
Enviado Por: Ulises Rodríguez
El Instituto Nacional Electoral (INE) canceló los triunfos de por lo menos 33 candidaturas a magistrados de circuito por no haber acreditado el promedio mínimo requerido por ley en sus estudios, el cual es de 8 o su equivalente, según las reglas constitucionales.
Durante la sesión del Consejo General, la consejera electoral Carla Humphrey reveló que se detectaron 33 casos de candidaturas ganadoras que no cumplen con el requisito mínimo de calificación académica durante el proceso de revisión de requisitos de elegibilidad que lleva a cabo el instituto, puesto que es obligación del INE revisar los expedientes antes de entregar las constancias de mayoría.

“No estamos haciendo estos redondeos o subiendo calificaciones. Por tanto, quienes no cumplen con este requisito, no cumplen con un requisito de elegibilidad y por tanto no estarán en este listado”, explicó Humphrey.
Tras la votación unánime, para quitar a los que no cumplen con los niveles académicos, la presidenta Guadalupe Taddei decretó un receso para determinar el alcance de la decisión, es decir, si la persona que quedó en segundo lugar en la elección sí cumple con todos los requisitos pueda tomar el cargo de quien no los cumplió.
Cabe mencionar que en el proyecto de acuerdo del consejo general había dos personas a las que se proponía que el INE les redondeara la calificación de 7.9 a ocho, pero el criterio fue rechazado por mayoría.
“La negociación con el profe al final del semestre ‘profe, saqué 59, súbamelo a 60’, está bien, el profe tiene esas facultades, pero 8 es 8 y 7.92 como 7.999 están por debajo del ocho y no se puede redondear, exactamente igual que no se pueden redondear las mayorías calificadas en las Cámaras…”.
“O sea, no estamos en una negociación de calificaciones, no estamos en un acuerdo convencional, los números son los que son. Y si la ley pone un límite, límite es ese”, dijo el consejero Uuc-kib Espadas.
Finalmente, en votación dividida, no prosperó la propuesta de las consejeras Claudia Zavala y Dania Ravel de declarar vacantes ocho magistraturas de circuito por razones de paridad, es decir, se trata de espacios en los que no compitieron mujeres. Tampoco prosperó la propuesta de Humphrey para no declarar elegibles a dos personas por incumplimiento de la 8 de 8 (hay denuncias en su contra de acoso laboral y/o sexual), en los casos de Jaime Vladimir Angel Cisneros de la Cruz, del 04 circuito judicial correspondiente a Nuevo León, en materia administrativa, y Genaro Antonio Valero Pinillos, del 05 circuito en materia civil y del Trabajo, en Sonora.
El semanario de Coahuila