas del PRIAN …en elecciones de Durango

9 junio, 2025 en

En “La Moreniza”, podcast de Morena, se exhibieron las irregularidades y trampas hechas por el PRI y el PAN en las elecciones locales de Durango y Veracruz

Enviado Por: Ulises Rodríguez

Andrés Manuel López Beltrán…Hubo múltiples irregularidades, como la de Rubén Moreira, encargado de la intimidación y compra de votos en Durango.

En “La Moreniza”, podcast del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se exhibieron las irregularidades y trampas hechas por el PRI y el PAN en las elecciones locales de Durango y Veracruz, además de desmontar la narrativa de que Morena “fue derrotado” en dichos comicios.

Además, el nuevo episodio del podcast contaba con un ingrediente extra, pues fue la primera vez que participó en él Andrés Manuel López Beltrán, Secretario de Organización del partido e hijo del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También participaron en la charla Luisa María Alcalde, Presidenta de Morena, y Camila Martínez, Secretaria de Comunicación guinda.

Al arranque del programa, Luisa Alcalde aclaró tajantemente que es falsa la narrativa que llevan algunos medios sobre que las elecciones locales significaron una derrota para Morena.

Como argumento, la dirigente aseguró que en ambos estados se avanzó en cantidad de personas gobernadas, y en Durango el crecimiento fue a más del doble.

“Con resultados importantes, positivos, claro que ha habido, como no podía faltar, toda una narrativa por parte del PRIAN y de varios medios de comunicación en la lógica de: ‘la derrota de morena’, ‘pierde espacios Morena’, ‘se fue AMLO y pierde Morena’, pero nada más alejado de la realidad”, expuso.

Durango

El caso de Durango fue explicado por Andrés López Beltrán, quien expuso las múltiples irregularidades cometidas por el gobierno priista del Estado.

Luisa María Alcalde…“En este 2025 no fuimos con el PT, podemos ver que el porcentaje de población gobernada pasa de 60 a 65 %”

Incluyendo la operación politiquera de Rubén Moreira, diputado federal del PRI, que fue el encargado de coordinar los actos de intimidación y compra de votos en el estado.

“Tuvimos la información de que en ese estado se estaba organizando una elección de estado, sabíamos que los presidentes municipales del PRI, del PAN, el gobierno del estado y en general las autoridades estatales estaban planeando una elección de estado”.

“Nos fuimos para allá a tratar de organizarnos y tratar de evitar lo que se venía venir que era un tsunami en nuestra contra”, expuso López Beltrán.

El liderazgo guinda aseguró que esta intromisión del PRIAN tuvo afectaciones en el desarrollo de las elecciones, sin embargo no lograron frenar la transformación que aumentó su presencia en el estado y en dos de las 3 ciudades más grandes de Durango.

“A pesar de esta intervención constante del gobierno del estado (de Durango) y de todos los gobiernos municipales, Morena avanza”.

“En 2022 se ganaron 18 municipios, pero se gobernaba el 15 por ciento de la población duranguense”.

“En el caso del 2025, que es la elección de ahora, en el PREP están reconocidos 16 municipios, pero duplicamos el porcentaje de población que ahora vamos a gobernar, precisamente porque como bien explicaba Andrés, uno, ganamos la ciudad más importante, Gómez Palacio; Santiago Papasquiaro…y no nos quedamos en 16.

“Hoy se están peleando en la mesa cinco más”, dijo Luisa Alcalde.

En el caso de Durango, explicaron los ponentes, fue donde más irregularidades hubo, todas ellas orquestadas por Rubén Moreira y bajo orden del gobernador Esteban Villegas.

Como se puede observar en este mapa, en Veracruz, Morena aumentó su presencia

Las “tranzas” fueron desde llevar a personas de la tercera edad en camiones del DIF a votar por el PRI, hasta el “levantamiento” de observadores electorales de Morena para evitar que se denunciaran las irregularidades.

“Aclarar sobre esto, porque se menciona al diputado Moreira, todo este cochinero es el estilo clásico del priismo más rancio; el operador en Durango fue Rubén Moreira, y operó al estilo de los Moreira, como siempre, con la policía, con la fuerza, con trucos, fraudes”, explicó López Beltrán.

Finalmente, sobre Durango, López Beltrán aseguró que la elección de Durango fue un viaje en el tiempo, pues la suciedad recordó al cómo se realizaban las elecciones del siglo XX, con un PRI todopoderoso que amedrentaba a cualquier intento de oposición.

Y aseguró que el próximo año, que viene la elección de Coahuila, será más o menos lo mismo.

“Se nos había olvidado porque el PRI solo gobierna dos estados, Coahuila y Durango”.

“La elección de Durango es como se hacían las elecciones antes, donde no hay libertad, se hace uso de la fuerza pública en beneficio de un partido, donde se utilizan recursos provenientes de quien sabe dónde para manipular el resultado de la elección”, aseguró.

El legado del nombre

Andrés Manuel

Aprovechando el espacio otorgado por La Moreniza, Andrés Manuel López Beltrán respondió a los medios de comunicación, como Latinus, que han intentado ensuciar su nombre y minimizar su presencia en Morena.

Asegurando que lo llaman “Andy”, para reducir el peso político que significa llamarse Andrés Manuel, el nombre de su padre, quien fue “el mejor Presidente de la historia” y que aunque ya esté retirado, le tienen miedo.

“Yo me llamo Andrés Manuel López Beltrán. Mi más grande orgullo es llamarme como el mejor presidente que ha tenido este país”.

“El llamarme ‘Andy’ es quitarme ese legado, ese nombre, lo mismo hicieron en Durango, nunca me mencionaron por mi nombre, porque les da miedo, porque saben lo que vale el legado de Andrés Manuel López Obrador”.

Veracruz

El caso de Veracruz el tema fue más narrativo que violento o represivo, ya que el estado es gobernado por Rocío Nahle, de Morena.

Sin embargo, múltiples medios lanzaron la premisa de que Morena había perdido en el estado debido a haber ido separado del PT en la elección local.

“También en Veracruz les gusta decir que hubo una derrota por parte de Morena. Si nosotros comparamos los resultados del 2021, se gobernaba el 60 por ciento de la población”.

“En este 2025 no fuimos con el Partido del Trabajo, podemos ver que el porcentaje de población gobernada pasa de 60 a 65 por ciento”, narró Luisa Alcalde. Finalmente, el podcast terminó con una buena noticia, pues los tres conductores celebraron la reaparición de AMLO al votar en la elección judicial.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto