Algo que ya se veía venir, desde hace varios días, llegó a su fin con la declaración del INE, al anular la reelección del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
Con ello, de los pocos miembros que le quedan al Tricolor, están de plácemes y esperando el momento para elegir una nueva dirigencia nacional, para tratar de salvar lo que queda del otrora invencible partidazo.
De todos es conocido que la dirigencia que encabeza “Alito” Moreno desde el 2019, ha venido acumulando derrota tras derrota, hasta convertirse en la cuarta posición política nacional, después de ser el número uno; eso, solo un ciego no la ve.
En esta última contienda electoral por la Presidencia de la República, es la primera ocasión que el PRI, no contendió con un candidato propio y…perdió.
Lo mismo sucedió con la Cámaras de Diputados y Senadores. Es más el PRI, solo tiene dos gobernadores y esos los ganó en alianza con el PAN y PRD. Total ha ido de fracaso en fracaso.
“Agandalle” del PRI
El panorama político en México vivió una sacudida el pasado 10 de septiembre cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que la reelección de Alejandro “Alito” Moreno como presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es inválida.
Esta decisión no solo marca un revés para el líder priista, sino que también alimentaron las tensiones que rodearon la votación de la controvertida Reforma Judicial en el Senado.
Desde su escaño en la Cámara Alta, “Alito” Moreno en forma por demás desesperada, lanzó un mensaje: “No me van a presionar con amenazas”.
El priista ha acusado que detrás de la resolución del INE había una intención de intimidarlo para que votara a favor de la reforma promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, en lugar de ceder, el líder priista reafirmó su postura en contra de la iniciativa.
El Rol del INE
que afecta al PRI

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE decidió invalidar la reelección de “Alito” Moreno como presidente del PRI, argumentando que las reformas a los estatutos que le permitían mantenerse en el cargo fueron aprobadas fuera del periodo legalmente permitido.
Esto representa un golpe significativo para Moreno Cárdenas, quien ha estado al frente del partido desde 2019.
La resolución se dio en medio de un momento político clave para el país, justo cuando la Reforma Judicial estaba siendo debatida en el Senado.
Para “Alito”, esta decisión fue parte de una campaña de presión para que el PRI se uniera al bloque de Morena y sus aliados en la votación.
Amenazas e intimidación?
En su intervención en el Senado, “Alito” Moreno no dudó en denunciar lo que considera una estrategia de intimidación: “El INE, teniendo un dictamen favorable para la resolución en temas del PRI, cambió su decisión a último momento”.
Según Moreno, la decisión del INE está directamente vinculada a su voto en la Reforma Judicial, un movimiento que él asegura no cambiaría su postura.
La declaración de Moreno se dio en un ambiente de tensión, ya que el bloque de Morena necesitaba un voto más para alcanzar la mayoría calificada que permitiría aprobar la reforma.
El PRI, liderado por Moreno, ha sido clave en la oposición a esta iniciativa, lo que convirtió su voto en un factor determinante. Pero de un completo fracaso para sus militantes.
Reforma Judicial y
Dirigencia del PRI

La Reforma Judicial ha generado divisiones en el panorama político mexicano. La propuesta busca modificar varios aspectos del Poder Judicial, incluyendo la forma en que se eligen jueces y magistrados, abriendo el proceso a un voto ciudadano.
Para sus defensores, la reforma es necesaria para democratizar la justicia en el país; para sus detractores, podría poner en riesgo la independencia del Poder Judicial.
En este contexto, la presión sobre “Alito” Moreno -según él- ha sido evidente. Sin embargo, el líder del PRI ha mantenido su postura en contra de la reforma y aseguró que las amenazas no lo harán cambiar de opinión.
Alito Moreno -INE
y la dirección del PRI
Con la anulación de su reelección, el futuro de “Alito” Moreno al frente del PRI queda en duda. No obstante, el priista ha dejado claro que no cederá ante las presiones, ni en lo que respecta a su liderazgo dentro del partido, ni en su voto en contra de la Reforma Judicial.
El INE aún podría revisar la resolución, pero por ahora, el destino de “Alito” Moreno como presidente del PRI está en el aire. Mientras tanto, la atención sigue centrada en el resultado de la votación de la reforma y el papel crucial que jugó el PRI en su desenlace.