Juzgados y Tribunales Federales …Se quedan sin Impresoras

21 julio, 2025 en

Juzgados y Tribunales Federales, se quedan sin Impresoras

Enviado Por: Ulises Rodríguez

La danza de los millones en el Poder Judicial. Nunca se compraron equipos de cómputo…eran “rentados” en sumas millonarias.

Una disputa legal que se encuentra en el Poder Judicial de la Ciudad de México podría poner en riesgo el funcionamiento y la operatividad de los juzgados federales de todo el país, pues ordenaría al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) devolver miles de equipos de impresión, digitalización y copiado vitales para el trabajo diario en los juzgados.

Y es que un juzgado mercantil de la Ciudad de México resolvió un litigio en favor de la empresa Clear Leasing. Esta empresa financió el contrato otorgado en 2019 a Sharp Corporation y Distri Copy para el arrendamiento de más de 22 Mil dispositivos.

Este contrato adjudicado a Sharp Corporation y Distri Copy fue el más grande entregado por el CJF, por un total de 4 Mil 188 Millones de Pesos, y constaba de 13 Mil 600 impresoras láser, 4 Mil 676 digitalizadores y 3 Mil 800 equipos multifuncionales.

Sin embargo, esta enorme cantidad de dinero fue solo para “rentar” los equipos, lo que ha generado críticas, pues por la cantidad de dinero, si el CJF hubiera comprado directamente los equipos, incluso sumando el costo del mantenimiento externo, el gasto podría haber sido menor y no habría incertidumbre sobre la propiedad ni riesgo de colapso operativo.

Y es que el conflicto legal surge porque, aunque el acuerdo estipulaba que al final del plazo de cinco años del contrato la Judicatura podría quedarse con los equipos por un centavo por unidad, esta cláusula fue pactada con Sharp Corporation y Distri Copy y no con Clear Leasing, quien financió la adquisición de equipos y que ahora reclama la devolución de los bienes.

Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, se manifestaron para exigir que se respeten sus derechos.

El CJF ya promovió un amparo y demandó a las empresas proveedoras, mientras que el caso podría llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en los próximos meses, por lo que sería resuelto por la nueva integración del máximo tribunal.

La situación preocupa a jueces y magistrados, quienes advierten que sin esos equipos no hay forma de integrar expedientes, imprimir sentencias o realizar notificaciones. “Sería como colapsar”, expresó la jueza Marlen Ángeles Tovar. Mientras que Rogelio Alanís García, ex presentador de las mañaneras judiciales y benefactor de “Alito” Moreno, alertó sobre el impacto de esta disputa, señalando que en muchos tribunales apenas funciona una impresora o copiadora, lo que ya ha afectado las tareas diarias.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto