*Que vigile y sancione precios indebidos
en renta y venta de tanques de oxigeno
ANMEX/César García Sánchez.-
Saltillo, Coah.- La urgente necesidad de los Coahuilenses, debido a la pandemia por el Covid, no puede prestarse a ser aprovechada por unos cuantos y solapada por las autoridades que se supone están para sancionar cuando se cometen abusos.
Es por eso que durante la segunda sesión, del primer período de la diputación permanente del Congreso Local, el diputado del PRI, Álvaro Moreira Valdés exhortó a través de un punto de acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor para que implemente y fortalezca en Coahuila los mecanismos, estrategias de vigilancia y verificación a las personas, empresas y establecimientos dedicados a la distribución, venta, renta y recarga de tanques y concentradores de oxígeno medicinal, a fin de evitar precios indebidos y en su caso sancionarlos, asimismo, a quienes comercializan o distribuyen oxigeno industrial con fines medicinales.
En México, ante el aumento de contagios de coronavirus, la Secretaría de Salud Federal publicó el pasado 22 de enero, un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que, entre otras cosas, determina que las autoridades deberán vigilar con las empresas el precio del oxígeno medicinal a efecto de que no se produzcan abusos que encarezcan los costos del mismo.
A pesar de ello, en el país se han detectado personas que rellenan tanques de oxígeno con el fin de revenderlos a precios excesivos, que alcanzan hasta los 80 mil pesos, también se observa en redes sociales la renta de tanques de 680 litros en precios que van de los 1,000 a 1,700 pesos por semana y, en venta los precios oscilan entre los 8,000 y 11,000 pesos, montos que sobrepasan los costos promedio, según un estudio elaborado por la PROFECO.
Otro de los graves problemas, ha sido la venta de oxígeno alterado o de oxígeno industrial con fines terapéuticos, ocasionando severos daños a la salud de quien lo consume.
“No debe haber lucro o aprovechamiento ante la angustia y desesperación de la gente por conseguir los insumos que den esperanza de vida a sus familiares. Instamos a la autoridad competente a que endurezca los operativos de verificación y sanción contra estas acciones que agravan el sufrimiento de los hogares coahuilenses”.