Jueces Impiden Uso de Fideicomisos …Para Reconstruir Acapulco

13 noviembre, 2023 en

Jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación impiden que los fideicomisos sean utilizados para la reconstrucción del Puerto de Acapulco

 

Enviado Por: Jorge Covarrubias.-

La jueza, Elizabeth Trejo Galán, otorgó una suspensión general que impide el uso de los 15 Mil 800 Millones de Pesos para la reconstrucción de Acapulco.

Jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación impiden que los recursos de los extintos fideicomisos sean utilizados para la reconstrucción del Puerto de Acapulco, Guerrero, que tras el paso del huracán Otis, quedó prácticamente devastado.

Mediante un comunicado, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) informó que en “fast track” concedieron suspensiones definitivas para evitar que los recursos sean entregados a la Tesorería de la Federación.

La dependencia señala que tales medidas van en contra del principio de imparcialidad establecido en el artículo 17 constitucional y de lo dispuesto por la Cámara de Diputados al aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024.

Intereses personales

En su posicionamiento, la Consejería Jurídica resalta que los miembros del Poder Judicial actúan con base en intereses personales.

“Jueces y magistrados resuelven amparos que les benefician con el pretexto de defender la independencia judicial; pretenden mantener el control de los recursos públicos de los fideicomisos para otorgarse beneficios extraordinarios de los que no gozan los demás servidores públicos”.

“Por ética judicial, los juzgadores debieron abstenerse de conocer de los juicios de amparo y recursos interpuestos en contra de la extinción de los fideicomisos del PJF”.

“No debieron anteponer sus intereses meramente económicos por encima del bienestar de la población de Acapulco, que requiere una actitud solidaria”.

“Están perdiendo la confianza de la sociedad mexicana sobre su imparcialidad, al ser juez y parte en asuntos de su interés”, subraya el posicionamiento.

Elizabeth Trejo                                      

López Obrador, exhortó a la presidenta de la SCJN Norma Piña, a aclarar si el Poder Judicial hará entrega de los recursos de los fideicomisos para la rehabilitación de Acapulco.

En dicho comunicado se alude directamente a la jueza  novena de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Elizabeth Trejo Galán, quien el pasado jueves otorgó una  suspensión general  que impide el uso de los 15 Mil 800 Millones de Pesos de los extintos fideicomisos del Poder Judicial de la Federación  para la reconstrucción de Acapulco. La Consejería Jurídica precisa que Trejo Galán incluyó también a jueces y  magistrados que no se ampararon.

“La suspensión solo debía otorgarse de existir un acto concreto derivado de la norma que afectara la esfera jurídica de los quejosos, y no en favor de terceros ajenos al juicio”.

El comunicado que emitió la Consejería Jurídica no se limita a señalar las presuntas violaciones de los jueces al suspender la entrega de los fideicomisos, sino que además lanza interrogantes respecto a la utilización de su encargo para asignarse prestaciones que no percibe el resto de trabajadores.

“En cambio, estos jueces y magistrados, que se colocan en una ‘situación especial’, buscan beneficiarse de los recursos públicos de los fideicomisos sin haber realizado ninguna aportación extraordinaria para recibir las ‘pensiones y seguros médicos complementarios’, que finalmente se cubren con las contribuciones de la población”.

“Defienden supuestos derechos laborales que no disfrutan los demás trabajadores de empresas ni servidores públicos. ¿Es eso justo? ¿Es equitativo?”.

“Contrario a lo que sostienen jueces y magistrados del PJF, el que perciban beneficios extraordinarios a cargo de los recursos públicos no es garantía de la independencia judicial. Esta no es una mercancía; es un principio que no tiene precio”.

Norma Piña enmudece

El posicionamiento de la Consejería Jurídica está en consonancia con las declaraciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien desde su conferencia de prensa matutina exhortó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña, a aclarar si el Poder Judicial hará entrega de los recursos de los fideicomisos para aportar a la rehabilitación de Acapulco.

“La señora ni siquiera se pronuncia, ya no vuelva a hablar, mejor que nos diga que ya cambió de parecer o la presionaron o por qué no va a cumplir, de todas maneras yo le digo a la gente de Acapulco que no se preocupe, no les va a faltar nada, nada”, sostuvo el mandatario nacional.

La Consejería Jurídica recordó que el pasado 31 de octubre, Norma Piña se comprometió con el mandatario a destinar los recursos de los fideicomisos para la reparación de Acapulco, pero en vista de que los jueces y magistrados se niegan a devolverlos, le lanzó un exhorto para que la SCJN atraiga el caso y resuelva el tema de forma prioritaria.

Llaman a resolver los amparos

La señora ni siquiera se pronuncia, ya no vuelva a hablar, mejor que nos diga que ya cambió de parecer…

“La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal está solicitando a la presidenta de la SCJN, Norma Piña, que se ejerza la facultad de atracción del alto tribunal y resuelva de forma prioritaria los juicios de amparo promovidos por integrantes del PJF, ya que éstos, al estar interesados en mantener el control de recursos públicos obtenidos con las aportaciones de los contribuyentes (pueblo), están impedidos para resolver con imparcialidad dichos juicios de amparo”.

“La SCJN debe atraer y resolver de forma prioritaria los asuntos de referencia, toda vez que existen características excepcionales y trascendentes al verse involucrados intereses económicos de jueces, magistrados y demás personal del PJF, lo cual se contrapone con el interés público de la sociedad para utilizar los recursos públicos en la atención a la población de Acapulco y Coyuca de Benítez”.

La Consejería agregó que “tiene confianza en que algunos ministros harán honor a su cargo y actuarán con imparcialidad”.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto