Infonavit – Cueva de Ladrones …Exhiben juicios ilegales

3 febrero, 2025 en

Octavio Romero Oropeza, Director de Infonavit, reveló el entramado de corrupción

Enviado Por: Ulises Rodríguez

Durante la mañanera Claudia Sheinbaum, el funcionario federal explicó que, desde 2012, datan estas acciones

El Director de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, reveló el entramado de corrupción mediante el cual Infonavit enjuició a personas supuestamente deudoras de sus créditos, despojándolos de sus propiedades y por el que además se pagó 29 Mil Millones de Pesos a despachos externos.

Durante la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario federal explicó que, desde 2012, estas acciones legales se hicieron de manera sistemática a través de despachos externos y sin notificar a las personas que estaban enjuiciando.

Y es que, según explicó Oropeza, la estrategia “obedecía a un esquema corrupto diseñado para judicializar los casos de cartera vencida sin buscar soluciones reales a los problemas de pago”.

 Pues, muchas de las deudas que se habían dejado de pagar, se debieron a cobros excesivos y condiciones desproporcionadas que “sobrepasaban lo razonable y legal”.

Estos juicios masivos, además, fueron realizados en su mayoría, en estados diferentes a los de las personas enjuiciadas, lo que complicaba la notificación y la resolución favorable a las personas.

Al grado que Coahuila, Jalisco, Nayarit, Baja California, CDMX y Morelos concentraban el 92% de los juicios de todo el país.

De esta forma se afectó 373 Mil derechohabientes, de los cuales 80% fueron demandados en otros estados, y en ninguno de los casos se notificó personalmente a los afectados, no tuvieron conocimiento del juicio y por lo tanto no tuvieron defensa contra los despachos, a través de una “proceso irregular y corrupto”.

Y las Comisiones de auditoría del Infonavit nunca se pronunciaron al respecto.

Pero no es todo, pues al tratarse de juicios irregulares, los domicilios embargados a los afectados no se pueden escriturar y al menos 207 Mil viviendas se quedaron sin dueño.

Además, entre los afectados se encontraron a 22 Mil 386 personas que fueron enjuiciadas aun estando al corriente de sus pagos.

Finalmente, Oropeza destacó que pese al “trabajo mal hecho”, el Infonavit pagó a los despachos “delincuentes” el equivalente a 29 Mil Millones de Pesos.

Lo cual es superior al Presupuesto anual de Tlaxcala o Colima. E incluso es superior al presupuesto anual del propio Infonavit.

A esto equivalen los 29 Mil MDP

que gastó el Infonavit en Juicios

Para poner en contexto, los 29 Mil Millones 263 Mil Pesos que Infonavit pagó a los despachos por estos juicio irregulares e ilegales son mayores que el presupuesto anual del Instituto, el cual este 2025 es de 17 Mil 941 Millones de Pesos.

Coahuila, Jalisco, Nayarit, Baja California, CDMX y Morelos concentraban el 92% de los juicios de todo el país.

De la misma forma, según reveló Romero Oropeza, el presupuesto dedicado a los despachos es mayor que el presupuesto anual de Tlaxcala o Colima, el cual es de 28 Mil 33 Millones de Pesos y 23 Mil Millones de Pesos respectivamente.

E incluso supera por Mil Millones al presupuesto anual destinado a nivel nacional para el Programa de Bienestar para Personas con Discapacidad, el cual recibe 28 Mil 35 Millones de Pesos.

O bien a la Beca Rita Cetina para educación básica, la cual recibe 22 Mil 75 Millones siendo sus beneficiarios todas y todos los alumnos de escuelas públicas del país.

Finalmente, lo pagado a los despachos “ladrones” como los llamó Romero Oropeza duplica el monto que este año se destinó a la Pensión Mujeres Bienestar para la que se destinaron 14 Mil 700 Millones de Pesos. Actualmente, la mayoría de los 18 despachos beneficiados con los juicios irregulares tienen contratos con el Infonavit, por lo que se está trabajando en su cancelación.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto