
Enviado Por: Ulises Rodríguez

La alcaldesa de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, Alessandra Rojo de la Vega, viajó a Madrid financiada por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) ligada al deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego.
A principios de este mes, la alcaldesa priista viajó a España para, según su agenda oficial, participar en un foro de alcaldes latinoamericanos. Sin embargo, el viaje levantó sospechas luego de que ella misma publicara fotos y vídeos con sus amistades en fiestas en Madrid.
Las sospechas llevaron al Congreso de la Ciudad de México a indagar sobre el origen de los recursos con los que se pagó el viaje. La diputada local por Morena Cecilia Vadillo cuestionó directamente a la alcaldesa, quien aseguró que no se había gastado un peso del erario, pues fue pagado por la FIL.
La fundación tiene un perfil ideológico ligado a la ultraderecha. De hecho, fue fundado en 2002 en Madrid por el escritor peruano Mario Vargas Llosa y afirma tener como objetivo principal “la promoción de valores asociados al liberalismo económico, como el libre mercado, la propiedad privada y la libertad individual”.
Desde sus orígenes, ha funcionado como una plataforma que agrupa a políticos, empresarios e intelectuales afines a la derecha latinoamericana y europea. Y es aquí donde entra Grupo Salinas, conglomerado perteneciente a Ricardo Salinas Pliego.
Las organizaciones ligadas al presunto deudor fiscal han galardonado a Gerardo Bongiovanni, director general de la FIL. Además, tal como recordó la diputada Vadillo en entrevista con el Diario Basta, la FIL y Grupo Salinas celebraron un foro en México en 2022, el cual fue coorganizado por la fundación de Salinas Pliego, y el empresario fue el orador principal del evento.

«Vimos que existen diferentes vínculos con Salinas Pliego. Comparten la ideología, el tema de la ‘libertad’”, afirmó la legisladora.
A esto se suma la enorme cobertura mediática que dio TV Azteca al viaje de Alessandra Rojo de la Vega. El medio, propiedad de Salinas Pliego, ha dado entrevistas y espacios a Rojo de la Vega, quien ahora se ha sumado a la narrativa que intenta deslegitimar la marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México.
La contradicción:
Alessandra Rojo de la Vega
se reúne con Díaz Ayuso
Otro punto que la diputada Cecilia Vadillo cuestionó a Alessandra Rojo de la Vega fue su reunión con la alcaldesa de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Y es que la gobernante madrileña es una de las políticas más visibles de la ultraderecha española, y quien además ha mantenido una agenda contra los derechos de las mujeres y de las personas de la diversidad sexual.
Ayuso ha impulsado recortes al presupuesto destinado a prevenir la violencia de género y a programas para personas LGTBIQ+. Además fue señalada por promover políticas excluyentes como un programa de vivienda social restrictivo, al que únicamente pueden acceder personas con ingresos superiores a 200 mil euros al año.

Estas acciones contradicen completamente al personaje que ha vendido de sí misma la alcaldesa de Cuauhtémoc. Pues ella se ha dicho abiertamente defensora de los derechos de la diversidad sexual y feminista. Sin embargo, estas acciones ponen en entredicho a Rojo de la Vega.
Y a esto se puede sumar el apoyo de Salinas Pliego hacia la política priista, pues el magnate ultraderechista recientemente insultó de manera misógina a tres periodistas por decir lo que pensaban. «¿Con qué cara vas a seguir defendiendo a las mujeres cuando recibiste una donación de una organización fascista para irte de viaje?”, cuestionó Vadillo.