Froylan Muñoz Alvarado – Magistrado Dobletero y Nepotista …Impugna la Elección Judicial

30 junio, 2025 en

La organización Somos MX encabezada por Emilio Álvarez Icaza acudió al INE, pide la anulación de las elecciones de poder judicial

Enviado Por: Ulises Rodríguez

Somos MX…Protesta contra la elección Judicial

El Magistrado Froylan Muñoz Alvarado, exhibido por Polemón por cobrar una beca Conahcyt de tiempo completo sin renunciar a su cargo y su salario inconstitucional, además de tener a toda su familia en la nómina judicial, encabeza las impugnaciones contra la Elección Judicial.

También dirigentes de los partidos de derecha y candidatos que no fueron electos han presentado impugnaciones para invalidar la elección del Poder Judicial en la que participaron 13 Millones de mexicanos y mexicanas.

Los quejosos argumentan un supuesto fraude y minimizan la participación libre del pueblo de México, infiriendo que quienes participaron fueron solo los beneficiarios de programas sociales bajo presión de que si no votaban, se les retirarían los apoyos.

Las impugnaciones entregadas al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) suman alrededor de 250, y aunque la mayoría provienen de partidos políticos opositores, como PAN, PRI y MC, también 23 aspirantes a magistrados de circuito, que perdieron la elección, entregaron su respectivo recurso.

Estos candidatos fallidos, quienes eran acompañados por integrantes de SOMOS, organizaciones de la llamada Marea Rosa, argumentaron el uso de acordeones y las guías de votación difundidas en redes sociales en los que distintos opinadores dieron sus recomendaciones por quienes votarían.

O bien, los acordeones físicos que fueron entregados en al menos diez entidades del país.

Uno de los cabecillas de este grupo de quejosos es Froylan Muñoz Alvarado, quien compitió por una magistratura en materia penal en Michoacán, y apenas consiguió 53 Mil votos.

Froylan Muñoz Alvarado…Magistrado dobletero y nepotista impugna la Elección Judicial

Este personaje, además de haber encabezado la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación A.C. (JUFED) y ser Secretario de Organización de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho (ANDD), cobró una beca del Conahcyt de tiempo completo, esto sin renunciar a su cargo judicial y cobrando un salario superior al del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Muñoz Alvarado afirmó que él y otros juzgadores compitieron pensando que Morena y los gobiernos respetarían las reglas, pero no fue así, por lo que fue una elección “totalmente desaseada”.

Además, informó que alrededor de 220 juzgadores en funciones decidieron ir a las urnas, pero únicamente alrededor de 20 ganaron, y lo hicieron en estados donde no gobierna Morena.

         “Creo que 20 fueron los que salieron electos, pero no donde gobierna el partido oficial, fue quizá donde se respetó más el sufragio libre y secreto”, dijo.

         A la queja de Froylan Muñoz también se unió Ricardo Sodi, quien fuera candidato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y es muy cercano al debilitado pero no extinto Grupo Atlacomulco del Estado de México.

Froylan Muñoz Alvarado:

Magistrado dobletero y nepotista

Esta familia es el ejemplo de los privilegios y excesos que la reforma quiere erradicar, aquí no hay méritos, es influencia

A través de las investigaciones se desenmascaró a Froylan Muñoz Alvarado, pues se dio cuenta de que no solo fue uno de los más aferrados opositores a la Reforma Judicial, sino que también fue un claro ejemplo de cómo la justicia se convierte en privilegio.

Y es que el ahora magistrado saliente, percibía un sueldo que sobrepasa al de la Presidenta Claudia Sheinbaum violando abiertamente el artículo 127 de la Constitución, que prohíbe que cualquier funcionario público gane más que el Jefe del Ejecutivo, cobrando 212 Mil 340 Pesos mensuales.

Pero no es todo, sino que el magistrado ha aprovechado su posición para recibir una beca mensual de 19 Mil 803 Pesos del extinto Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT), destinada exclusivamente a estudiantes de tiempo completo.

Lo que resulta aún más indignante es que, a pesar de ser magistrado, Muñoz Alvarado firmó un compromiso con CONAHCYT para dedicarse exclusivamente a sus estudios, un acuerdo que obviamente violó al continuar con sus múltiples roles dentro del Poder Judicial y asociaciones de jueces.

Embolsándose con este esquema, más de 700 Mil Pesos durante su doctorado.

Además de esto, Froylan Muñoz Alvarado tiene también una red familiar bien instalada en el Poder Judicial. Con tratos preferenciales y promociones meteóricas, el magistrado ha facilitado la entrada de su esposa e hijos a altos cargos judiciales.

Las impugnaciones entregadas al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) suman alrededor de 250

Su hijo, Andrés Muñoz Ochoa, fue nombrado juez de Distrito en Zacatecas en Julio de 2024. Dentro de la propia institución, existen versiones de que fue favorecido para aprobar exámenes sin tener que presentar proyectos.

Su otro hijo, Froylán Muñoz Ochoa, ocupa un cargo de oficial judicial C, pero ya cuenta con la patente para ascender a secretario de Tribunal Colegiado de Circuito y Juzgado de Distrito, puesto que paga 103 Mil Pesos mensuales.

Asimismo, Ruth Ochoa Medina, esposa de Muñoz Alvarado, ocupa un puesto como secretaria de Tribunal en Sinaloa, y su hija Valeria Muñoz Ochoa es secretaria en el juzgado Segundo de Distrito en materia del Trabajo en la Ciudad de México, con un sueldo bruto mensual de 94 Mil 626 Pesos. “Esta familia es el ejemplo de los privilegios y excesos que la reforma quiere erradicar. No es una cuestión de mérito, sino de influencia”, sentenció un trabajador judicial.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto